Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Quién es la platense que está al frente del equipo de Ciberseguridad nacional

Lía Molinari estará a cargo del equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas de la República Argentina, que por primera vez será conducido por una mujer

Quién es la platense que está al frente del equipo de Ciberseguridad nacional
21 de Diciembre de 2021 | 12:22

Por primera vez, el equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas de la República Argentina (CERT.ar) tendrá como coordinadora general a una mujer, y es platense. Se trata de Lía Molinari, una magister en redes y datos que tiene una amplia trayectoria en el campo académico y en el ámbito profesional de la ciberseguridad.

“La Dirección Nacional de Ciberseguridad realizó esta incorporación por su experiencia y conocimiento idóneo para coordinar la gestión de incidentes a nivel nacional, y porque desde la dirección a mi cargo se promueve la disminución de la brecha de especialistas en el ámbito de la ciberseguridad”, explicó el Director Nacional de Ciberseguridad, Gustavo Sain.

La flamante coordinadora tiene una vasta trayectoria profesional y académica. En su formación, se destaca que es doctora en Ciencias de la Gestión, magíster en Redes de Datos y Calculista Científico por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Además es docente e investigadora de la Facultad de Informática de la casa de altos estudios platense. Asimismo, posee diferentes certificaciones profesionales en materia de ciberseguridad.

Entre sus últimos puestos laborales, se puede mencionar que fue directora provincial de Gobierno en Línea del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que se desempeñó como directora de Género y Derechos Humanos de la Facultad de Informática de la UNLP, y que fue vicedecana de la Facultad de Informática de esa unidad académica. En el ámbito internacional, se destaca que es vicepresidenta del Grupo de Estudio 17 “Cybersecurity” y del Grupo de Trabajo 3 “Cybersecurity and Management” en la Unión Internacional de las Telecomunicaciones, un organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El CERT.ar, que conduce Molinari desde diciembre, tiene como objetivo central coordinar la gestión de incidentes de seguridad a nivel nacional y prestar asistencia a las entidades, jurisdicciones e infraestructuras críticas de información del Estado. Éstas últimas son vitales para el óptimo funcionamiento del país, ya que incluyen los servicios esenciales de la salud, la seguridad, la integridad física y el bienestar social y económico de la población.

“Ser coordinadora del CERT.ar es integrarme a un equipo comprometido con la ciberseguridad y la protección de los recursos críticos de la información. Cuando atacan un organismo estatal, se vulneran los derechos de quienes compartieron información con ese organismo. Por ello hay que trabajar en cómo proteger los recursos de información garantizando su acceso adecuado. Es una tarea colaborativa donde confluyen el sector público, el privado y las organizaciones, que aportan en el hacer a Internet más segura”, expresó Lía Molinari.

Con la incorporación de Molinari, el CERT pasa a tener en su historia de autoridades a la segunda mujer, ya que cuando fue creado el viejo ArCERT, allá por 1999, fue dirigido por Patricia Prandini, una experta en seguridad informática que hoy es parte del equipo de profesionales de la Dirección Nacional de Ciberseguridad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla