
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno nacional destacó ayer el alto acatamiento de las medidas restrictivas que entraron en vigencia para mitigar la expansión de la segunda ola de coronavirus en el país -entre ellas la prohibición de circular entre las 20 y las 6-, y apuesta a que el estricto cumplimiento de las disposiciones en las próximas dos semanas ayude a estabilizar la curva y bajar el crecimiento exponencial de casos registrados en los últimos días.
“El acatamiento fue muy alto. La inmensa mayoría de la gente percibe la dimensión del problema. Advierte que se expone estando en lugares donde hay mucha aglomeración de personas. Yo agradezco a todos y a todas que me ayuden en este momento minimizando la circulación y los encuentros sociales”, dijo Alberto Fernández.
Como se sabe, desde el viernes rige en el AMBA la prohibición de circular entre las 20 y las 6 de cada día, con excepción de los trabajadores esenciales, en tanto que los locales gastronómicos deben cerrar sus puertas a las 19 y luego podrán continuar con la modalidad take away.
Durante un período de 15 días, y para intentar mitigar la propagación de los contagios, también están cerrados los centros comerciales y shoppings, y suspendidas las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados.
Por otra parte, el presidente afirmó que no le parece “razonable judicializar decisiones de política sanitaria” en medio de la segunda ola de coronavirus, como el amparo presentado por el Gobierno porteño ante la suspensión de las clases presenciales por dos semanas.
“No es razonable resistir en la Justicia medidas que fueron adoptadas para proteger la salud del conjunto de la población”, y aludió en particular a las cifras referidas a la capacidad de atención sanitaria en el distrito porteño.
LE PUEDE INTERESAR
La circulación de pasajeros se redujo casi un 50 por ciento
LE PUEDE INTERESAR
El oficialismo bonaerense cerró filas para apoyar las mayores restricciones
“Hemos adoptado esa vía -en referencia a las medidas- porque entendemos que así vamos a poder poner en sintonía al sistema de salud de la ciudad que hoy está al borde de su saturación por la utilización de camas que se usaron en la atención de otras patologías que no son Covid”, subrayó el Presidente.
En este marco, insistió con pedir que “hagamos este esfuerzo por el bien de todos” ya que su intención es “garantizarle a quien lo requiera la atención médica que necesite”.
En particular, sobre los amparos judiciales presentados por algunos jefes comunales y organizaciones de padres para resistir la medida de la suspensión de la presencialidad escolar, Fernández sostuvo: “No me parece razonable judicializar decisiones de política sanitaria en medio de una pandemia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí