
Gimnasia vence 1 a 0 a Atlético Tucumán por un gol en contra de Martínez
Gimnasia vence 1 a 0 a Atlético Tucumán por un gol en contra de Martínez
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Desesperada búsqueda de un joven con síndrome de Down en la República de los Niños
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno pidió formalmente hoy a los colegios de gestión privada de Capital Federal que "se garantice la continuidad de la educación no presencial" hasta el 30 de abril por el "crecimiento de la curva de contagios" de coronavirus, que se acentuó "de forma preocupante" y con el objetivo de "resguardar la salud de la comunidad educativa".
A través de una carta, enviada por los ministerios de Educación y de Justicia y Derechos Humanos a las cámaras que agrupan a los colegios de gestión privada, la Nación ratificó la vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia 241/221 e instó a las instituciones a cumplir con esa norma, "de acuerdo con lo dispuesto por la justicia federal".
En la misiva, el Gobierno solicita que "se garantice la continuidad de la educación no presencial o en contexto virtual hasta el 30 de abril de 2021, quedando suspendidas hasta esa fecha las clases presenciales".
"La vocación del Poder Ejecutivo Nacional es acompañar la tarea educativa en este difícil momento en el cual el crecimiento de la curva de contagios por Covid-19 se ha acentuado en forma preocupante, garantizando el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes y resguardando la salud de la comunidad educativa", señala el texto.
Además, la Nación argumentó que la resolución judicial dictada ayer por el Juzgado Federal en lo Contencioso Administrativo 2 "dispone dejar sin efecto la resolución cautelar dictada el 18 de abril de 2021" por un "tribunal incompetente de la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", que permitía la presencialidad en el distrito.
"El accionar de las autoridades del Gobierno de CABA es pasible de responsabilidad penal, ya que podría encuadrarse en los delitos de desobediencia y violación de medidas adoptadas para impedir la propagación de una epidemia (artículos 239 y 205 del Código Penal, respectivamente); además de las posibles sanciones por el incumplimiento de la medida judicial, lo que expresa la irresponsabilidad política y jurídica a la que han arrastrado a toda la ciudadanía", se planteó en la carta.
LE PUEDE INTERESAR
Extenderán hasta el 31 de mayo la prohibición de despidos: exceptuarán al sector de la construcción
LE PUEDE INTERESAR
El llamativo retuit que hizo Alberto Fernández: Putin, la vacuna y un gorila
Incluso, el Gobierno subrayó que la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de "desobedecer el fallo de la Justicia Federal generó angustia e incertidumbre en la comunidad educativa".
En este contexto, las autoridades nacionales marcaron la "obligación de las instituciones de gestión privada de arbitrar los medios para que alumnas y alumnos reciban clases no presenciales y las y los trabajadores no sean forzados a exponer su salud en medio del crecimiento exponencial de casos".
Por esa razón, además, el Gobierno pidió "que no se computen las inasistencias ni se adopten medidas compulsivas".
En la misiva se adelantó también a los colegios que mañana el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) se reunirá con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, para "regularizar la situación de los trabajadores afectados", tras haberse recibido denuncias por parte de los afiliados.
Las asociaciones que nuclean a las escuelas de gestión privada que recibieron la notificación son la Junta Coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada de la República Argentina (Coordiep); Junta Nacional de Enseñanza Privada (Junep); Confederación Argentina de Instituciones de Enseñanza Privada (Caiep); y Consejo Superior de la Educación Católica (Consudec).
Hoy, más temprano, los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, y de Educación, Nicolás Trotta, ya habían enviado notas a instituciones privadas, en las que habían rechazado la posición del Gobierno porteño y considerado que la ciudad adoptó "una actitud política y jurídica irresponsable", tras haber decidido mantener la presencialidad en las escuelas, pese al fallo contrario de la justicia federal.
"Lamentamos que, en el momento de mayor riesgo sanitario y ante la evidencia del crecimiento sostenido de los casos de Covid-19, se genere una situación de incertidumbre que sin dudas aqueja a la ciudadanía y a la comunidad educativa toda, cuando no se respetan las normas federales dispuestas en el marco de una pandemia para cuidar la vida y la salud de la población", señalaron.
Los ministros, en sendas notas, ratificaron que el DNU 241 "es una norma federal vigente" por lo cual "corresponde sostener la continuidad educativa en contexto virtual" hasta el próximo día 30 de este mes "en todos los niveles y en todas las modalidades" del AMBA.
En esas cartas los ministros aludieron, sin nombrarlo, a Rodríguez Larreta, al referir que "las autoridades que desconocen un mandato de la autoridad judicial competente demuestran una actitud política y jurídica irresponsable".
"Sin salud no hay presente y sin educación no hay futuro", escribieron Soria y Trotta en sus misivas que dirigieron a las autoridades del Consejo Superior de Educación Católica (Consudec); de la Confederación Argentina de Instituciones de Enseñanza Privada (Caiep); de la Junta Coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada de la República Argentina (Coordiep) y de la Junta Nacional de Enseñanza Privada (Junep).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí