

intenso movimiento ayer en distintos puntos de la ciudad, después del fin de semana más estricto/ d.alday
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
intenso movimiento ayer en distintos puntos de la ciudad, después del fin de semana más estricto/ d.alday
En La Plata la curva de contagios de coronavirus parece estar desacelerándose, con una media semanal de casos diarios por fecha de inicio de síntomas que ronda los 170, cuando, en su pico, llegó a estar por encima de los 750.
A pesar de ese dato alentador, se conoció ayer que la frecuencia de detección de las variantes Manaos y Andina aumentó en nuestra región y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En tanto no se registraron mutaciones de la variante Beta (Sudáfrica) ni Delta (India).
Así se desprende del reporte N° 23 sobre vigilancia de variantes del SARS-CoV-2, elaborado por el Proyecto PAIS y difundido ayer. Fue realizado con los datos obtenidos entre el 2 de abril y el 19 de mayo. “Es muy importante destacar que se ha observado un aumento en la frecuencia de detección de las variantes Gamma (P.1, Manaos) y del linaje C.37 (Andina) y una estabilización en la frecuencia de la variante Alpha, (B.1.1.7, Reino Unido) en el AMBA durante las últimas semanas epidemiológicas en casos sin nexo epidemiológico con turismo al exterior”, indicó el estudio.
No obstante, la curva de contagios en la Ciudad muestra signos de desaceleración
La variante Manaos alcanzó frecuencias superiores al 35 por ciento en CABA y al 27 por ciento en el Gran Buenos Aires (GBA), y el linaje Andino presentó frecuencias superiores al 42 por ciento en CABA y 32 por ciento en el GBA.
Según se desprende del informe, en La Plata la variante Manaos sigue siendo la predominante, con un 70 por ciento de los casos analizados a nivel local, mientras que la denominada variante Andina explicó el 21 por ciento de los casos. Se detectó un contagio con la variante Reino Unido y 2 de L452Q/R. El resto correspondió a otras variantes o a secuencias no-VOC ni mutaciones de interés.
LE PUEDE INTERESAR
Baja la temperatura y ya regresan las quejas por los cortes de luz
LE PUEDE INTERESAR
La búsqueda de casos de Covid desembarcó en el barrio Santa Ana
Hasta el momento, en todo el país, sobre un total de 2.238 muestras analizadas a través de la vigilancia activa por secuenciación de Spike o de genoma completo, las variantes más detectadas fueron la Andina (en 412 casos) y la Manaos (en 398 casos), especialmente en las últimas SE analizadas.
Proyecto PAIS consideró que el linaje C.37 (variante Andina) debería “ser considerado al menos, variante de interés regional, dado el incremento sostenido de su frecuencia de detección en la región del AMBA en las últimas semanas epidemiológicas como se ha observado también en países de la región como Perú y Chile”.
En este contexto ayer la Ciudad retomó las restricciones que -tras el confinamiento estricto del fin de semana- se mantendrán hasta el 11 de junio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí