

Azucena salpeter nació en Formosa pero adoptó la ciudad de la plata como su lugar en el mundo / Web
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Gringa Formoseña” rescata 70 poemas de la narradora y pintora que, pese a sus orígenes, hizo de La Plata su lugar en el mundo
Azucena salpeter nació en Formosa pero adoptó la ciudad de la plata como su lugar en el mundo / Web
Augusto Munaro
La poeta, narradora, pintora y médica Azucena Salpeter nació en Formosa, pero a sus quince años se radicó en La Plata, ciudad donde vivió toda su vida. Allí, además de su notable novela La mitad del cielo (Premio Mercosur, 1998), publicó dos poemarios: El pescador de sombras (1979) y Las puertas del cielo (1989); una voz que se puso a prueba en cada libro (dicho sea de paso, reconocida por la crítica especializada pero de circulación restringida y marginal respecto de Buenos Aires). Gringa formoseña rescata 70 poemas escritos en el último cuarto de siglo, y retoma su línea de tono particularísimo. Una mirada descentrada, un poco en la periferia de las propuestas asociadas con la producción de las poetas Diana Bellessi, Irene Gruss, Alicia Genovese o María del Carmen Colombo.
Sin falsa ingenuidad ni aniñamientos para poder decir, no son los detalles los que cuentan en Salpeter, ni los motivos del interés circunstancial, sino, acaso, la proyección simbólica del episodio. Su enunciación en apariencia espontánea y llana, se nutre de un intenso trabajo y en un complejo caleidoscopio de emociones irreductibles: “el peso de las flores / las palabras dentro de los cuerpos / en medio de tanta polvareda / gallos de fuego”. Versos que operan como puentes entre palabras e imágenes faulknerianas quizás autobiográficas (una reconstrucción casi testimonial en algunos casos). Una áspera catarsis, hecha de devoción y rebeldía, sin renunciar a la sinceridad más honda ni al cariño más leal. El efecto transformador que generan sus poemas es notable. Las coordenadas de enunciación se exponen así, a través de una ética, que no difiere en absoluto de la idea arrolladora de lo bello.
Gringa formoseña se encuentra dividido en tres secciones (“Qué dice la poesía”, “La muerte no es hoy” y “Celebrar todo”), es el corolario de un rescate conjunto realizado por los poetas Jorge Aulicino y Javier Cófreces, éste último, responsable del sello editorial. Así, el material no se presenta ordenado cronológicamente, sino por criterios propios: el concepto de Dios, o la atención hacia lo diminuto y familiar, la memoria de sus padres, en especial su papá, paisajes, nostalgias (por momentos presencia y recuerdo parecen indivisibles en la mirada de Selpeter), cierto vago panteísmo; etc. Cada pieza es un espacio donde ella fue cuestionando la lírica “como quien invita a un desconocido / a volverse dentro de sí”. El resultado es un despliegue muy lúcido e íntimo. Todo en esta poeta parece apuntar hacia el centro de la individuación. Los mismos poemas (todos y cada uno de ellos), están centrados en el medio de la página. “En la noche soy el centro / dice / que caiga en trampa de palabras / la poesía son unos cuantos / que se bañan desnudos / en un río de oro”. Es contundente, en parte, porque no coquetea con ninguna abstracción.
Desde luego, y a raíz de esta operación, algunos poemas resultan más herméticos que otros, “Mendelssohn votaba mil veces en mil soles / Szymborska votaba cada copo de nieve por segundo / mi abuelo votaba cada grano de trigo / cada niebla de la madrugada / yo también” (“La bandita provinciana va a las urnas”). Pero inclusive en estas piezas, Salpeter nos revela, bajo una luz precisa, la capacidad sugestiva de las palabras. Sin disimulo ni pudor, sus mejores poemas son, tal vez, aquellos de respiración celebratoria.
Quien sepa leer estas páginas, quien agradecido a ellas pueda habitarlas, podrá también escuchar a una mujer que siente, como poeta, y oscila al vaivén de pesares y alegrías, de júbilos y de penas que son, en buena medida, los de todos. Poesía que une la experiencia con la exploración a través de una gramática sui géneris. Un libro, a la vez, delicado y potente. La presente edición cuenta con una contratapa firmada por María Teresa Andruetto.
Gringa formoseña
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
Azucena Salpeter
Editorial: Ediciones En Danza. Buenos Aires, Argentina. 2021
Páginas: 106
Precio: $ 690
Azucena salpeter nació en Formosa pero adoptó la ciudad de la plata como su lugar en el mundo / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí