
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
León Spinks, el otrora pugilista que saltó a la fama por derrotar a Muhammad Alí a principios de 1978 y despojarlo del título mundial de los pesados, falleció en las últimas horas, a los 67 años.
De acuerdo a lo informado por la empresa Firm PR, la agencia que lo representaba, el infortunado exdeportista murió “a causa de un cáncer de próstata que se extendió a la vejiga”.
Más allá de haber obtenido una medalla olímpica en los Juegos Montreal 1976, Spinks era un auténtico desconocido hasta el 15 de febrero de 1978.
Ese noche en el Hotel Hilton de Las Vegas, el desdentado boxeador de apenas 7 combates como profesional se dio el gusto de superar a la leyenda nacida como Cassius Clay y devenida luego en Muhammad Alí, en pleito a 15 asaltos, que comprendió un fallo dividido.
Con sólo 24 años, el oriundo del estado de Nevada despojó a Alí de los cinturones de campeón mundial pesado del Consejo (CMB) y la Asociación (AMB).
LE PUEDE INTERESAR
Ni la pandemia frenó la gran fiesta del Super Bowl: Tampa campeón
LE PUEDE INTERESAR
Messi entró desde el banco, metió un gol y Barcelona le ganó 3-2 al Betis
Una vez concluida esa pelea cerrada y pareja, Muhammad pidió a sus asistentes que se callaran, al denunciar un eventual robo en las tarjetas.
“No robaron a nadie. Yo perdí la pelea”, dijo Alí para reconocer el triunfo del –entonces- novato e invicto boxeador.
“Lo que no me gusta”, expresó Spinks dos días después de la pelea a Sports Illustrated, “es que la gente me llame el ‘más grande’ (Greatest). Yo no soy el ‘más grande’. Puedo ser el mejor pesado joven, pero él (Alí) sigue siendo el ‘más grande’”, reflexionaba.
Unos meses después, en septiembre de ese año, volvieron a enfrentarse en una velada en Nueva Orleans, que comprendió las presencias de dos púgiles argentinos: Juan Domingo Malvarez y Víctor Emilio Galíndez.
Y Muhammad Alí, quien se había preparado como para ello, recuperó el cetro mundial en fallo unánime y consiguió la hazaña de convertirse en campeón mundial de la división de los completos, por tercera vez en la historia. Ese combate rompió records de audiencia, con más de 93 millones de televidentes, una enormidad para la época.
Spinks buscó la corona de los pesados en dos oportunidades más y no pudo cumplir su objetivo: primero perdió por nocaut con Larry Holmes en junio de 1981 y luego cayó por el título mundial crucero ante Dwight Muhammad Qawi, en 1986.
Spinks finalizó su carrera boxística en 1995, con un balance de 26 triunfos (14 por nocaut), 17 derrotas y 3 empates.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí