
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde que se inició la pandemia ya son 2.012 las víctimas fatales en nuestra ciudad: en las últimas 24 horas se notificaron 13
Foto: Dolores Ripoll
La Plata superó este martes la barrera de los 2.000 muertos de coronavirus: en las últimas 24 horas se registraron 13 y el total ascendió a 2.012, según informó la Sala de Situación del Ministerio de Salud bonaerense, con una tasa de letalidad del 3,04 por ciento En cuanto a los casos, se notificaron otros 480 y desde que se inició la pandemia ya son 66.192.
El primer fallecido por COVID-19 en nuestra ciudad se había informado el 7 de mayo del 2020: un hombre de 77 años que se encontraba internado en el Hospital San Juan de Dios. Desde aquel día hasta hoy pasaron 390 días y fueron más de 2 mil los platenses que perdieron la vida a causa de dicho virus.
Vale remarcar que la barrera de los 1.000 decesos fue superada recién el 18 de marzo de este año, 315 días después de la primera víctima fatal. Pero de los 1.000 a los 2.000 solo transcurrieron 75 días, algo que marca notoriamente la velocidad con la que está avanzando el coronavirus en esta segunda ola.
Yendo al detalle de las muertes en La Plata, el Ministerio de Salud precisó que la mayoría de los platenses que perdieron la vida por el COVID-19 eran adultos mayores: 423 entre 60 y 69 años; 547 entre 70 y 79 años; 474 entre 80 y 89 años; y 255 más de 90 años.
En cuanto a las 313 fallecidos restantes, 196 tenían entre 50 a 59 años; 70 entre 40 a 49 años; 34 entre 30 a 39 años; 7 entre 20 y 29 años; 5 entre 10 y 19 años; y apenas 1 menos de 9 años.
Por último, la clasificación por género señala que del total de fallecidos en nuestra ciudad 1,080 eran mujeres y 890 hombres, mientras que de las 42 restantes no hay datos al respecto.
LE PUEDE INTERESAR
Una mujer de La Plata deberá pagar 700 mil pesos de multa por hacer una fiesta clandestina
LE PUEDE INTERESAR
Alarma y principio de incendio en YPF: pudo ser controlado rápido
Yendo al total de casos, que este martes llegó a los 66.192, la Sala de Situación del Ministerio de Salud bonaerense señala que los grupos etarios más afectados son los que van de 20 a 29 años y de 30 a 39 años con más 16 mil contagios cada uno.
En cuanto a la clasificación epidemiológica, el 73,3 por ciento se contagió por la circulación comunitaria del virus; el 8,6 por ciento por haber estado en contacto estrecho con un positivo; el 5,5 por ciento por ser trabajadores de la salud; y apenas un 0,1 por ciento se contagió en otra provincia o país. El 12,5 por ciento restante, por su parte, aún se encuentra en investigación.
La clasificación por género, en tanto, marca que 33.361 de los contagiados son mujeres y 32.063 hombres; mientras que de los 768 casos restantes no hay datos.
VACUNACIÓN: CUÁNTAS DOSIS SE APLICARON EN LA PLATA
El sistema provincial que monitorea la pandemia de la coronavirus también actualizó este martes los datos relacionados a la campaña de vacunación. Puntualmente en La Plata ya aplicaron 243.622 dosis: 193.854 corresponden a la primera y 49.768 a la segunda.
En la jornada de hoy se dieron en nuestra ciudad 3.523 primeras dosis y apenas 65 de la segunda.
Teniendo en cuenta que el gobierno bonaerense anunció el pasado sábado un millón de nuevos turnos, se espera que en las próximas semanas se acelere la vacunación en La Plata y el resto de los municipios bonaerenses.
LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN BERISSO Y ENSENADA
Ensenada totaliza al día de la fecha un total de 7.548 casos de coronavirus, según informó la Sala de Situación del Ministerio de Salud bonaerense, de los cuáles 136 fallecieron.
Desde el inicio de la pandemia ya se recuperaron 6.803 ensenadenses, mientras que los casos que se mantienen activos son 609. La tasa de letalidad, en tanto, es del 1,80 por ciento.
En cuanto a Berisso, ya totaliza 9.599 contagios de COVID-19: 282 fallecieron y 8.478 se recuperaron. Los casos activos al día de la fecha son 839, mientras que la tasa de letalidad es del 2,94 por ciento.
Por último, y en relación a la campaña de vacunación, en Ensenada se aplicaron 23.501 dosis (16.715 de la primera t 6.786 de la segunda) y en Berisso 37.423 (27.287 de la primera y 10.136 de la segunda).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí