
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, habló sobre el impacto de los días de confinamiento en el sector productivo, y dijo que “todo cierre genera un impacto negativo, no obstante nosotros, lo aclaramos siempre, priorizamos la salud y la vida, por consiguiente apoyamos estas medidas; lo único que decimos es que el comercio y la industria no son vectores de contagios, nuestros trabajadores al no ser declarados esenciales no pueden tomar transporte público para ir a trabajar. Por lo tanto, en la mayoría de los casos, es el empleador que con el aporte de más recursos asegura que el trabajador pueda asistir a empleo”.
Siro remarcó que “este confinamiento no es equitativo porque el comercio y la industria no pueden desarrollar actividades, pero los bancos sí. Las empresas de energía pueden cobrarnos como si estuviéramos en actividad; y además tenemos retenciones de impuestos y vencimientos impositivos. Lo que le pedimos al Gobierno, más allá de los 9 días, si esta medida se reinstala pedimos que se frizze todo tipo actividad y no se generen gastos porque no tenemos ingresos ni ventas”.
El platense Siro opinó sobre los programas de asistencia económica que lanzó el Gobierno, y manifestó que “los apoyos como el REPRO II dan algún tipo de ayuda, pero no son tan masivos, aunque dicen que se van a flexibilizar los trámites, pero hay problemas para poder acceder y no llega al 50 por ciento del salario de un empleado de comercio”.
Por otro lado, comentó que trabajan en un “acuerdo” con el Gobierno de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires para que la mayor cantidad de trabajadores se inscriban para vacunarse. “Lo que nosotros necesitamos es que los trabajadores bonaerenses del sector privado en actividad sean declarados esenciales, porque tendrán prioridad en la vacunación y en el uso del transporte público”.
El dirigente indicó que es imprescindible “lograr un equilibrio entre salud y economía. Es muy importante la medida que está tomando el Gobierno y que nosotros apoyamos. A través del desarrollo y aplicación de protocolos y limitando la actividad social porque el trabajador no se contagia en la industria ni el comercio pero sí después cuando va a una fiesta o a jugar al fútbol”.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
LE PUEDE INTERESAR
Impuesto a la riqueza, un nuevo horizonte
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí