Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El hatchback, reconvertido a crossover, será la principal novedad de la marca francesa para Argentina y Brasil en 2022. La firma ya publicó las primeras imágenes del vehículo
El nuevo citroën c3, que está listo para ser presentado en la argentina / Web
Falta menos para el lanzamiento del nuevo Citroën C3 regional. El hatchback, reconvertido a crossover será la principal novedad de la marca francesa para Argentina y Brasil en 2022 y para preparar el terreno, la firma del doble chevrón ya publicó las primeras imágenes del interior de la variante producida en la planta de Porto Alegre.
Si bien ya se conocía su diseño de su presentación global, realizada a mediados de septiembre, aquellas fotografías correspondían a una versión fabricada en India por lo que el vehículo producido en nuestra región podría adoptar algunas diferencias. Salvo la posición del volante, a decir verdad y a simple vista, no parecen haber diferencias entre uno y otro, a excepción de la calidad de materiales, algo que podremos darnos cuenta cuando finalmente tengamos un primer contacto con el C3.
En este caso, lo que la marca buscó destacar es la versatilidad, habitabilidad y tecnología del crossover: al adoptar un formato más cercano al de un SUV –con una mayor altura y una posición de manejo más elevada-, promete ofrecer muy buen espacio tanto en las plazas delanteras como en las posteriores, pudiendo transportar a cinco pasajeros de manera cómoda.
Estéticamente, el diseño parece ser idéntico al modelo indio. Al tratarse de un vehículo que apuntará a tener un precio accesible, no hay que esperar materiales soft-touch o un estilo muy llamativo. Su apariencia resulta sencilla, con revestimientos de tela, algunas inserciones símil aluminio y, para darle un toque de personalización, un aplique en la plancha frontal del mismo tono de la carrocería y con una superficie algo rugosa o punteada. Las salidas de aire sí reflejan un diseño más elaborado, también con detalles símil aluminio. Otras características que demuestran que se buscó bajar los costos son los levantavidrios –delanteros en los paneles de las puertas pero los de las plazas traseras en la consola, detrás del freno de mano- y los mandos del aire acondicionado (manual).
Donde sí promete destacarse es en tecnología, con dos protagonistas: por un lado, el instrumental 100% digital –similar al del C4 Lounge o C4 Cactus, y por otro, el sistema multimedia, con pantalla táctil de 10” que permite conectar smartphones de manera inalámbrica y el reconocimiento de voz con comandos al volante. Citroën también destaca que estudió minuciosamente el comportamiento del cliente en relación al uso de las nuevas tecnologías, en ese sentido, el C3 cuenta con soluciones pensadas para hacer la vida más fácil a los usuarios: la ubicación específica del teléfono en la consola central, los tres puntos de conexión (dos cerca de las salidas de aire en cada extremo del panel de instrumentos y uno cerca de las salidas de aire centrales) donde encajan los soportes del teléfono, tres puertos USB de carga rápida y la toma de 12V.
Al respecto, Cristiano Gallo, Product Marketing Manager de Citroën en América Sur, afirmó: “Todo lo que desarrollamos para este modelo se hizo con un objetivo funcional: tener un vehículo moderno, versátil y con una oferta competitiva para nuestros mercados. Todo ello con la experiencia de la marca en brindar bienestar a bordo, espacio interior y confort, valores de marca que están conectados correctamente con las principales demandas de nuestros consumidores locales”.
LE PUEDE INTERESAR
El Mercedes SL está de regreso con capota de lona
LE PUEDE INTERESAR
¿Cuándo vender el auto?
Aún quedan pendientes conocer otros datos como el equipamiento de seguridad –sólo se sabe que contará con control de estabilidad de serie en toda la gama- y su gama de motorizaciones –se rumorea que podría utilizar el conocido 1.6 VTi de 115 CV de origen PSA o los más modernos Firefly 1.0 y 1.3 de origen FCA-.
La distancia entre ejes es de 2,54 metros. En las plazas traseras hay 653 mm de espacio para las piernas. En las delanteras, hay 1418 mm para los codos y 991 mm para la cabeza.
La marca destaca que “entre sus atributos SUV” se incluye una posición de manejo elevada. “De hecho, es una de las más altas del segmento”, dicen desde Citroën.
El baúl tiene 315 litros de capacidad y en el interior hay 1 litros en la guantera, 4 litros en los espacios guardaobjetos de las puertas delanteras y traseras, dos posavasos delanteros, un compartimiento de almacenamiento en la consola central y dos posavasos traseros que pueden convertirse en soportes para teléfonos inteligentes.
Equipa una pantalla táctil central de 10 pulgadas para el sistema de información y entretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay. También cuenta con tomas USB de carga rápida (una adelante y dos atrás) y toma de 12 voltios.
Para alejarse del concepto de hatchback tradicional y convertirlo en algo así como un SUV, Citroën lo equipó con ruedas grandes (635 mm), una notoria altura libre al suelo (180 mm) y voladizos cortos para hacer frente a los ángulos de la calzada y evitar dañar el parachoques delantero. A su vez, le puso pasos de rueda negros y barras de techo que aumentan la altura del vehículo.
El capot de la nueva generación “tiene deliberadamente una inclinación pronunciada” con el objetivo de garantizar una buena visibilidad. Citroën lo considera “útil cuando se trata de tráfico intenso en grandes ciudades de la India o América del Sur”.
Los precios del nuevo C3 para la Argentina se confirmarán al momento del lanzamiento, pero Citroën anticipó que estará “a la vanguardia del segmento en términos de relación calidad-precio”. “Se ha optimizado hasta el último centímetro cuadrado para incluir tantas funciones como sea posible en el mecanizado de las piezas, minimizando al mismo tiempo el precio del vehículo”, indica el comunicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí