

El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A través de la publicación en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica prohibió este jueves la comercialización de una marca de productos de limpieza domésticos y un esmalte de uñas.
Por un lado, la Disposición 9143/2021 establece la prohibición del uso y comercialización en todo el territorio nacional de todos los lotes de todos los productos domisanitarios de la firma NM Biosalud / Lab. NM Biosalud, por no estar registrado el establecimiento ni sus productos.
El texto oficial explica que las actuaciones se iniciaron por una consulta realizada por un usuario, donde ANMAT tomó conocimiento de la comercialización de productos domisanitarios no registrados por parte de la firma, la cual "no cuenta con la correspondiente habilitación ante esta Administración Nacional" y se destaca que la consulta fue realizada con respecto a la legitimidad del producto rotulado como: “Alcohol al 70% sanitizante, legajo N°: 2591″, que se ofrece en las redes sociales bajo la firma NM Biosalud.
En tanto, se constató que en la red social Facebook de la firma había publicaciones de otros productos domisanitarios que tampoco contaban con registro, mientras que se comprobó la oferta de productos en el sitio web de la empresa y en otras plataformas, que no están registrados ante la Anmat.
Desinfectantes, lavandinas, jabones líquidos para la ropa, alcohol desinfectante, suavizantes, quitamanchas con rótulos y leyendas falsos son algunos de los productos apuntados. Es por eso que se consultó al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria y al Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, respecto que, si la firma contaba con los registros correspondientes, quienes informaron que ni el establecimiento ni los productos se encuentran registrados ante dichos organismos. Fue a partir de allí que se verificó que los datos declarados en el rotulado no resultan veraces, toda vez que se refieren a la categoría como producto cosmético, a una resolución inexistente (1995/98) y a un número de legajo que no corresponde a una empresa habilitada para el rubro domisanitario.
Con el objetivo de proteger a eventuales adquirentes y usuarios de los productos involucrados, "la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud, sugiere la adopción de las siguientes medidas: a) Prohibir el uso y la comercialización en todo el territorio nacional, de todos los lotes de todos los productos de la firma NM Biosalud/Lab. NM Biosalud. b) Asimismo, se sugiere comunicar la medida a la autoridad sanitaria jurisdiccional".
LE PUEDE INTERESAR
Ómicron: aseguran que la cepa avanza a un ritmo “nunca antes visto”
LE PUEDE INTERESAR
Diabetes: por qué el ejercicio es beneficioso
Por otro lado, mediante la Disposición 9145/2021, se prohibió el uso y la comercialización en todo el territorio nacional del producto Esmalte para Uñas Marca AGOWAN "sin datos de lotes y fecha de vencimiento en su envase" por estar falsificado. Según la Anmat, las actuaciones se iniciaron frente a una denuncia por parte de la empresa LACA PAC SOCIEDAD ANÓNIMA que informó haber detectado en el mercado el producto de su titularidad rotulado como Esmalte para Uñas Marca AGOWAN sin datos de lote y fecha de vencimiento, y por lo tanto falsificado.
Según el denunciante, varios negocios del barrio de Once (CABA), comercializaba los productos en cuestión a mitad de precio y que la empresa compró tres unidades en la calle Sarmiento N° 2740 –CABA- y otras cuatro unidades en la calle Perón N° 2621 – CABA-. Al comparar las unidades falsificadas con los esmaltes originales fabricados por LACA PAC SA enunciaron las diferencias evidenciadas entre ambos.
Por otro lado, la empresa LACA PAC SA declara que se encuentra habilitada ante la Anmat como "Elaborador de productos de higiene personal, cosméticos y perfumes en la formas de esmaltes y quitaesmaltes y como Importador y Exportador de productos de higiene personal, cosméticos y perfumes" bajo el legajo N° 1716. De ahí que con el propósito de proteger a eventuales usuarios de los productos involucrados, desde la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud se sugirió la prohibición preventiva de comercialización y uso del producto Esmalte para Uñas Marca AGOWAN en todas sus presentaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí