VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo afirmó que se deben mantener los controles y confirmó la efectividad que tienen hasta ahora las dosis aprobadas
Las vacunas actualmente disponibles y aprobadas son hasta el momento eficaces contra “todas las variantes” del coronavirus, aseguró ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió sin embargo continuar actuando con “prudencia” ante la enfermedad.
Si bien la situación sanitaria mejora en Europa, la evolución de la pandemia no permite aún reanudar de manera segura los viajes internacionales por “una amenaza persistente y nuevas incertidumbres”, advirtió Hans Kluge, el director para Europa de la OMS.
“Es una amenaza imprevisible”, aseguró Catherine Smallwood, responsable de las situaciones de urgencia en la OMS Europa, ya que “la pandemia no terminó”.
Según datos de la organización, en el conjunto de la región (que alcanza hasta una parte de Asia central), el número de nuevos casos cayó 60% en un mes, pasando de 1,7 millones a mediados de abril a 685.000 la semana pasada.
“Vamos en la buena dirección, pero tenemos que mantenernos vigilantes. El incremento de la movilidad, de las interacciones físicas y de las reuniones puede conllevar a un aumento de la transmisión en Europa”, insistió el director regional, quien aclaró, sin embargo, que los viajes esenciales seguían estando autorizados.
La reducción de las restricciones sociales, advierten los especialistas, tiene que llevarse a cabo en paralelo a un aumento en la detección, el rastreo y la vacunación, porque de lo contrario termina siendo insuficiente.
LE PUEDE INTERESAR
Advierten que el Ártico se calienta tres veces más rápido que el planeta
LE PUEDE INTERESAR
Confirman 435 fallecidos y otra vez más de 35 mil contagios
“No hay riesgo cero”, reiteró Kluge y agregó: “Las vacunas son quizás una luz al final del túnel, pero no podemos dejarnos cegar por esta luz”.
En relación a la situación de las vacunas que se aplican en nuestro país -Sputnik V, Covishield y Sinopharm-, hay que decir que demostraron una eficacia cercana al 100 por ciento para prevenir la enfermedad grave y los fallecimientos, además de reducir entre 70 y 90 por ciento el riesgo de que las personas contagiadas desarrollen síntomas de Covid-19.
Los recortes de los estudios de Fase 3 demostraron que la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Gamaleya, reduce la probabilidad de enfermedad sintomática en un 91%, y cerca del 100% la mortalidad y las formas graves que requieren hospitalización.
En el caso de Covishield - fabricada por un laboratorio indio con la fórmula de la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford -, reduce entre el 70 y el 80% la enfermedad sintomática y cerca del 100% sus formas graves.
La eficacia de las vacunas aprobadas en nuestro país va del 91 al 100 por ciento
La Sinopharm, producida por el laboratorio estatal chino del mismo nombre, tiene una eficacia de 79,34% de acuerdo al primer análisis interino de los resultados del ensayo de Fase 3 y los participantes que recibieron dos dosis produjeron un alto nivel de anticuerpos contra el SARS CoV-2 a una tasa del 99,52%.
Numerosos estudios sobre los esquemas de vacunación mostraron que con la aplicación de la primera dosis se brinda protección muy alta frente a la enfermedad grave y la hospitalización y que evita las muertes, aunque la inmunidad sea inferior a la que se adquiere con las dos dosis.
A todo esto, hay que decir que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) exhortó ayer a crear una red regional destinada a la fabricación de vacunas contra el coronavirus con apoyo financiero estable y alertó que apenas un 3% de la población de América Latina fue completamente inmunizada.
“Hace mucho tiempo que se necesita una red de fabricación regional que se base en nuestras fortalezas nacionales y que esté respaldada por compromisos financieros sostenidos”, expresó la directora de la organización, Carissa Etienne.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí