
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las llamas ardieron durante más de un día hasta que pudieron ser sofocadas
Más de 20 dotaciones de bomberos de diferentes cuartales debieron trabajar arduamente para sofocar el incendio que afectó más de 150 hectáreas de monte nativo del Parque Pereyra Iraola, en la localidad bonaerense de Berazategui, con un saldo de importantes daños.
Un equipo de eldia.com recorrió la zona afectada por las llamas que requirieron más de 24 horas de un exigente trabajo, no sólo para sofocar el fuego declarado sino también para que siguiera propagándose, en condiciones poco favorables precisamente por las altas temperaturas que se registraban.
Las imágenes son por demás elocuentes: una alfombra de cenizas cubría y tenía todo de blanco y gris. Los troncos de los árboles eran testigos de la altura que alcanzaron las llamas. Y las pocas hojas y frutos que lograron sobrevivir en el área afectada lejos estaban de su coloración vivaz.
Según se informó, fue necesario la labor de más de 150 bomberos voluntarios, más de 30 autobombas livianas y hasta un helicóptero hidrante para controlar los focos que comenzaron el domingo y y recién ayer fueron extinguidos.
Afortunadamente no hubo que lamentar víctimas ni heridos, pero sí importantes daños en la mayor reserva de la biosfera para la preservación de la biodiversidad de la Provincia.
En el lugar trabajaron bomberos de los cuarteles de Berazategui, Quilmes, Florencio Varela, Solano, Hudson, Magdalena, Berisso, Ensenada, El Pato, Defensa Civil y el cuerpo de guardaparques de la provincia de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí