Pepper ya es el preferido de los chicos y los adultos mayores / web
¿Qué es 764, el grupo satánico y neonazi que amenazó de hacer una "masacre" en la UNLP?
Se cayó la sesión para tratar el endeudamiento pedido por Kicillof
VIDEO VIRAL.- ¡No dejen de aplaudir! Pasillo y emoción por un docente de La Plata que se jubiló
Gimnasia: Piedrahita debió dejar el entrenamiento antes de tiempo
Nuevo reclamo de los empleados de Gimnasia por la falta de pago de salarios
Floja prueba de Colapinto en el Gran Premio de Qatar: se viene la clasificación de la carrera Sprint
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Juraron los nuevos senadores y la Cámara alta empieza a cambiar su conformación
Viernes inestable, descenso de la temperatura y posibles lluvias para el fin de semana en La Plata
Desesperado reclamo por calles intransitables en un barrio de La Plata
Se enojó Luis Ventura: le envió un mensaje al “que habló de más”
Qué se sabe de la muerte de la productora de Intrusos y amiga de Lussich y Pallares
Barrio Norte “a la buena de Dios” por el nivel asfixiante de robos
Declaran la emergencia económica bonaerense: qué significa y el impacto de la medida
La Provincia dio otro paso para convertir en autovía el tramo Mar de Ajó-Pinamar de la Ruta 11
El jardinero, cada vez más complicado: convalidan la detención del acusado de matar a la psiquiatra
Las expensas de diciembre subirán hasta un 35 por ciento en la Ciudad
Verdura que vuelve y se tira: la caída del consumo pega en las quintas
Conmoción: qué se sabe de la tremenda muerte de una periodista egresada en La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de hoy viernes en un supermercado de La Plata
Sabrina Rojas anunció el final de Pasó en América: se sabe qué programa lo reemplazará
Se casaron Marianela Mirra y José Alperovich: nuevo look para el ex gobernador de Tucumán
Quién es la platense que preside la Confederación Farmacéutica Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ofrece información sobre los cuadros expuestos y hasta hace respetar las distancias por la pandemia. Lo consideran un complemento que no reemplaza a los guías humanos
Pepper ya es el preferido de los chicos y los adultos mayores / web
Un robot que ofrece información sobre los cuadros expuestos, que pide respetar la distancia sanitaria por la pandemia y hasta cuenta a los visitantes anécdotas que contribuyen a divulgar los sentidos del arte, constituye la novedosa opción que acaba de poner en práctica el Museo Europeo de Arte Moderno de Barcelona (Meam) como una alternativa ingeniosa frente a los tradicionales servicios de audioguía que ofrecen muchos de estos espacios.
Pepper, tal el nombre del androide, se puso en marcha con una exposición de arte femenino figurativo contemporáneo.
Es el encargado de contarle al visitante que, por ejemplo, la obra de la panameña Luisiana Mera titulada “Abuela María comiendo arroz con judías y sopa” (2019) representa el olvido de la abuela de la artista enferma de Alzheimer.
El museo barcelonés apostó por este robot guía gratuito para “humanizar” el arte, según explica su director, José Manuel Infiesta.
Se trata de un androide pequeño que se presenta con mucha educación para ofrecer sus conocimientos.
Si el cliente acepta los servicios de Pepper, el robot lo guía por la sala y le explica qué hay detrás de esas obras.
LE PUEDE INTERESAR
Avance para reducir el tiempo de recuperación en lesiones musculares
LE PUEDE INTERESAR
La Luna, protagonista de un triple show en el cielo
“Pepper cuenta anécdotas que divierten a los visitantes y les hacen entender el arte”, señala Infiesta, quien se muestra feliz con la experiencia que “ha encantado al 80% de los usuarios” durante los dos meses en que ha estado de prueba. Al principio, los responsables del Meam pensaron que el robot guía sería un anzuelo para los niños, pero tras verlo en acción han descubierto que los adultos mayores son sus máximos fans.
El director del Museo, explica también que esta nueva adquisición no pretende rivalizar o sustituir a los guías humanos.
“No se trata de hacer la competencia a los guías humanos habituales, sino que es un elemento complementario que puede estar en el museo todas las horas de visita y puede generar un interés especial por las piezas que se exhiben en las salas”.
Al empezar la visita, el robot ofrece hacer un itinerario por sus obras favoritas y al llegar a cada una de ellas da una explicación y da la posibilidad de ampliar más detalles técnicos o curiosidades de cada obra.
Además, cuando detecta una proximidad no intenta acercarse al visitante, sino que cede el paso a las personas, y en todo momento les recuerda que guarden las distancias necesarias por la pandemia.
La experiencia de Pepper, que constituye la primera iniciativa de este tipo en una institución museística de España, acerca al ciudadano a mundos hasta ahora solo imaginados por la ciencia ficción en el cine, desde la María de “Metrópolis” al C3PO de “La guerra de las galaxias”, “Robocop” o “Blade Runner”, o en las páginas de la literatura de Isaac Asimov o Arthur G. Clarke.
No es casual que sea un pequeño museo privado de Barcelona quien ofrezca esta experiencia: Infiesta tiene un primo, José Luis Infiesta, que es CEO y fundador de la compañía Yasyt Robotics, la empresa que creó este robot. Entre los primos llegaron a la conclusión de que era buena idea convertirlo en maestro de arte.
Según indicó el director general y fundador de Yasyt Robotics, el robot ha escaneado dos millones de puntos de las salas donde actúa, lo que le permite conocer sus coordenadas en cada momento y acompañar al visitante por las obras que desee.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí