

archivo
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entidades profesionales discuten con IOMA la suba final para este año. Los afiliados a PAMI tendrían demoras en los laboratorios
archivo
El panorama para los afiliados de IOMA y PAMI, las principales obras sociales en la Provincia y la Región, sumó en los últimos días nuevos motivos de preocupación por el desarrollo de negociaciones de entidades profesionales y funcionarios, que van sumando tensión por la falta de acercamientos tras sucesivos encuentros.
Por estas horas, se esperan novedades en consultorios médicos y laboratorios de análisis clínicos. En el primer caso, la Agremiación Médica Platense resolvió devolver a una consulta entre sus afiliados la posición a adoptar tras un último encuentro sin una nueva oferta de suba de honorarios para 2021, por sobre el 45 % que se recibieron hace diez días.
En el segundo, la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires (FABA) expuso sobre el final de la semana un panorama sombrío en relación con un reclamo similar que vienen realizando ante IOMA y PAMI.
Según la entidad, la obra social Provincial les ofreció terminar 2021 con una suba total del 40 % en los honorarios por las prestaciones de laboratorio. El organismo nacional, se indicó, les ofreció 34 %.
Ante el panorama de las negociaciones, la Federación consideró que los bioquímicos están afectados por “discriminación”. Se puntualizó en ese sentido que a nivel nacional, a otras entidades profesionales prestatarias del PAMI se les aplicó una suba del 45 % este año. Es el mismo número que IOMA ofrece en la Provincia a los médicos.
Ante la situación, la Federación Bioquímica avisó que “no descarta tomar medidas”.
LE PUEDE INTERESAR
Se viene la elección en la Caja de Odontólogos: compulsa y reclamo
Esa posibilidad también aparece en el horizonte de la Agremiación. Tras el rechazo de la oferta del 45 %, hace casi dos semanas, sumado al reclamo por un listado de demandas, “el plenario decidió analizar medidas de fuerza para la próxima semana”.
Esa posibilidad está pendiente tras un nuevo encuentro que hubo hace una semana, donde IOMA no movió el número, pero propuso ampliar su oferta inicial de la cantidad de nuevos profesionales que se sumarían al padrón de la obra social.
Entonces, los dirigentes que se sentaron en la negociación con IOMA realizaron un plenario de entidades que conforman la Agremiación y resolvieron devolver a la base de asociados el debate sobre la evolución de ese proceso.
Ante una consulta realizada por este diario durante el fin de semana, desde IOMA se indicó que todo está como en las horas posteriores a la última reunión, del 28 de octubre, sin oferta nueva y sin convocatoria para las próximas horas.
El esquema de ajuste expuesto por los funcionarios de IOMA contempla una suba del 10 % en lo que queda del año para redondear un 45 % en todo 2021.
La Agremiación viene reclamando una suba en el nivel de la “inflación interanual proyectada por los organismos oficiales que ronda el 52% aproximadamente”.
A las exigencias se suma el incremento de “todos los conceptos de la prestación como con el valor del copago, de la jerarquización de las consultas clínicas y gastos incluidos en las prácticas”.
Ante el desencuentro con las autoridades de PAMI, la Federación de Bioquímicos, anunció que podría haber demoras en la atención a jubilados.
Sería por la estrechez de recursos que, según se sostiene, genera el desfase entre el aumento de los costos y la falta de actualización de la cobertura que brinda la obra social (con valores de 2019).
Según se indicó desde FABA, los bioquímicos reciben una suma mensual para atender la demanda de unos 7.500 afiliados a PAMI. Entonces, si esos recursos se agotan, las personas que necesiten un análisis tendrán turno para el mes siguiente.
Según FABA entre IOMA y PAMI suman 2.5 millones de afiliados en la Provincia. A los laboratorios concurren alrededor de 15 mil por día.
Se sostiene que con el 34 % ofrecido por PAMI y el 40 % que les planteó IOMA tampoco llegarán a cubrir el incremento de costos que generará a los laboratorios el incremento de salarios del 45 % para los empleados, dispuesto en la última negociación paritaria. Por estas horas, en el sector aguardan llamados desde ambos organismos.
IOMA ofreció 45 % a los médicos y 40 % a los laboratorios, que rechazan un 34 % de PAMI
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí