El expresidente Mauricio Macri niega la acusación/archivo
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El expresidente Mauricio Macri niega la acusación/archivo
El Gobierno denunció penalmente al expresidente Mauricio Macri por el presunto envío ilegal de armamento y municiones a Bolivia para la represión de las protestas callejeras en medio de la crisis política y social que sacudió al vecino país a fines de 2019.
El escrito, presentado ayer ante la justicia federal, señala que la donación en distintas cantidades de cartuchos, gases lacrimógenos en spray y granadas de gas tenía por objetivo “poner ese material represivo a disposición de la dictadura que recién había tomado el poder en el vecino país encabezada por Jeanine Áñez tras el golpe de estado “.
Según la versión del gobierno de Alberto Fernández, el envío irregular del material se produjo el 12 de noviembre de 2019 “a través de una adulteración en las cantidades y destinaciones declarados en las distintas instancias de control y en particular ante el servicio aduanero”.
El presunto envío de armamento y municiones al vecino país hace dos años fue revelado la semana pasada por el canciller boliviano Rogelio Mayta, quien presentó como prueba una supuesta carta de agradecimiento que le envió el excomandante de la Fuerza Aérea boliviana, general Gonzalo Terceros, al entonces embajador argentino en La Paz.
Para el gobierno argentino, el envío ilegal de municiones a Bolivia se encuadra dentro de “la posible comisión de los delitos de contrabando agravado por la cantidad de personas involucradas, por la calidad de funcionarios públicos, por la participación de un funcionario del servicio aduanero, y por tratarse de armas y municiones de guerra, en concurso con los delitos de malversación de caudales públicos, abuso de autoridad y los delitos que comprometen la paz y la dignidad de la Nación’”.
Macri negó la acusación y dijo que la única acción que tuvo su gobierno durante el conflicto político y social en el vecino país fue ofrecer asilo “en la embajada argentina a funcionarios de Evo Morales e incluso sus familias, junto a periodistas argentinos asignados en ese país’’.
LE PUEDE INTERESAR
Falleció Jorge Landau, histórico apoderado del PJ
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán tuvo reuniones con el FMI, pero aún sin definiciones “inmediatas”
“Todo lo dicho es falso. Todo es mentira’’, se defendió el exmandatario en una carta publicada días atrás en redes sociales, y señaló que se trata de una maniobra montada por su sucesor Fernández para “desviar la atención del fracaso en el manejo de la pandemia, del fracaso económico y del fracaso de la gestión de las vacunas’’.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí