Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |La estrategia del “palo y la zanahoria”

Europa apura la vacunación y busca convencer a reticentes mientras crecen los contagios

Algunos países combinan restricciones con incentivos para lograr que más personas se vacunen ante el avance de la nueva cepa

Europa apura la vacunación y busca convencer a reticentes mientras crecen los contagios

Los países europeos intensifican sus campañas de vacunación/AFP

18 de Julio de 2021 | 02:53
Edición impresa

Los países europeos se apuran para intensificar sus campañas de vacunación contra el Covid adoptando el enfoque del palo y la zanahoria para convencer a los reticentes, mientras la variante delta, más transmisible, impulsa el aumento de los contagios de coronavirus.

Grecia fue el último en promulgar nuevas restricciones el viernes. A partir de ahora exigirá una prueba de vacunación o de haber superado el Covid recientemente para entrar a restaurantes, cafés, bares y cines cubiertos. Los niños podrán acceder presentando un test negativo.

La medida, que forma parte de un paquete de incentivos gubernamental, tuvo poco efecto de inmediato ya que prácticamente toda la vida social transcurre al aire libre durante el cálido y seco verano griego. Las terrazas de cafés y restaurantes, así como los cines al aire libre, siguen siendo accesibles para todos.

“Por el momento estamos en pleno verano, la gente prefiere estar al aire libre, bajo los árboles. La gente no quiere sentarse en el interior”, dijo Sprios Bairaktaris, propietario de una popular taberna griega en el distrito turístico de Atenas que tiene tanto zona interior como exterior.

Sin embargo, él cumple la medida del gobierno y solo permite que se sienten dentro los clientes con pasaporte Covid.

“Cumplimos todas las medidas con total seguridad. Lo que sea que aconsejen los médicos o los científicos”, agregó.

A las discotecas o lugares con música el aire libre solo podrán ingresar las personas que hayan completado la pauta de vacunación o que hayan pasado recientemente la enfermedad. Además, su aforo quedó limitado al 85% y los clientes deben estar sentados.

Hay países que establecieron la vacunación obligatoria para algunas profesiones

Pero justo cuando esta medida entró en vigor en Grecia, en la capital rusa se anuló una similar introducida el mes pasado.

El alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, anunció que la exigencia de pedir a los clientes de los restaurantes una prueba de vacunación o un test negativo terminará mañana ante la desaceleración de los contagios. Las restricciones afectaron a los propietarios de este tipo de negocios, que aún se recuperaban del impacto de la pandemia, obligando a muchos a cerrar.

Algunas naciones europeas han decretado además que la vacunación sea obligatoria en determinadas profesiones. Italia lo hizo en abril para trabajadores de la salud y farmacéuticos. Francia y Grecia anunciaron la última semana que los sanitarios y el personal de residencias de ancianos tendrán que inmunizarse, y Francia amplió el requisito a quienes cuidan de una persona mayor o enferma en casa.

Francia anunció además pases Covid obligatorios para entrar en restaurantes, bares, centros comerciales y en muchos lugares turísticos, además de en trenes y aviones, a partir del 21 de julio. Estas credenciales estarán disponibles para cualquier persona totalmente inmunizada, que lo superase recientemente o haya dado negativo en una prueba de detección del virus.

Estas normas provocaron descontento y miles protestaron el miércoles en ciudades griegas y francesas.

Pero los incentivos parecen funcionar para algunos.

“El martes nos dimos cuenta de que todo estaría cerrado para nosotros si no nos vacunábamos, así que empezamos a buscar una cita”, dijo Chloe Dril, una parisina de 15 años que esperaba con su madre a recibir la primera dosis. “Nos dimos cuenta de que para los boletos de tren era mucho más complicado si no estábamos vacunados, si queremos ir al extranjero será más complicado, así que realmente hizo vacunarnos’’.

Algunos empresarios están incómodos por tener que aplicar estas normas.

“Es una lástima que hayamos llegado al punto en que tenemos que crear estos incentivos para que la gente se vacune”, dijo Clément Léon, propietario del bar Le Picoti en la capital francesa. “Por otra parte, obligar a los dueños de bares a hacer el papel de policía es también un problema”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla