
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si se aprueba el proyecto en el Senado nacional serían más de 50.000 los contribuyentes de la Región que quedarían exceptuados del tributo, entre empleados y jubilados. Habría retroactivo y lo quitarían del aguinaldo
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El alivio para trabajadores y jubilados en el pago del impuesto a las Ganancias puede ser la primera ley de las sesiones ordinarias de 2021, porque ya obtuvo dictamen favorable en la cámara de Diputados de la Nación y espera por una sesión que debería celebrarse el próximo martes en el Senado. Se trata del proyecto que eleva a $150.000 brutos y a ocho haberes mínimos el piso o mínimo no imponible del impuesto para que 1.267.000 trabajadores y jubilados dejen de estar alcanzados por el tributo en todo el país, casi 600.000 de ellos en la Provincia de Buenos Aires.
Con la modificación del mínimo no imponible que rige desde enero de este año, en la Provincia de Buenos Aires son 129.110 las personas que dejaron de tributar Ganancias de un total de 979.638 que lo hacía a principios de año, y de aprobarse el proyecto que ya tiene sanción en la Cámara de Diputados de la Nación y eleva el Mínimo no Imponible (MNI) hasta los $150.000, la cifra treparía hasta los 850.528 ciudadanos que dejarán de pagar.
Hay que recordar que desde enero pasado el mínimo no imponible (MNI) para el pago del Impuesto a las Ganancias subió 35,38 por ciento y, de esta manera, un empleado soltero que gana más de $74.810 netos al mes comenzó a tributar este impuesto, mientras que un empleado casado con dos hijos lo hace a partir de los $98.963,20.
Por eso, de aprobarse el proyecto, que se trataría este martes en el Senado de la Nación, habría 568.967 bonaerenses -entre trabajadores y jubilados- que dejarían de pagar Ganancias con el nuevo piso. También el proyecto alcanza al equivalente a ocho haberes mínimos el MNI del impuesto a las Ganancias para que 1.267.000 trabajadores y jubilados dejen de todo el país estar alcanzados por el tributo, según estudios preliminares a los que tuvo acceso este diario.
La devolución de los descuentos por Ganancias de enero, febrero y marzo sumarán un beneficio adicional para trabajadores y jubilados que dejarán de pagar el tributo una vez que se apruebe la ley.
Así, en empleado en relación de dependencia soltero y sin hijos con salario de 110.000 pesos en bruto (91.300 pesos netos) cobrará el mes próximo un reintegro de 4.974 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación nunca se fue, estaba agazapada mientras se emitía más
Los principales cambios que se implementarán en el tributo son básicamente dos: un nuevo piso de ingresos para trabajadores en relación de dependencia a partir del cual se está sujeto al tributo y la reducción del impacto sobre aguinaldos. Además, en la nueva ley se tiene en cuenta otras cosas, como las horas extras, que no se descontarían más de Ganancias y el gasto de guardería, ya que uno de los dos cónyuges podrá aplicar un porcentaje de ese gasto como deducción del impuesto.
En la Región, tomando a los partidos de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen y Punta Indio, serán unas 50.293 personas las que dejarían de tributar.
En ese desglose están La Plata con 39.286 contribuyentes que quedarían exceptuados del tributo; otros 5.198 en Berisso; 3.380 en Ensenada; unos 1.093 en Brandsen; 903 en Magdalena y 433 en Punta Indio (ver gráfico).
Entre los distritos de nuestra Región, en La Plata hoy pagan el impuesto a las Ganancias 61.460 personas, y si el proyecto se convirtiera en ley tal como está lo ley dejarían de pagar el 63,9 por ciento de los que hoy pagan el impuesto, porque quedarán unas 39.286 personas tributando.
En Berisso, son 7.367 las personas que pagan impuesto a las ganancias y si se aprobara el proyecto dejarían de pagar 5.198 contribuyentes, es decir el 70,60 por ciento.
En Ensenada, 4.900 personas pagan Impuesto a las Ganancias y si se aprobara el proyecto, 3.380 personas dejarían de pagar el Impuesto, esto representa que ya no pagarán el 69 por ciento de los que estaban comprendidos en el tributo.
En Brandsen tiene 1.525 personas pagan Impuestos a las Ganancias y en caso de que la ley se aprobara, 71,7 por ciento no volvería a realizar el pago. Serían 1.093 personas.
En Magdalena tiene un total de 1.197 personas que abonan Ganancias, pero si esta ley se aprobara, el 75,4 por ciento no realizaran el pago. Son 903 personas.
En Punta Indio, por ejemplo, existen 596 de personas que abonan Ganancias y dejaría de pagan el 72,7 por ciento: 433 personas.
En la mayoría de los de los 135 distritos bonaerenses el porcentaje que dejaría de pagar es superior al 50 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí