
VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fuertes incendios azotaron durante la noche del domingo y gran parte de este lunes al Parque Pereyra Iraola en el sector ubicado entre las localidades bonaerenses de La Plata y Berazategui. El hecho generó densas columnas de humo, que fueron visibles desde distintos puntos de la zona.
En el sitio trabajan cerca de 30 dotaciones de bomberos, y hasta el momento se estima que las llamas afectan un radio de 4 kilómetros a la redonda y que ya consumieron cerca de 70 y 80 hectáreas del parque.
Desde las últimas horas de este domingo, el fuego se adueñó del espacio verde y los bomberos voluntarios intentan apagar las llamas. Este lunes, el humo llegó a colmar gran parte de Berazategui y asustó a los vecinos.
Según se pudo saber, en el lugar trabajaron dotaciones que se hicieron presentes desde Solano, Berisso, Ensenada, Florencio Varela y Hudson. Los primeros en llegar fueron los bomberos de Juan María Gutiérrez y de El Pato.
Por lo que se pudo observar en las imágenes que se registraron, las llamas avanzaron más rápido que la fuerza humana, por lo que sería de grandes proporciones que alcanzaría alrededor de treinta hectáreas.
Cerca de las 20 horas de esta jornada se confirmó que las llamas se controlaron, y que el incendio abarca 4 km a la redonda. Las altas temperaturas de la jornada no fueron de gran ayuda para los bomberos.
Aparentemente, los primeros focos habrían comenzado en la zona de camino Belgrano y se extendió por el viento para el lado de Ruta 2.
La vegetación fue la más afectada, donde solamente se salvó el 20% del total. No hubo que lamentar personas o animales heridos aunque hubo momentos de tensión cuando las llamas se acercaban a la zona de las quintas y fábricas linderas.
Una fuente oficial le confirmó a EL DIA que Bomberos de El Pato se quedarán realizando "Guardia de cenizas" durante toda la noche para evitar así, que las llamas vuelvan a aparecer. Cabe marcar que ayer a las 22 hs, cuando el incendio comenzó, hasta que se pudo controlar trabajaron más de cien personas y treinta dotaciones. Se desconocen las causas, y se tratan de esclarecer por estas horas.
La Asamblea de la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola lanzó un comunicado
Cabe señalar que miembros de diferentes organizaciones ambientales lanzaron un comunicado -antes del lamentable incendio- dirigido al Ministerio de Desarrollo Agrario para que no se talen los árboles.
"Por medio de la presente los abajo firmantes, integrantes de la Asamblea de la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola, miembros de diferentes organizaciones ambientales que conformamos este gran colectivo, y otros independientes, solicitamos a Ud tenga a bien brindarnos los documentos públicos donde se desarrolla el proyecto anunciado desde la cartera a su cargo de "Explotación Forestal para la extracción de rollos.
Nuestro colectivo está totalmente de acuerdo con el manejo forestal sostenible y el cambio de uso de la tierra siempre y cuando previamente existan todos los estudios de Impacto Ambiental correspondientes, sobre todo en un área de protección como lo es una "Reserva de Biosfera" que considera perfectamente estas actividades pero con buenas prácticas".
Asamblea de la Reserva de Biosfera
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí