Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Milei reúne mañana a los diputados electos de La Libertad Avanza en Casa Rosada
Chocó un auto, arrastró al dueño en el capot y escapó: fue detenido en Berisso
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Le hackearon las redes sociales a Lowrdez y sospechan que haya sido su ex pareja
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Producto de la enfermedad que cursan o de la propia internación, se estima que cerca del 47% de las personas hospitalizadas está desnutrida de un modo moderado o directamente severo. La opinión de los especialistas
            Se estima que casi la mitad de los pacientes que deben internarse terminan con desnutrición clínica / el día
Casi uno de cada dos pacientes internados en diferentes establecimientos del sistema sanitario argentino, tanto público como privado, sufre de desnutrición clínica, que es aquella causada por la enfermedad o su tratamiento, incluidas la hospitalización y complicaciones, según una encuesta realizada por la Asociación Argentina de Nutrición Enteral y Parenteral (AANEP). Estos datos, dicen desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, son similares no sólo en nuestra región sino en todo el mundo.
El estudio de la AANEP -que se realizó por primera vez hace veinte años pero cuyos datos se mantienen intactos- reveló que el 47,3% de las personas hopitalizadas tienen algún grado de desnutrición moderada y severa, que está relacionada tanto con la enfermedad como con muchos otros procedimientos terapéuticos (cirugía, radio, quimioterapia, trasplantes, etc.) y otros tratamientos relacionados. En 2014, la AANEP repitió el mismo estudio, que si bien no fue publicado en ninguna revista indexada, arrojó datos similares al trabajo que habían elaborado 15 años antes. Así, a pesar del tiempo transcurrido, el estudio es el único trabajo argentino publicado que releva los datos de desnutrición clínica.
La desnutrición, como bien se sabe, es un estado de déficit de energía, proteínas u otros nutrientes que conlleva efectos adversos en los pacientes. Puede estar relacionada con el ayuno, enfermedades crónicas (sobretodo renales o hepáticas) o bien ocurrir durante procesos agudos (por ejemplo, una intervención quirúrgica). En este último caso, precisamente, se trataría de una desnutrición clínica.
Algunas de las causas de este mal son la falta de apetito (frecuente en el curso de muchas enfermedades), dificultades en la masticación, deglución, digestión o en la absorción de los nutrientes y los efectos nocivos, que sobre el estado de nutrición tienen muchos tratamientos.
“Además, en la mayoría de los casos esta desnutrición se inicia frecuentemente antes del ingreso y, generalmente, persiste después del alta hospitalaria. Las y los nutricionistas debemos conocer esta entidad para estar alertas y poder actuar en forma precoz y oportuna”, explica Julia Rodríguez Bugueiro, licenciada del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.
Ante esta situación, y cuando la alimentación oral brindada con alimentos tradicionales resulta insuficiente para proveer los requerimientos nutricionales que el paciente necesita, se deben emplear otras estrategias para prevenir o revertir esa desnutrición.
LE PUEDE INTERESAR
          Efecto pandemia: angustia y apatía entre estudiantes secundarios
LE PUEDE INTERESAR
          Convocan a ciudadanos para reconstruir la historia del clima del país
Una de las formas fisiológicas más efectiva para poder hacerlo es la nutrición enteral, una técnica de soporte nutricional que consiste en administrar los nutrientes directamente en el tracto gastrointestinal mediante sonda para cubrir total o parcialmente los requerimientos nutricionales mediante un producto nutricional o fórmula diseñada específicamente para dicho fin.
“Es importante dar a conocer al paciente, como a su familia, los beneficios de implementar en tiempo y forma esta estrategia nutricional porque la desnutrición aumenta el riesgo de complicaciones y prolonga la estancia hospitalaria, entre muchas otras consecuencias”, apunta Rodríguez Bugueiro.
Los especialistas creen que es clave tener una estrategia contra este tipo de desnutrición
En ese sentido, además de un mayor tiempo de internación, algunas otras consecuencias de esta desnutrición son la hipoproteinemia, debilidad muscular, retraso en curación de heridas, una mayor tendencia a infecciones y una mayor morbimortalidad.
Rodríguez Bugueiro explicó además que “la nutrición enteral también se usa para lograr la mejoría en muchas enfermedades ya que los pacientes bien nutridos responden mejor que los desnutridos a los distintos tratamientos”. Sin embargo, la nutricionista señaló que “a pesar de la alta prevalencia de desnutrición clínica encontrada, la nutrición enteral solo se implementó en un porcentaje mínimo”.
Las causas de esta situación son muchas y variadas, pero dos de las más importantes son la falta de evaluación nutricional para identificar oportunamente los pacientes que se beneficiarían con la terapia nutricional; y el desconocimiento sobre la nutrición enteral para su correcta implementación.
“Como profesionales de la nutrición debemos trabajar fuertemente para dar a conocer en las instituciones de salud que la nutrición enteral puede convertirse en un instrumento de suma utilidad en la práctica clínica, ya que cada vez existe mayor evidencia acumulada que puede mejorar los resultados clínicos”, concluyó Rodríguez Bugueiro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí