Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Las personas que recibieron vacunas de Moderna necesitarán una tercera dosis

Las personas que recibieron vacunas de Moderna necesitarán una tercera dosis
23 de Mayo de 2021 | 13:17

Los vacunados con dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio estadounidense Moderna necesitarán una tercera dosis, como ya ocurre con la de Biontech/Pfizer.

Así lo aseguró en una entrevista publicada este domingo por Le Journal du Dimanche el consejero delegado de la compañía, el francés Stéphane Bancel, que afirma que habrá que dar una tercera dosis de recuerdo a las personas que ya fueron vacunadas, empezando "desde el final del verano (europeo)" con los grupos de riesgo a los que se les inoculó a comienzos de año, y en particular con las personas que viven en residencias, publicó el diario La Vanguardia.

Bancel advirtió de que "dos o tres meses de retraso supondría numerosas hospitalizaciones y muertes" y añadió que "todos los adultos, incluso los jóvenes" tendrán que recibir una dosis de recuerdo "para proteger a las personas frágiles no vacunadas" en nombre del principio de precaución.

Si bien considera que la vacuna de Moderna ofrece inmunidad durante un periodo de uno a tres años, "la llegada de variantes aumenta el nivel de la amenaza".

Por otro lado, el laboratorio va a presentar a comienzos de junio una demanda de autorización a la Agencia Europea del Medicamento (AEM) para que su vacuna pueda ser utilizada para los adolescentes de 12 a 17 años. De esta manera, justifica la rápida apertura de la vacunación para ese grupo de edad para protegerse con la inmunidad colectiva ante el riesgo de una eventual nueva ola epidémica. A su juicio, "lo ideal" sería proteger a esos adolescentes "antes de finales de agosto. Si no se vacuna masivamente, no se puede descartar el riesgo de una cuarta ola", consideró.

El consejero delegado de Moderna aseveró que su empresa podría producir 3.000 millones de dosis anuales, lo que unido a los 4.000 millones que tiene previsto fabricar Pfizer-BioNTech, daría dosis suficientes para vacunar a todos los habitantes de la Tierra con una dosis.

Hasta ahora, 90 millones de personas en todo el mundo han recibido las dos dosis de Moderna. El consejero delegado reiteró sus críticas a la Unión Europea por su "falta de anticipación" en los primeros meses de la pandemia para trabajar con los laboratorios en las vacunas. Dijo que puso presión a la Comisión Europea -sin éxito- para que les hiciera un avance y poder lanzar así la producción en el Viejo Continente rápidamente, como ocurrió en Estados Unidos, cuya Administración se movilizó desde la primavera de 2020, pero con Bruselas no se consiguió hasta la firma del contrato en noviembre.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla