Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Bullrich reclamó que se pueda vacunar en farmacias y alertó por la segunda ola

Estuvo junto al dirigente sindical, Marcelo Peretta

Bullrich reclamó que se pueda vacunar en farmacias y alertó por la segunda ola
18 de Marzo de 2021 | 17:10

La presidenta nacional del PRO, Patricia Bullrich, propuso democratizar y abrir la compra e inoculación de la vacuna contra el Covid-19, en el marco de una visita que realizó a una farmacia en el barrio porteño de Almagro, junto al secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta.
 
“Los gobiernos provinciales, las obras sociales y todos los sectores de salud deben poder comprar vacunas y éstas ser aplicadas también en farmacias. El ritmo de vacunación, la escasez y los “vacunados VIP” dejaron expuesto un sistema discrecional”, expresaron la ex ministra de Seguridad y el dirigente sindical.

En ese sentido, aseguraron que abrir el sistema “posibilitará tener más vacunas y ampliar las capacidades, por ello solicitamos al Gobierno que autorice al sector farmacéutico a comprar y ofrecer el servicio de vacunación Covid-19, con el objetivo de democratizar el acceso a las vacunas, cuidar la salud de los adultos mayores, e incrementar la inmunidad colectiva de la población”. 

Bullrich dijo que frente a la lentitud del plan de vacunación en las provincias, “es fundamental que el Gobierno nacional permita que otros sectores de la salud, puedan brindar el servicio de vacunación para el Covid19”, y ejemplificó que en  muchos países “se permite que las farmacias vacunen a los ciudadanos, registrando debidamente las dosis aplicadas, cumpliendo con todos los protocolos, descentralizando y descongestionando el proceso de vacunación”.
 
“Argentina ha tenido y tiene problemas de logística para llevar adelante la vacunación; ha inoculado apenas al 2% de la población, por lo que resulta indispensable tomar nuevas medidas como la que planteamos, que permitan ganar tiempo para avanzar y acelerar el ritmo de éste proceso, donde no sólo nos jugamos un tema sanitario de la población, sino también económico y de educación de los niños”, aseveró Bullrich.
 
Peretta, por su parte, aseguró que el objetivo “es aplicar el mismo modelo que hacemos con Pami y las demás obras sociales. Que el sector farmacéutico compre las vacunas, porque las adquiridas por el Estado son insuficientes, y se apliquen en las 4 mil farmacias que poseen vacunatorio habilitado por el Ministerio de salud”. 

“Todos los años las farmacias argentinas aplican unos 10 millones de dosis de vacunas contra la gripe, contra la neumonía y contra la hepatitis, entre otras. El paciente viene con su receta y el farmacéutico se la aplica, registrándolo previamente y siguiendo los protocolos oficiales”, explicó Peretta.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla