
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
Cóctel en La Plata de la Fundación Florencio Pérez y un gran anuncio para el Club Tricolores
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
Berisso: dos muertos, un misterio y una investigación por "homicidio culposo"
Galería de la histórica nevada en La Plata: fotos "inéditas" del 9 de julio de 2007
¿Fake news, IA o real? La bomba de Fantino y el revuelo por el off con Toto Caputo
¿Se enfría lo de Mosevich?: una condición clave en las negociaciones frenó la llegada a Gimnasia
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
El doloroso accidente de Ángel de Brito que lo deja afuera de la televisión: “Reposo y calmante”
Cristina Kirchner criticó con dureza al modelo económico y le mando un mensaje al peronismo
Wanda Nara salió a bancar a Benjamín Vicuña: “Es un horror todo lo que salió”
El irónico posteo de Mauro Icardi con la China Suárez: “Rezando por nuestra ruptura”
¡En la boca! El beso del Chiqui Tapia y Guillermo Coppola en la final de Estudiantes - Vélez
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
El desgarrador relato de María Rosa Fugazot por la muerte de su hijo: “Tengo un agujero negro”
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Menem, la serie: cómo y dónde ver gratis el estreno más esperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antolín vuelve mañana a La Plata en el marco del Festival Playa
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
La voz es la misma al otro lado del teléfono: Antolín habla de su visita a La Plata, mañana, el regreso a la ciudad donde estudió, con la voz suave, con pensativa pausa que muchos (quizás él también), confundan con timidez, influenciados por una poética de escriba romántico, que transfigura lo cotidiano, lo mundano, en melancolía, anhelo y magias secretas y que despliega en su música, pero también en sus historietas y poemas.
“Intuitivamente voy hacia eso”, reconoce la filiación Andrés Olgiatti, alias Antolín, que cuenta que mañana volverá a tocar a la Ciudad “después de varios años”: lo hará en el marco del Festival Playa, que tendrá una nueva edición en la Sede Náutica del Club Universitario de La Plata, donde además se presentarán, desde las 17, Lupe, Juan Baro, los DJ sets de Manu Rodriguez, Gonzalo Caruso y el aclamado artista y productor colombiano Kamilo Sanclemente.
Antolín llegará a la “U” con un set acústico, “distinto” al formato banda, “mucho más emotivo: me conecto más con la canción, y en mis canciones la letra va primero, y en esos casos la letra aparece más”. Repasará, avisa, sus discos, pero habrá algo más de presencia de “Paraíso cancelado”, su último trabajo, que se presta particularmente para el formato acústico.
Neuquino de nacimiento, Antolín regresará a La Plata, donde pasó sus días de estudiante, antes de radicarse en Buenos Aires. La pandemia, revela, lo llevó de regresó a Neuquén, para acompañar a su familia, donde comenzó a dar clases de arte, “otra vida” respecto a lo que acostumbraba. Es que, claro, se cerraron muchos espacios, aunque “se abrieron otros, aunque digitales”, comenta: Antolín, de hecho, publicó una revista de poesía digital, con poetas de todo el país. Y también aprovechó para terminar y editar su último libro de poesía, “Una oferta de pureza”, aunque su trabajo como ilustrador para editoriales y eventos “se cortó un poco”.
Poeta, músico, ilustrador, sus facetas múltiples le dieron herramientas para sobrevivir en tiempos de cierre de escenarios: el indie siempre se las rebusca, claro. Esas múltiples facetas, además, conviven, convirtiendo a Antolín en un artista de un Renacimiento barrial, lo-fi.
Él dice que “no lo pienso mucho” en estas cuestiones, categorías, etiquetas. “A veces se complementa más una faceta con la otra, a veces tiene más protagonismo una sobre otra…”, agrega, “pero la escritura es lo más constante. Después, son épocas, por ahí incursiono más en el dibujo, o en la música. Pero la escritura es el eje: quizás en ese sentido me siento más escritor. O poeta, que es un término más abarcativo que me gusta más”.
LE PUEDE INTERESAR
Spider-Man toma por asalto los cines
LE PUEDE INTERESAR
Wanda sobre Antonela: “Es un amor de persona”
El dibujo, cuenta, fue lo que apareció primero, “eso siempre estuvo, desde muy chico hacía historietas, y ya ahí empezó a aparecer el texto”. La música, en cambio, “fue lo último, fue algo que tardé en encontrar: pasó cuando me fui a vivir a La Plata y conocí ese mundo de bandas, toda la movida independiente de los 2000, me demostró que las canciones eran algo posible de hacer. Yo lo veía inalcanzable, pero de golpe todos mis amigos tenían sus canciones, sus discos, era natural, y eso me motivó a hacer canciones”.
“Algunas cosas se perdieron, ya no pasás por esas etapas, donde tocás para 10 personas en un bar, y estaba bueno lo que se generaba”
Eran otros tiempos, claro, de orfebrería, de sellos haciendo discos a mano, lejos del aparato de plataformas y redes de hoy que le permiten al artista independiente mostrarse más fácilmente.
Pero, dice Antolín, también “algunas cosas se pierden. Quizás hoy subís un tema, tiene miles de reproducciones y ya te llevan a tocar ante un público de miles. Ya no pasás por esas etapas, donde tocás para 10 personas en un bar, y estaba bueno lo que se generaba, era un intercambio muy enriquecedor. Se perdieron esos espacios, además de que los públicos van desapareciendo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí