

El licenciado Gustavo Gómez y la ingeniera catalina guerrero, egresados solidarios / ucalp
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Universidad Católica de La Plata implementaron un programa que propone a los egresados hacer colectas entre familias y amigos para donar a distintas ONGs
El licenciado Gustavo Gómez y la ingeniera catalina guerrero, egresados solidarios / ucalp
En la temporada alta de recibidas universitarias hay bocinazos, enchastres, festejos y este año se sumó la solidaridad: egresados de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) donan alimentos para instituciones que ayudan a sectores vulnerables. A cambio reciben un kit de cotillón para la celebración.
En la casa de altos estudios le pusieron un título a este programa: “las primeras recibidas solidarias y sustentables”.
Catalina Guerrero, Ingeniera en Sistemas de la Información; Gustavo Gómez, Licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo; y Juana Garabento, Licenciada en Higiene y Seguridad en el Trabajo se transformaron en los primeros alumnos que participaron del nuevo programa #RecibidasSolidariasySustentables donde se promueve la cultura responsable, evitando el desperdicio de alimentos en los festejos de graduación.
Según explicaron en la UCALP, desde la facultad de Exactas e Ingeniería les entregan kits de cotillón para los festejos a cambio de donaciones de alimentos no perecederos, los cuales son entregados a distintas entidades como Cáritas La Plata y el Banco Alimentario de La Plata.
A lo largo de este año se llevaron a cabo distintas reuniones con los alumnos próximos a egresar de distintas facultades para promover el programa y concientizar a los alumnos. Participaron de estos encuentros las autoridades de la UCALP -la propia rectora, Rita Gajate-, decanos y autoridades de Cáritas.
“El objetivo del programa es evitar el desperdicio de alimentos en los festejos de graduación y promover la cultura responsable entre los flamantes egresados de la UCALP. La propuesta consiste en donar los alimentos que se destinarían a las clásicas recibidas (en las que se arrojan productos al graduado) a instituciones de nuestro medio comprometidas con los sectores más vulnerables y su asistencia alimenticia; a cambio, se le entrega de manera gratuita un kit de cotillón con diversos elementos para el festejo”, detallaron en la universidad.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta amarilla por cianobacterias en el Río
LE PUEDE INTERESAR
Calles, espacios verdes y centros comerciales ya se visten para la Navidad
Según se pudo saber, los alumnos convocados adhirieron a la medida y solicitaron un listado de qué alimentos eran necesarios para entregar y pedir a sus familiares y amigos la donación.
Por estos días se desarrollan en la Ciudad los festejos de recibidas con el habitual enchastre a los egresados, recorrida a puro bocinazo por la Ciudad, y paradas para las fotos del festejo en la Catedral y el Paseo del Bosque.
Lejos quedó el “festejódromo” de 7 y 48, donde la UNLP intentó concentrar las celebraciones ante el desborde que se producía en la zona por los egresados de Derecho, Humanidades y Económicas.
Ese espacio quedó en desuso con las reformas que se hicieron en la manzana del rectorado.
Por estos días, cuando cae la tarde, el personal de limpieza y mantenimiento tiene que limpiar con hidrolavadoras la vereda y parte de la fachada del edificio de 48 entre 6 y 7.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí