
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ponerse plazos para lograr los objetivos laborales puede ser de gran ayuda si se los utiliza bien y se cumplen. Qué herramientas dan los especialistas en el área
El tiempo corre. Ponerse plazos realistas puede aumentar la productividad y bajar el estrés / DPA
Quien tienda a la procrastinación muchas veces escuchará: póngase plazos, trabaje con plazos. Todo bien, pero si somos honestos, sabemos que esas aputas incluso en el trabajo muchas veces son postergables y por eso no se toman demasiado en serio.
Por otra parte, si desde arriba nos imponen un plazo muy ajustado, eso genera estrés y, a veces, frustración. ¿Tiene sentido realmente trabajar con ese método? Dos investigadoras laborales explican los mecanismos psicológicos detrás de estos plazos.
“Cuando uno se pone un plazo, muchas veces puede aumentar su productividad”
Hannah Schade, que trabaja en un instituto de Investigación Laboral, señala que justo en tiempos de pandemia es muy importante la estructura. Quien tiene demasiadas libertades, muchas veces se pierde. “Las fechas límite aportan estructura en la lista de pendientes”.
Además, los plazos posibilitan un sprint final. “Cuando uno sabe que el trabajo termina con la entrega en determinado momento, muchas veces puede aumentar su productividad”, dice Schade. Si no existiera esa fecha límite, muchas personas serían menos productivas.
LE PUEDE INTERESAR
Sociales: encuentro solidario en City Bell
LE PUEDE INTERESAR
Otros sabores: condimentos y aderezos
Para quien además sea demasiado exigente respecto de su propio trabajo, un plazo límite es además una buena oportunidad para poner un punto final en vez de seguir intentando mejorar.
Pero no alcanza solo con poner un plazo. Básicamente, estos deberían estar enmarcados en un objetivo logrado, dice Corinna Peifer, profesora de psicología laboral.
Para ello sirve tener en cuenta cinco puntos clave: que la tarea sea específica, mensurable, atractiva, realista y se haga dentro del plazo fijado.
Debería determinarse específicamente qué es lo que se debe hacer y cómo será el producto final. Para ello, deberían fijarse puntos claves para poder medir el resultado en relación a ellos. Además, la tarea debería tener un sentido que la haga atractiva. Y el plazo debería ser realista para que la tarea se realice en el plazo establecido.
“Es importante sobre todo no proponerse hacer demasiado. Si no, el plazo es desmotivador, genera estrés y frustración”, dice Peifer. El trabajo puede ser desafiante y la presión temporal al menos a corto plazo tiene un efecto positivo. Pero, añade, solo si las tareas son realizables.
“Un momento de alta productividad está bien, pero también son importantes las fases de recuperación”, dice Peifer, que también analiza el llamado estado de experiencia óptima o de flow.
En una experiencia de flow, nos metememos en profundidad en nuestro trabajo, estamos muy concentrados y somos productivos. Para alcanzar ese estado, ayudan objetivos claros, que nos exigen optimización. Puede ayudar para ello tener plazos realistas en los cuales queremos o debemos tener terminado el trabajo.
Hannah Schade aconseja algo que en muchos ámbitos puede generar más compromiso: control social. Uno puede proponer a los colegas, por ejemplo, presentarles los resultados antes de entregar el producto final. Así también hay tiempo de incorporar propuestas de mejora.
“Un momento de alta productividad está bien, pero son clave las fases de recuperación”
Schade recomienda además planificar siempre un margen temporal, “que no debería ser después del horario laboral ni el fin de semana”. Lo mejor es ponerse uno mismo una especie de plazo, es decir, una fecha anterior al de entrega real.
Y este margen temporal debería ser mayor de lo que uno se imagina. “Uno nunca logra tanto como se propone”, dice Peifer. Para poder incorporar un margen temporal hay que planificar el trabajo. Para ello, la experta recomienda un método desarrollado por Lothar Seiwert:
- Confeccionar una lista de tareas a realizar
- Estimar el tiempo que demorará la tarea, es decir, calcular cuánto nos llevará cada uno de los puntos. Para ello, uno debería recurrir a su propia experiencia. Al mismo tiempo, cabe tener en cuenta cuánto tiempo uno quiere dedicar a la tarea.
- Planificar un margen. Este método recomienda planificar como máximo el 60 por ciento como tiempo de trabajo. El resto debería servir como margen. Peifer dice que eso es bastante generoso, pero: “mejor que sobre tiempo a que nos quedemos cortos, porque a la larga eso frustra”.
- Tomar decisiones. Eso contempla sobre todo priorizar las tareas, es decir, dividirlas entre importantes, menos importantes, urgentes y no urgentes.
Luego se establece una especie de ranking: lo que es importante y urgente tiene prioridad. Lo que es menos importante o no urgente en el peor de los casos se puede delegar. Hay que tener especial cuidado con las tareas que son importantes pero no urgentes. “Hay que planificar el tiempo y justo para esas tareas es que los plazos artificiales tienen sentido. De lo contrario, esas tareas quedan relegadas”.
- Para finalizar, hay que revisar lo hecho y analizar si realmente se hizo lo que estaba previsto. También es bueno estudiar si la planificación fue realista y si fue posible cumplir con ella. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí