
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Existen razones poderosas que explican por qué en el gobierno bonaerense se respiraba un renovado aire de optimismo en los últimos días, en consonancia con el arribo al país de un mayor volumen de vacunas. No se trata sólo de una cuestión sanitaria en medio de una segunda ola de contagios que viene dejando desde hace semanas promedios superiores a los 400 fallecidos por día. Existe también una lectura política en torno de aquél escenario que el oficialismo imagina un poco más benévolo.
Acaso esa lectura tenga relación con lo que vienen auscultando politólogos y encuestadores y que tiene que ver con que a medida que se extiende el plan de vacunación contra el coronavirus, se incrementa en sintonía la aprobación oficial al manejo de la pandemia.
En los últimos días uno de esos sondeos arrojó datos reveladores. Concluyó que el 58 por ciento de aquellos que tenían a todos sus familiares vacunados aprobaban la gestión oficial en lo que tiene que ver con la pandemia. Sin embargo, ese nivel de aprobación va cayendo en la medida que el avance del plan de inoculación no se expande. En efecto, ese 58 por ciento baja al 41 por ciento en el caso de que los consultados tengan sólo algunos de sus familiares vacunados y se desploma directamente al 17 cuando la vacuna no llegó a ninguno de ellos.
La Provincia acaba de asignar un millón de turnos con ese nuevo flujo de dosis que arribó al país que le permitiría llegar a casi 4,5 millones de bonaerenses. Aspira a a completar la vacunación de la franja etaria que va de 40 a 60 años con comorbilidades y arrancar rápidamente con aquellos de entre 18 y 40 años de edad que tienen afecciones de salud. La aspiración oficial es, si la llegada de vacunas que parece destrabarse no sufre contratiempos, terminar la vacunación durante el mes de julio a los menores de 60 años sin enfermedades.
Ese avance le permitiría a la Provincia comenzar a caminar sobre un terreno un poco más firme cuando llegue la hora de plebiscitarse en las urnas. En menos de dos meses habrá que definir quiénes serán los candidatos y el 14 de septiembre será el primer test en las urnas.
“Habría sido descartada la posibilidad de que Santiago Cafiero sea candidato a diputado nacional por la Provincia”
LE PUEDE INTERESAR
Jubilados otra vez obligados a desafiar los contagios para poder cobrar
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
Claro que el otro ojo de la pandemia está puesto sobre el impacto que tuvo el confinamiento más duro que termina hoy. En el gobierno bonaerense estiman que habrá que esperar hasta mitad de la semana que viene para determinar si esas medidas tuvieron el efecto esperado de bajar la cantidad de contagios. El cierre de la semana no aporta números concretos que permitan verificar una baja sustantiva: el promedio de 12.008 casos diarios registrados entre el 17 y el 23 de mayo se mantenían casi sin variantes en los últimos cinco días.
Este aspecto es sustancial para la evolución y aplicación de los cierres intermitentes en los que piensa el gobierno nacional y que imita Kicillof. Y, fundamentalmente, de su duración. El hartazgo social y el desafío a esas medidas son otras de las dos variantes que pesan en los análisis oficiales.
En forma paralela la política comienza a transitar etapas en las que la danza de nombres de candidatos gana la escena. El oficialismo alumbró, en las últimas horas, alguna definición: la posibilidad de que el jefe de Gabinete nacional Santiago Cafiero encabece la lista de diputados nacionales por la Provincia habría sido descartada por el propio funcionario.
Esa novedad parece robustecer las chances de la funcionaria nacional y concejal platense Victoria Tolosa Paz. El nombre de Daniel Scioli también aparece en el bolillero. El embajador en Brasil levantó muchísimo su perfil en las últimas semanas en consonancia con las versiones que circulan en el sentido de que no habría que descartarlo. Kicillof, por su parte, tendría decidido incidir más en el armado de las nóminas bonaerenses que de las nacionales. Habría otra definición: en su entorno afirman que ninguno de sus ministros se calzará el traje de candidato.
En Juntos por el Cambio se transita esta etapa con una incógnita que de a poco comienza a dejar de serlo. María Eugenia Vidal ya tendría decidido no volver a ser candidata en la Provincia y se abre un abanico de alternativas en medio de la puja interna entre el macrismo duro y el ala moderada que encarnan Horacio Rodríguez Larreta y la propia Vidal. Por el medio de esa grieta, aunque más recostado sobre el esquema Macri, quien empezó a asomar es Miguel Angel Pichetto. El ex senador salió a empapelar diversas ciudades de la Provincia para posicionarse como candidato a diputado nacional y sumarse a un lote en el que asoman Diego Santilli, Elisa Carrió, Emilio Monzó y Graciela Ocaña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí