
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
EN VIVO. El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se decidió tras una reunión del gabinete económico, encabezado por Alberto Fernández. También se habló de precios y salarios
La reunión del gabinete económico en la Casa Rosada / Télam
El presidente Alberto Fernández encabezó la reunión semanal de Gabinete económico en la que se decidió extender la suspensión de despidos desde el 31 de mayo por 30 días más.
Así lo confirmaron fuentes oficiales cercanas a los participantes del encuentro que se realizó desde las 10.45 en la Quinta presidencial de Olivos.
La agenda de la reunión tenía como temas principales aquellos que vienen siendo tratados durante los últimos encuentros del Gabinete económico, en especial la cuestión del alza de precios y la coyuntura económica durante la pandemia, pero el principal anuncio fue la extensión de la suspensión de despidos.
La reunión de gabinete económico, que se realiza todos los miércoles en Casa Rosada y ante el confinamiento estricto se trasladó a la residencia presidencial, se desarrolló con “agenda abierta” y, de acuerdo a lo detallado por fuentes oficiales, tuvo entre sus temas principales “precios y salarios”.
“Se decidió prorrogar la suspensión de despidos hasta el 30 de junio”, resaltó la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y destacó que se trata de “un instrumento que al país le ha dado muy buenos resultados en términos de la protección del empleo”.
El decreto 266/2021 que prohíbe despidos sin justa causa vencía el próximo lunes.
LE PUEDE INTERESAR
Entregarán un subsidio de $55 mil a los salones de fiestas y transportes escolares
LE PUEDE INTERESAR
Buscan sumar a clubes y sedes municipales para las elecciones
Si bien restan conocer los detalles de la normativa, se supone que incluirá también la prohibición de efectuar suspensiones, quedando exceptuadas aquellas que se efectúen en los términos del artículo 223 bis de la ley de contrato de trabajo.
Además, los despidos y las suspensiones que se dispongan en violación a la medida no producirán efecto alguno, manteniéndose vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales.
Tras la reunión de gabinete económico, Todesca detalló que se realizó “un repaso de la situación de la inflación” y de las “herramientas” con las que cuenta el Ejecutivo nacional para lograr contener el aumento de los precios.
“Es importante que seguimos manteniendo el sistema de precios cuidados, que cuando las personas van al supermercado lo pueden ver con claridad. Son buenos productos, y es una canasta que representa el consumo de los argentinos”, puntualizó.
Además, precisó que el Gobierno continúa “discutiendo cómo equilibrar las oportunidades de exportación que tiene el país como gran productor de alimentos, con el mercado interno”, y amplió: “Eso afecta muy fuerte en el bolsillo de las familias”.
Según un comunicado oficial, durante el encuentro también se analizó la inscripción al REPRO, que “en los sectores críticos el Ejecutivo paga hasta 22 mil pesos por trabajador”, la cual está vigente hasta el primero de junio inclusive.
Respecto de la situación fiscal de la Argentina, Todesca subrayó: “Tuvimos un aumento importante de los ingresos tributarios que tienen que ver con dos factores: modificaciones que se hicieron en la ley de solidaridad social y reactivación productiva, y a su vez, el aporte extraordinario de las grandes fortunas”.
“Tenemos un gasto por encima del presupuesto equivalente a 1,3% del PBI, son más o menos 480 mil millones de pesos, y este número lo vamos mirando en base a las distintas herramientas que nos piden el presidente y el jefe de gabinete (Santiago Cafiero) que pongamos en práctica mientras tengamos que ir todavía teniendo algunas restricciones de índole sanitaria”, manifestó.
Además, aseguró que la “recaudación extra” del Gobierno se destina a la pandemia, y recordó: “Es el tiempo que necesitamos para que avance la vacunación”.
Al cónclave económico asistieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros Martín Guzmán (Economía), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Claudio Moroni (Trabajo).
Además, estuvieron el titular del BCRA, Miguel Pesce; la titular de la AFIP; y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí