

Una muestra en Francia junta a los padres del cubismo y del realismo / afp
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una muestra en Francia junta a los padres del cubismo y del realismo / afp
ORNANS
El museo Courbet crea por primera vez un “diálogo” entre Gustave Courbet y Pablo Picasso, en una exposición en la ciudad francesa de Ornans (este del país), que presenta unas 60 obras de los dos maestros.
“Es la primera vez que se comparan Courbet y Picasso”, dice el curador de la exposición, Thierry Savatier.
Su estilo es muy diferente. Uno, Gustave Courbet (1819-1877), es el padre del realismo. El otro, Pablo Picasso (1881-1973), es el fundador del cubismo.
Pero lo que tienen en común es que ambos “revolucionaron la pintura, el arte y todo el panorama artístico francés e internacional, cada uno en su siglo”, apunta Benjamín Foudral, director del Museo Courbet de Ornans.
El propio Picasso se refirió al giro artístico iniciado por Courbet: “Un día llegó un hombre que dijo: ‘No quiero pintar ángeles, porque nunca he visto uno’. Fue Courbet. Prefirió representar a dos jóvenes tumbadas a orillas del Sena. (...) Courbet dio vuelta la página y lanzó la pintura en la nueva dirección que siguió durante años”.
LE PUEDE INTERESAR
Un museo lleno de magia para el autor de “El patito feo”
LE PUEDE INTERESAR
La naturaleza late en la obra de Vivian Suter
Justamente ese cuadro, “Las señoritas a orillas del Sena” de Courbet, es el punto culminante de la exposición que da a conocer la influencia poco conocida del pintor francés sobre Picasso.
“Picasso descubrió a Courbet a una edad muy temprana, cuando llegó a París en 1900. Fue uno de los grandes maestros del siglo XX que observó mucho a Courbet a lo largo de su carrera”, señala Foudral.
El español adquirió más tarde una pintura de Courbet para su colección personal, “Tête de chamois” (Cabeza de gamuza).
Según Savatier, Picasso es también “un pintor realista”. “Cuando Picasso dice: ‘La tela de una naturaleza muerta con un manojo de puerros debe oler a puerros (...) Esto muestra su deseo de ser un artista realista, incluso si su realidad no corresponde necesariamente al idea común”, sostiene.
La exposición también se centra en el compromiso político y social de los dos pintores. A lo largo de su carrera, Courbet representó la pobreza de los más desfavorecidos. Picasso también lo hizo durante su “período azul”.
La muestra, disponible hasta el 18 de octubre, reúne un total de 60 obras de los dos maestros prestadas por 15 museos, entre ellos el de Orsay en París, los museos Picasso de París y Barcelona, en España y el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí