

IMAGEN AEREA DE LA VILLA OLÍMPICA DE TOKIO / @TOKYO2020
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
IMAGEN AEREA DE LA VILLA OLÍMPICA DE TOKIO / @TOKYO2020
La Villa Olímpica para los atletas de Juegos de Tokio abrió sus puertas ayer con absoluta discreción, sin actos ni la presencia de medios periodísticos, cuando hay un rebrote de contagios de Covid en la ciudad japonesa.
Los “habitantes” del complejo construido en el distrito de Harumi, en una de las islas artificiales de la bahía de Tokio, empezaron a arribar a lo que serán sus alojamientos durante la participación en los Juegos Olímpicos, distantes del foco mediático y sin que la organización quisiera proporcionar cifras sobre los primeros “inquilinos” alojados en el lugar.
En el formato “burbuja” y simplificado de estos Juegos Olímpicos, los organizadores optaron por cancelar las ceremonias de bienvenida que caracterizaron la apertura de la Villa en citas anteriores, ante la necesidad de “tomar estas precauciones para prevenir la propagación de Covid”, se aclaró en un comunicado.
Un elevado número de automóviles policiales apostados en las afueras de la villa se encargaban de custodiar el perímetro, cuando los atletas ingresaban en colectivos al complejo vallado, sin visibilidad de su arribo.
Los organizadores han pedido a los participantes de los Juegos que limiten lo máximo posible su estancia en la villa. Ingresar cinco días antes de competir, en principio, y abandonarla dos días después de que terminen las pruebas de sus disciplinas.
La Villa Olímpica, que alberga comedores, un gimnasio y un centro de control de dopaje (además de áreas vinculadas a la salud), contará también con una clínica para gestionar los potenciales casos de Covid, además de instalaciones médicas para atender otro tipo de contingencias sanitarias.
LE PUEDE INTERESAR
Avanzan Collarini y Etcheverry
LE PUEDE INTERESAR
Estudiantes espera un milagro
El uso de mascarilla será en principio obligatorio en las zonas comunes y cuando no pueda garantizarse una distancia de seguridad apropiada para todos los atletas olímpicos y paralímpicos, que se esperan ser alrededor de 15.400, el resto del personal con contacto frecuente con los deportistas.
La apertura de la Villa Olímpica se produjo un día después de la entrada en vigor de un nuevo “estado de emergencia” sanitaria en Tokio por el aumento de contagios experimentado en semanas recientes y la propagación de variantes más peligrosas y contagiosa, como es el caso de la Delta, algo que ha alertado a los médicos y científicos del país.
Esto ha provocado también que los organizadores hayan optado por descartar prácticamente la presencia de público en todas las competiciones de los Juegos, con algunas excepciones en sedes que se encuentran más alejadas de Tokio y donde la incidencia del Covid es menor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí