Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Médicos y bioquímcos

Buscan avances en la puja por los honorarios

Entidades profesionales discuten con IOMA la suba final para este año. Los afiliados a PAMI tendrían demoras en los laboratorios

Buscan avances en la puja por los honorarios

archivo

8 de Noviembre de 2021 | 02:32
Edición impresa

El panorama para los afiliados de IOMA y PAMI, las principales obras sociales en la Provincia y la Región, sumó en los últimos días nuevos motivos de preocupación por el desarrollo de negociaciones de entidades profesionales y funcionarios, que van sumando tensión por la falta de acercamientos tras sucesivos encuentros.

Por estas horas, se esperan novedades en consultorios médicos y laboratorios de análisis clínicos. En el primer caso, la Agremiación Médica Platense resolvió devolver a una consulta entre sus afiliados la posición a adoptar tras un último encuentro sin una nueva oferta de suba de honorarios para 2021, por sobre el 45 % que se recibieron hace diez días.

En el segundo, la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires (FABA) expuso sobre el final de la semana un panorama sombrío en relación con un reclamo similar que vienen realizando ante IOMA y PAMI.

Según la entidad, la obra social Provincial les ofreció terminar 2021 con una suba total del 40 % en los honorarios por las prestaciones de laboratorio. El organismo nacional, se indicó, les ofreció 34 %.

Ante el panorama de las negociaciones, la Federación consideró que los bioquímicos están afectados por “discriminación”. Se puntualizó en ese sentido que a nivel nacional, a otras entidades profesionales prestatarias del PAMI se les aplicó una suba del 45 % este año. Es el mismo número que IOMA ofrece en la Provincia a los médicos.

Ante la situación, la Federación Bioquímica avisó que “no descarta tomar medidas”.

Esa posibilidad también aparece en el horizonte de la Agremiación. Tras el rechazo de la oferta del 45 %, hace casi dos semanas, sumado al reclamo por un listado de demandas, “el plenario decidió analizar medidas de fuerza para la próxima semana”.

Esa posibilidad está pendiente tras un nuevo encuentro que hubo hace una semana, donde IOMA no movió el número, pero propuso ampliar su oferta inicial de la cantidad de nuevos profesionales que se sumarían al padrón de la obra social.

Entonces, los dirigentes que se sentaron en la negociación con IOMA realizaron un plenario de entidades que conforman la Agremiación y resolvieron devolver a la base de asociados el debate sobre la evolución de ese proceso.

silencio

Ante una consulta realizada por este diario durante el fin de semana, desde IOMA se indicó que todo está como en las horas posteriores a la última reunión, del 28 de octubre, sin oferta nueva y sin convocatoria para las próximas horas.

El esquema de ajuste expuesto por los funcionarios de IOMA contempla una suba del 10 % en lo que queda del año para redondear un 45 % en todo 2021.

La Agremiación viene reclamando una suba en el nivel de la “inflación interanual proyectada por los organismos oficiales que ronda el 52% aproximadamente”.

A las exigencias se suma el incremento de “todos los conceptos de la prestación como con el valor del copago, de la jerarquización de las consultas clínicas y gastos incluidos en las prácticas”.

turnos demorados

Ante el desencuentro con las autoridades de PAMI, la Federación de Bioquímicos, anunció que podría haber demoras en la atención a jubilados.

Sería por la estrechez de recursos que, según se sostiene, genera el desfase entre el aumento de los costos y la falta de actualización de la cobertura que brinda la obra social (con valores de 2019).

Según se indicó desde FABA, los bioquímicos reciben una suma mensual para atender la demanda de unos 7.500 afiliados a PAMI. Entonces, si esos recursos se agotan, las personas que necesiten un análisis tendrán turno para el mes siguiente.

Según FABA entre IOMA y PAMI suman 2.5 millones de afiliados en la Provincia. A los laboratorios concurren alrededor de 15 mil por día.

Se sostiene que con el 34 % ofrecido por PAMI y el 40 % que les planteó IOMA tampoco llegarán a cubrir el incremento de costos que generará a los laboratorios el incremento de salarios del 45 % para los empleados, dispuesto en la última negociación paritaria. Por estas horas, en el sector aguardan llamados desde ambos organismos.

Dato
Texto

IOMA ofreció 45 % a los médicos y 40 % a los laboratorios, que rechazan un 34 % de PAMI

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla