Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según se señala desde la comunidad educativa, podrían expresarse nuevamente problemas para encontrar lugar en la Educación Inicial. La zona oeste, un área crítica
Llega fin de año y con la definición de los periodos para inscripciones en los Jardines de Infantes y escuelas primarias de la Región aparece un problema de manifestación clásica: largas colas, campamentos y escenas de tensión en escuelas para lograr una vacante.
Al margen de la elección puntual de ofertas de reconocida calidad académica, que empujan a las familias hacia algunas instituciones, el fenómeno -advierten fuentes de la comunidad educativa- tiene un costado más grave, como es la posibilidad de no encontrar un lugar para el inicio de la escolarización.
Las reformas en las leyes educativas a lo largo de las últimas dos décadas le ordenaron al Estado garantizar acceso desde la Educación Inicial, al menos en los últimos dos peldaños antes de la escuela Primaria, las salas de cuatro y de cinco años.
“Siempre tienen mayor demanda que oferta”, le dijo a este diario Luciana Bártoli, de la agrupación “Padres Organizados”, un espacio que cobró relevancia últimamente, en medio de la controversia en torno a la enseñanza presencial en pandemia.
“Los últimos números que hay son de 2019 y a partir de la inscripción para el período 2020, por la falta de vacantes, se solicitaron apertura de salas y nuevas construcciones de aulas y jardines para responder a esa necesidad, ya que se quedaba sin cupo el sistema público”, dijo la mujer.
Ante una consulta de este diario, desde la Dirección General de Cultura y Educación se informó que en la Ciudad hay dos jardines en construcción en la zona oeste y un tercero que está en fase de inicio.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan avances en la puja por los honorarios
En Padres Organizados esperan por avances en la cantidad de vacantes con nuevos salones e instituciones en Hernández, Olmos y Abasto, “para poder recibir a los chicos que se inscriban este año para el ciclo lectivo 2022”, dijo Bártoli y añadió que “en 20 días termina el período de inscripción para el año que viene. Así, en diciembre se sabrá cuál es el porcentaje de chicos que no tienen vacante en el sistema público”.
Desde las localidades de la zona oeste se reportan algunos casos de impacto.
Por caso, en una institución con una matrícula del orden de los 300 chicos se llegó a registrar en los últimos años un excedente que superaba los 250. La demanda amenguó el año pasado, en un contexto condicionado por la pandemia.
“La zona oeste en la de mayor problema. En Olmos, Melchor Romero, Abasto es terrible”, indicó Ana Laura Pérez Blattler, secretaria de Acción Social del gremio de docentes del sistema estatal Udocba.
Según apuntó la dirigente y docente del sistema inicial, en algunas instituciones alcanzadas por el fenómeno de la demanda se permite solo el ingreso de nenas y nenes de cinco años.
En otras, se avanza con los hermanos. Con eso, quedan las vacantes agotadas. “Por ejemplo, en el Jardín 930 tienen 40 hermanos y 180 vacantes, con lo cual les quedan 140, nada”, se detalló.
En casos, las instituciones de la periferia están situadas en zonas con una fuerte incidencia de los problemas socioeconómicos.
Entonces, si la familia no logra acceder a un lugar en un Jardín del sistema público, prácticamente queda fuera del sistema educativo, coincidieron algunas fuentes consultadas.
MOVILIZADOS
Eso, ante la imposibilidad de trasladarse a diario en auto o transporte público a varios kilómetros de distancia, donde puede haber un lugar. “Eso trae problemas, situaciones de violencia contra las docentes que están en la inscripción. Las han empujado”, indicó una docente.
En la zona de El Peligro se recuerda “la historia del Jardín 945”: funcionaba en una sala de la Primaria Nº 49 y la comunidad logró que se construyera el edificio después de varios años de movilización que hasta incluyó la ocupación del consejo escolar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí