

VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
VIDEO. Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Selección se quedó con la Copa América para enterrar todos los fantasmas y las finales perdidas en 28 años. El gol lo hizo Di María, la figura fue De Paul y los flashes se los llevó Leo Messi
César Veiga
César Veiga
Argentina debió esperar 28 años, que incluyeron varias finales perdidas, para volver a gritar campeón, pero valió la pena, porque este volver a vivir se produjo en circunstancias propias de un sueño: contra Brasil, en el mismísimo estadio Maracaná de Río de Janeiro, con un puñado de hinchas como testigos directos y todo un país festejando a la distancia lo que también resultó el título por el que tanto luchó Lionel Messi.
Ángel Di María, otro sufrido integrante de una camada de grandes figuras que pasaron por la Selección nacional sin poder levantar un trofeo, fue en definitiva el encargado de sellar el 1-0 que significó la Copa América, nada menos, cuando se jugaba el minuto 21 del primer tiempo y nuestra Selección nacional jugaba de igual a igual contra un rival que llegó como favorito, básicamente por lo mostrado en la instancia clasificatoria.
El nuevo campeón de América planteó con inteligencia el partido, y tras sacar ventaja, como lo había conseguido en las presentaciones anteriores, pudo controlar la situación a lo largo de la primera etapa. Cuando en el segundo tiempo reaccionó Brasil, el equipo albiceleste dio muestras de carácter para aguantar a pie firme, y aunque la victoria es cierto que corrió peligro, también pudo haber aumentado la diferencia con un par de réplicas con olor a gol.
Lionel Scaloni sorprendió al dar a conocer la formación, porque lo hizo confirmando una serie de modificaciones que estuvo más allá de lo sospechado. Con las presencias de Cristian Romero como primer marcador central y Di María en ataque como lo más destacado de un conjunto desarrollado sin un jugador de corte en la franja central, porque Leandro Paredes recuperó el puesto desplazando a un Guido Rodríguez, en teoría más capacitado para la recuperación. Plantear un juego de ida y vuelta, golpe por golpe, pareció ser la idea del entrenador del seleccionado albiceleste que además cambió a los dos marcadores de punta: Gonzalo Montiel por Nahuel Molina, por derecha, y Marcos Acuña en lugar de Nicolás Tagliafico, por izquierda.
Pero cuando la pelota se puso en movimiento, la posibilidad de un partido de arco a arco quedó postergada, pues el respeto determinó que el control de la pelota fuera prioridad, aunque sin la dinámica suficiente como para elaborar jugadas profundas. Argentina prestó especial atención en evitar que Neymar se moviera con libertad, y para conseguirlo quienes se encargaron de su marcación escalonada hicieron lo posible para que el estratega de Brasil recibiera la pelota de espalda al arco de Emiliano Martínez. Lógico que para armar jugadas, el punto de partida fue Messi, con Ángel Di María como variante por derecha. Pero al margen de una tarjeta amarilla a Fred, por una fuerte entrada contra Montiel, nada importante sucedió en el tramo inicial.
LE PUEDE INTERESAR
La revancha de Fideo y un Déjà vu glorioso, que desterró críticas y despertó elogios
LE PUEDE INTERESAR
Maracanazo por todo el país
A los 19 minutos, cuando el local controlaba la pelota, hubo un ataque que no pasó a mayores, aunque fue una llamada de atención para la defensa de nuestra Selección, que respondió a los 21 minutos con un pase largo de Rodrigo De Paul para la corrida de Di María, quien le ganó la espalda a Renan Lodi y definió por sobre el cuerpo de Ederson, el arquero que así quedó a mitad de camino. Argentina pasó a ganar 1-0, lo que se necesitaba para darle paso al partido que se esperaba en la previa entre los mejores exponentes del certamen.
Le costó entrar en acción a Neymar, quien anduvo mucho por el piso, y recién tras un par de remates largos, de Di María el primero y de Messi el segundo, un pelotazo largo del arquero dejó al capitán del elenco conducido por Tite en posición favorable, siendo derribado por Paredes en la puerta del área, con amonestación para el volante que de esta forma quedó condicionado en un encuentro que no terminó de levantar vuelo, en especial por los cuidados de uno y otro, que los limitó en la creación.
#CopaAmérica 🏆
— Copa América (@CopaAmerica) July 11, 2021
¡LO LINDO DEL FÚTBOL! Emotivo abrazo entre Messi 🇦🇷 y Neymar 🇧🇷 ¡ÍDOLOS!
🇦🇷 Argentina 🆚 Brasil 🇧🇷#VibraElContinente #VibraOContinente pic.twitter.com/ecknhlv2VI
El control del juego pasó a ser de Brasil en la etapa complementaria, y pronto el conjunto argentino quedó apretado en terreno propio. Neymar empezó a mover la pelota, con velocidad, y aprovechando todo el ancho de la cancha. Una posición adelantada evitó el empate de Richarlison y el arquero tapó en el primer palo otro pelotazo del mismo atacante, quien le ganó la espalda a Acuña. La amonestación a Giovani Lo Celso, por falta a Neymar, apuró a Scaloni a gastar el primer cambio: Guido Rodríguez por Paredes con la idea de reforzar la línea de medios sacando a uno de los que tenía tarjeta amarilla.
En estas circunstancias Argentina sacó a relucir un carácter que le sirvió para equilibrar el trámite e incomodar a un rival que de repente empezó a cometer errores impensados en la última línea. Bien Rodrigo De Paul, desdoblándose; incansable Di María, buscando por el costado derecho; completo Messi, ayudando en la presión y amenazando con la pelota al pie en los metros finales.
Este crecimiento de Argentina volvió el partido a un cuadro de paridad, aunque esto no significó nada definitivo ya que ahora sí, con el local bajo presión, el juego ganó en intensidad y en la organización de jugadas de ataque que la mayor parte de las veces pasó de largo la llamada zona de gestación. Tagliafico había entrado por Giovani Lo Celso, para auxiliar a Acuña, y la movida representó a esta altura de la noche otro acierto del entrenador de los albicelestes, quien hizo primera con modificaciones que no estaban en los planes.
Tite puso en cancha todo lo que tenía para darle fuerza a la ofensiva, mientras que Scaloni aprovechó la interrupción que le quedaba para disponer los ingresos de Germán Pezzella, Nicolás González y Exequiel Palacios. Aguantar el 1-0 fue la consigna, esperando que una jugada de Messi, quien quedó como jugador más adelantado, pudiera terminar con el sufrimiento que se instaló de nuevo para la estructura defensiva de los visitantes.
El final fue electrizante: una gran tapada de “Dibu” Martínez a Gabigol, cuando Brasil atacaba con todos, y por lo menos cinco de sus jugadores estaban en la puerta del área, y aunque en un par de salidas Argentina pudo asegurar el triunfo, primero falló Messi en el mano a mano contra el arquero y después De Paul, el final con cinco minutos de descuento fue muy intenso. Pero al final valió la pena, campeones tras 28 años y contra Brasil, en el Maracaná.
En el final Brasil atacó por todos lados pero la suerte estuvo de nuestro lado
Lo mejor de la Selección se vio en el primer tiempo, cuando manejó el partido a su gusto
Lionel Messi encabezó los festejos de Argentina tras el final / afp
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí