
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las paredes del club Vostok de Berisso se colmaron de color nuevamente, gracias al colectivo “Vivir Mosaico”, a cargo de Lorena Faiad. Este colectivo, voluntario en su totalidad, ofreció su tiempo, trabajo y materiales para darle al barrio de 12 y 165 una alegría con vista a la vereda.
Lorena Faiad lleva adelante la dirección de esta agrupación sin fines de lucro desde el 2015. Sin embargo, su labor comenzó en 2011 como colaboradora en proyectos que han llegado a cruzar las fronteras. Para el 2013 ya era organizadora y pudo crear “Vivir Mosaico”, que va de la mano con el Taller de Mosaico que desarrolla.
Está integrado por un grupo de artesanos de todos los niveles que comprende el arte musivo (con mosaico) que, luego de definir cuál será su próximo destino, se reúnen para concretar el proyecto. En este caso participaron 44 personas entre los que había colaboradores, organizadoras y la directora.
“Tuve la suerte de crear mi propio colectivo”
“El objetivo es divertirse, restaurar y embellecer lugares en virtud de esto que nos gusta hacer, que es el mosaico. Para nosotros es una prioridad donar nuestro tiempo y compartir nuestro trabajo”, cuenta la directora. Ya sean empresas o clubes, lugares públicos o cerrados, ellos toman en cuenta la función que tendrán para elegir los lugares donde desarrollar los proyectos: “Los espacios nos llaman gracias a nuestra trayectoria”.
“Para nosotros es primordial que el mural tenga acceso pleno a la comunidad y una ayuda significativa, a través de la obra”, contó Lorena. “Lo fundamental es donarlas a instituciones o entidades que hagan un antes y un después con ellas, que ayude a visualizarse y destacarse para facilitar su labor social”, agregó.
“Esto es un espaldarazo para las instituciones”
El sustento económico sale de los voluntarios y donaciones que se reúnen a lo largo del año. Ellos no reciben dinero de ninguna institución para trabajar. Los insumos también son donaciones o los compran ellos.
En el caso del club Vostok, la directora del Colectivo se informó sobre la historia de la institución, sobre la cultura bielorrusa y desde allí partieron. Este mural viene con una sorpresa doble y con un objetivo puntual: realizaron otro mural en el patio interno y se presentó cuando el lugar cumplió 80 años.
La primera obra, que se encuentra en la puerta, se llamó “Celebración” y tiene detalles de la cultura bielorrusa. La que está ubicada en el patio se llamó “Ventana floral” y fue en honor a la flor nacional de Belarus. El proceso de creación y finalización tardó seis meses y participaron casi 50 personas. Los vecinos, felices, no dejaron de pasar ni un día para contarles la alegría que generaba y las sensaciones que le transmitieron.
Daniela Castagnasso, organizadora de “Vivir Mosaico”, comentó al diario El Día lo que significó este proyecto desde su visión personal. “El mayor rédito humano es lo que recibimos de la comunidad mientras estábamos trabajando. Eso para nosotros, es un premio”, afirmó.
Ella se animó a su primer proyecto en 2016 pero desde el año anterior se enamoró del taller de mosaico, organizado por la directora de “Vivir Mosaico”. Lo más destacado, sugiere, es la experiencia que se adquiere, los lazos que se forman y el intercambio de experiencias.
Esta tarea fue un gran alivio, desde su punto de vista, sobre todo durante la pandemia. “Me sirvió para canalizar todo durante el fin de semana. Lleva tiempo pero como es en grupo, se hace más llevadero”, detalló.
Román Paiva, presidente de Vostok, perteneciente a la comunidad bielorrusa de Berisso, aseguró que desde la comisión directiva no dudaron en aceptar la propuesta del mural. “Nosotros nos contactamos a través de un socio, que conocía el trabajo que hacen. Se analizó, aceptamos y nos contactamos con Lorena”, comenzó.
“Ella se informó sobre la historia del club, la cultura bielorrusa y en base a todo eso es que se armó el proyecto que hoy está a la vista. Las imágenes las seleccionó el Colectivo. Estamos muy emocionados”, cerró.
Quienes estén interesados en participar, pueden comunicarse por medio de las redes sociales o en el taller de Lorena Faiad, ubicado en 56 nº 1279 ½. No hay límite de edad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí