VIDEOS.- La violencia, al extremo Ahora, una auxiliar sangrando
El COU, con topes de densidades y nueva regulación de las alturas
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El comercio platense sigue librando una batalla desigual contra la venta ambulante, frente al descontrolado e imparable crecimiento que la economía informal experimenta en La Plata. En realidad lo único novedoso y por cierto muy preocupante de este fenómeno son los cada vez más altos porcentajes del crecimiento mes tras mes de esta modalidad ilegal.
La otra novedad que puede mencionarse es la falta de operativos de contralor por parte de los organismos gubernamentales -sean de la Comuna, de la Provincia o de Nación- que se muestran indiferentes y absolutamente pasivos ante las distintas infracciones a las leyes tributarias y de otra naturaleza que, en realidad, sólo se aplican a quienes las cumplen con enormes sacrificios. La venta ambulante en La Plata tiene piedra libre y la ciudad está abierta para todos quienes quieran instalar en sus veredas y plazas los puestos informales de venta que se le ocurran.
Por la avenida 7, por diagonal 80 o en cercanías de la terminal de trenes, resulta dificultoso a los peatones transitar, ante la cantidad siempre creciente de manteros y puestos que ofrecen la mercadería más diversa. Pero el epicentro del fenómeno, el que puede ser denominado como el ojo de la venta ambulante, se encuentra ahora en la plaza Italia, en donde hay instalados unos 135 puestos. Este número representó el 42,6 por ciento del total de los puestos relevados en el casco urbano.
Un nuevo informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) detectó nada menos que 317 puestos de venta callejera ilegal en nuestra ciudad. El relevamiento se llevó a cabo entre el 1° y el 30 de junio de 2021 mediante un recorrido de observación. Esa cifra, se dice en el trabajo, no para de crecer. Ella representa casi un 29 por ciento más de puestos ambulantes que el mes pasado, y el crecimiento es exponencial si se compara con la época de la prepandemia.
La Cámara recordó que en estos días, al lanzar una alerta por la alta carga impositiva que acorrala a los comercios legalmente establecidos, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se refirió “al descontrol de las ferias y manteros que continúan proliferando sin ningún tipo de control, generando una competencia desleal con el comercio formal”.
Como este diario lo ha venido reflejando, a mediados de 2019 la Municipalidad radicó una denuncia penal que apuntaba a los vendedores ambulantes que comercializan productos falsificados, o que son imitaciones fraudulentas del original. Se acompañó esa presentación con material fílmico y el testimonio de una docena de comerciantes de distintos barrios que daban cuenta del perjuicio que les genera dicha práctica ilegal. Pero desde entonces no se conocieron novedades y no se reportaron operativos ni intervenciones vinculados a aquella denuncia judicial. Por el contrario, el fenómeno lejos está de verse atenuado.
LE PUEDE INTERESAR
Internet móvil, gran aliado de las airadas protestas en Cuba
LE PUEDE INTERESAR
Inflación de 5,4% anual inquieta a EE UU
Muchas otras ciudades del Gran Buenos Aires lograron frenar a la venta ambulante, en tanto que La Plata levantó las barreras y puso luces verdes a los semáforos para dejar pasar a la economía informal. Desde luego que resulta muy sensible y debe atenderse la situación que atraviesa mucha gente privada de trabajo y que busca ganarse un sustento. Pero de la informalidad se derivan perjuicios mucho mayores y es el Estado el que debe buscar alternativas en forma urgente.
La venta ambulante sólo beneficia a organizaciones mafiosas que la apuntalan, que explota a los vendedores y perjudica no sólo a miles de comerciantes sino a la calidad de vida de la Ciudad. Pero también son las arcas públicas de la Nación, de la Provincia y de la Municipalidad las que dejan de percibir tributos correspondientes a las miles de operaciones que realiza, de modo tal que son esos tres estamentos del Estado los que deberían actuar en forma conjunta para poner las cosas en orden.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí