
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante el regreso a las aulas para el próximo miércoles 16 de junio, hicieron el reclamo a las autoridades educativas bonaerenses
hay distintos pedidos de colegios privados ante el regreso a las aulas
Las escuelas privadas expresaron su conformidad con la medida de retomar las clases presenciales en el AMBA y La Plata, pero reclamaron que se levante el tope de las 4 horas de presencialidad y que se permita el regreso a las aulas en los 74 distritos bonaerenses que aún deben seguir con la virtualidad como sistema exclusivo de educación.
La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba) y en todo el país en la Junta Nacional de Enseñanza Privada (Junep), se mostraron “conformes” con el anuncio del regreso a las clases presenciales durante esta semana en el Conurbano, aunque pidieron que “ocurra lo mismo en los 74 distritos del interior provincial que aún permanecen en fase 2 y en todas las provincias argentinas que no tienen presencialidad”.
“Si bien la medida se toma sobre la base de mejoras de los indicadores sanitarios, hay que mencionar la cobertura importante de la vacunación para docentes y no docentes (supera el 60 por ciento en la provincia de Buenos Aires), y la fuerte demanda social, con una sociedad que cada vez con mayor fuerza toma conciencia de la importancia de la presencialidad escolar para los chicos y las familias, la educación como organizadora de presente y futuro”, se indicó en un comunicado en conjunto de parte de las dos entidades.
“También tenemos que tener en cuenta que esta apertura es parcial y de ninguna manera es el fin de las restricciones, pero marca una previsibilidad, un camino de regularización, de volver a las rutinas luego de un 2020 con 160 días sin clases presenciales y un 2021 con ocho semanas de igual forma, donde Aiepba/Junep desde el primer momento han reclamado el retorno a las clases presenciales”, se explicó.
En ese marco, se volvió a pedir por la situación de las escuelas privadas en especial de los jardines de infantes y maternales que “sigue siendo muy complicada y por lo tanto es algo que no se debe olvidar”.
“Asimismo, continúan los desafíos previos al regreso a la virtualidad, donde reclamábamos que no se limite a 4 horas la carga horaria de las actividades escolares para aquellas escuelas que puedan ofrecer más disponibilidad horaria. También el pedido es por las aperturas del nivel superior, de las escuelas técnicas, agrarias, de formación profesional”, contó, por su parte, Martín Zurita, secretario Ejecutivo de Aiepba.
LE PUEDE INTERESAR
Un impacto infantil en áreas socio emocionales
LE PUEDE INTERESAR
Suspenden la elección en la Caja de Médicos
En ese marco, desde los colegios privados se pidió a “toda la comunidad educativa y la sociedad en general que sigamos acompañando las medidas de cuidado, como lo hacemos en las escuelas con la aplicación de estrictos protocolos que han funcionado, porque así lo demuestran todas las estadísticas y estudios realizados”.
“Creemos que es momento de no postergar el debate de fondo que es la mirada a largo plazo, una política de estado que nos permita discutir cómo vamos a reconstruir los procesos pedagógicos y las rutinas escolares. La discusión no puede estar centrada solamente en cuándo serán las vacaciones de invierno o cómo será el calendario 2021, sino trabajar con otra visión de largo plazo, de consensos y reconstrucción, y en esa reconstrucción las familias y las escuelas deben tener un papel preponderante”, añadieron desde Aiepba y Junep.
En los colegios privados hubo cierta sorpresa al conocerse el viernes pasado la posibilidad de pasar a la presencialidad desde esta semana, puntualmente desde el próximo miércoles, según lo determinó el gobierno bonaerense.
Incluso, hasta el mismo viernes pasado, había cruces entre colegios privados e inspectores, por los bloques de apoyo pedagógico y asistencial a los alumnos que habían perdido contacto con los servicios educativos por falta de conectividad.
Entre hoy y mañana se comunicará a las familias sobre las modalidades, horarios y cómo se reorganizarán las clases en los distintos establecimientos educativos privados y públicos, con el objetivo de arrancar el miércoles del mejor modo posible.
Desde la Provincia se informó en un comunicado oficial a los establecimientos educativos que se “dispuso el refuerzo de las medidas de cuidado, entre las que se destaca la iniciativa “Buenos Aires en las escuelas”, a través de la cual se encuentra distribuyendo 33 mil dispositivos medidores de dióxido de carbono (CO2) a las escuelas de gestión estatal. El monitoreo de CO2 permite regular el nivel de apertura de las puertas y ventanas necesario para una adecuada ventilación que mitigue el riesgo de contagio y aporte la mayor comodidad térmica posible en el contexto de bajas temperaturas. Al respecto, la Dirección General de Cultura y Educación, junto con los Ministerios de Producción y de Salud de la Provincia y los de Ciencia y Tecnología y de Educación de la Nación, desarrolló una actualización de los protocolos de ventilación con las mejores prácticas internacionales y la formulación de materiales educativos para trabajar con las y los estudiantes en el aula.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí