
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La víctima falleció en Tulum, presuntamente asfixiada luego de ser abordada por cuatro agentes de seguridad municipal. Un caso similar al de George Floyd en Estados Unidos
La mujer que falleció al ser inmovilizada por la policía / Facebook / Inspector Nocturno Cancún
MÉXICO
Una mujer murió la tarde del sábado tras ser sometida por policías en Tulum, un balneario del Caribe mexicano cercano a Cancún y frecuentado por turistas internacionales, según informaron ayer autoridades locales.
La fiscalía del estado de Quintana Roo, donde se ubica Tulum, dijo en un comunicado que “inició carpeta de investigación relacionada al homicidio en agravio de una víctima de identidad reservada”.
La dependencia agregó que peritos forenses buscan identificar la causa del fallecimiento, mientras que policías municipales son investigados por lo sucedido.
En tanto, el presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, se expresó frente al caso y envió sus condolencias a los familiares de la víctima (hasta anoche no había sido identificada). También aseguró que brindará todo su apoyo para la investigación, de tal manera que no haya impunidad alguna.
“Manifiesto mis condolencias y solidaridad a la familia de la señora que falleció ayer en nuestro municipio, y en lo que están involucrados elementos de la Policía Municipal. Ofrezco todo el apoyo institucional y reiteró mi voluntad para que se haga justicia y no haya impunidad”, escribió en Twitter.
LE PUEDE INTERESAR
Nueva York legalizará la marihuana recreativa
LE PUEDE INTERESAR
El Papa habló de la crisis y el cansancio en el segundo año de pandemia
Este no es el primer caso de abuso policial contra mujeres en Quintana Roo, donde en noviembre pasado policías dispararon contra un contingente feminista que protestaba contra la impunidad del feminicidio de Alexis, una joven de 20 años. La violencia policial culminó en la separación del cargo del secretario de Seguridad Pública del estado, Alberto Capella, y del director de la policía del municipio, Eduardo Santamaría.
Según reportes de la prensa mexicana, la mujer fue detenida el sábado porque habitantes la habían denunciado por desorden público, ya que deambulaba en presunto estado de ebriedad.
Al menos cuatro agentes, tres hombres y una mujer, la tiraron al suelo y aplicaron exceso de fuerza sobre la víctima. A los pocos minutos, comenzó a gritar y a decir que se le dificultaba respirar por el peso que tenía encima.
Sin intervención alguna por parte de los testigos, la mujer falleció momentos después presumiblemente por asfixia, ya que el oficial mantuvo la rodilla sobre su cuello. En cuanto el policía percibió que ya no se movía, se levantó y se dio cuenta de que ya no presentaba signos vitales.
En un video que circula en redes sociales se escucha a la mujer quejarse al ser sometida por los policías y en otro se la ve ya inmóvil ante la mirada de los uniformados.
La comisión local de Derechos Humanos dijo que presentó una queja de oficio contra los agentes de seguridad pública de Tulum por “violaciones al derecho humano a la vida”.
Agregó que aunque aún se tiene que realizar la investigación correspondiente a los servidores públicos implicados, “es lamentable y condenable cualquier privación de la vida, más aún cuando se trata de personas que constitucionalmente tienen la obligación de respetar, garantizar, proteger y promover los derechos humanos”.
Por sus características, el caso de Tulum hizo recordar al del afroestadounidense George Floyd, quien fue detenido y murió el 25 de mayo de 2020 en Minneapolis (estado de Minnesota, EE UU), luego de que un policía se arrodillara en su cuello durante casi nueve minutos hasta asfixiarlo. El asesinato de Floyd provocó protestas contra la injusticia racial y la brutalidad policial en EE UU y en todo el mundo.
Está previsto que el juicio contra el ahora expolicía Derek Chauvin, de 44 años, acusado del homicidio de Floyd, empiece esta semana. Chauvin enfrenta hasta 40 años de prisión si es declarado culpable del cargo más grave por el que se lo acusa, asesinato en segundo grado. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí