Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Diluvió este sábado en La Plata y pasó lo peor de la tormenta: ¿cómo sigue el tiempo?
Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Qué anticipan los economistas sobre el rumbo tras las elecciones del domingo
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estuvo junto al dirigente sindical, Marcelo Peretta
La presidenta nacional del PRO, Patricia Bullrich, propuso democratizar y abrir la compra e inoculación de la vacuna contra el Covid-19, en el marco de una visita que realizó a una farmacia en el barrio porteño de Almagro, junto al secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta.
“Los gobiernos provinciales, las obras sociales y todos los sectores de salud deben poder comprar vacunas y éstas ser aplicadas también en farmacias. El ritmo de vacunación, la escasez y los “vacunados VIP” dejaron expuesto un sistema discrecional”, expresaron la ex ministra de Seguridad y el dirigente sindical.
En ese sentido, aseguraron que abrir el sistema “posibilitará tener más vacunas y ampliar las capacidades, por ello solicitamos al Gobierno que autorice al sector farmacéutico a comprar y ofrecer el servicio de vacunación Covid-19, con el objetivo de democratizar el acceso a las vacunas, cuidar la salud de los adultos mayores, e incrementar la inmunidad colectiva de la población”.
Bullrich dijo que frente a la lentitud del plan de vacunación en las provincias, “es fundamental que el Gobierno nacional permita que otros sectores de la salud, puedan brindar el servicio de vacunación para el Covid19”, y ejemplificó que en muchos países “se permite que las farmacias vacunen a los ciudadanos, registrando debidamente las dosis aplicadas, cumpliendo con todos los protocolos, descentralizando y descongestionando el proceso de vacunación”.
“Argentina ha tenido y tiene problemas de logística para llevar adelante la vacunación; ha inoculado apenas al 2% de la población, por lo que resulta indispensable tomar nuevas medidas como la que planteamos, que permitan ganar tiempo para avanzar y acelerar el ritmo de éste proceso, donde no sólo nos jugamos un tema sanitario de la población, sino también económico y de educación de los niños”, aseveró Bullrich.
Peretta, por su parte, aseguró que el objetivo “es aplicar el mismo modelo que hacemos con Pami y las demás obras sociales. Que el sector farmacéutico compre las vacunas, porque las adquiridas por el Estado son insuficientes, y se apliquen en las 4 mil farmacias que poseen vacunatorio habilitado por el Ministerio de salud”.
“Todos los años las farmacias argentinas aplican unos 10 millones de dosis de vacunas contra la gripe, contra la neumonía y contra la hepatitis, entre otras. El paciente viene con su receta y el farmacéutico se la aplica, registrándolo previamente y siguiendo los protocolos oficiales”, explicó Peretta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí