
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunos países combinan restricciones con incentivos para lograr que más personas se vacunen ante el avance de la nueva cepa
Los países europeos intensifican sus campañas de vacunación/AFP
Los países europeos se apuran para intensificar sus campañas de vacunación contra el Covid adoptando el enfoque del palo y la zanahoria para convencer a los reticentes, mientras la variante delta, más transmisible, impulsa el aumento de los contagios de coronavirus.
Grecia fue el último en promulgar nuevas restricciones el viernes. A partir de ahora exigirá una prueba de vacunación o de haber superado el Covid recientemente para entrar a restaurantes, cafés, bares y cines cubiertos. Los niños podrán acceder presentando un test negativo.
La medida, que forma parte de un paquete de incentivos gubernamental, tuvo poco efecto de inmediato ya que prácticamente toda la vida social transcurre al aire libre durante el cálido y seco verano griego. Las terrazas de cafés y restaurantes, así como los cines al aire libre, siguen siendo accesibles para todos.
“Por el momento estamos en pleno verano, la gente prefiere estar al aire libre, bajo los árboles. La gente no quiere sentarse en el interior”, dijo Sprios Bairaktaris, propietario de una popular taberna griega en el distrito turístico de Atenas que tiene tanto zona interior como exterior.
Sin embargo, él cumple la medida del gobierno y solo permite que se sienten dentro los clientes con pasaporte Covid.
“Cumplimos todas las medidas con total seguridad. Lo que sea que aconsejen los médicos o los científicos”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Cambio climático y desinformación, un cóctel que puede ser explosivo
A las discotecas o lugares con música el aire libre solo podrán ingresar las personas que hayan completado la pauta de vacunación o que hayan pasado recientemente la enfermedad. Además, su aforo quedó limitado al 85% y los clientes deben estar sentados.
Hay países que establecieron la vacunación obligatoria para algunas profesiones
Pero justo cuando esta medida entró en vigor en Grecia, en la capital rusa se anuló una similar introducida el mes pasado.
El alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, anunció que la exigencia de pedir a los clientes de los restaurantes una prueba de vacunación o un test negativo terminará mañana ante la desaceleración de los contagios. Las restricciones afectaron a los propietarios de este tipo de negocios, que aún se recuperaban del impacto de la pandemia, obligando a muchos a cerrar.
Algunas naciones europeas han decretado además que la vacunación sea obligatoria en determinadas profesiones. Italia lo hizo en abril para trabajadores de la salud y farmacéuticos. Francia y Grecia anunciaron la última semana que los sanitarios y el personal de residencias de ancianos tendrán que inmunizarse, y Francia amplió el requisito a quienes cuidan de una persona mayor o enferma en casa.
Francia anunció además pases Covid obligatorios para entrar en restaurantes, bares, centros comerciales y en muchos lugares turísticos, además de en trenes y aviones, a partir del 21 de julio. Estas credenciales estarán disponibles para cualquier persona totalmente inmunizada, que lo superase recientemente o haya dado negativo en una prueba de detección del virus.
Estas normas provocaron descontento y miles protestaron el miércoles en ciudades griegas y francesas.
Pero los incentivos parecen funcionar para algunos.
“El martes nos dimos cuenta de que todo estaría cerrado para nosotros si no nos vacunábamos, así que empezamos a buscar una cita”, dijo Chloe Dril, una parisina de 15 años que esperaba con su madre a recibir la primera dosis. “Nos dimos cuenta de que para los boletos de tren era mucho más complicado si no estábamos vacunados, si queremos ir al extranjero será más complicado, así que realmente hizo vacunarnos’’.
Algunos empresarios están incómodos por tener que aplicar estas normas.
“Es una lástima que hayamos llegado al punto en que tenemos que crear estos incentivos para que la gente se vacune”, dijo Clément Léon, propietario del bar Le Picoti en la capital francesa. “Por otra parte, obligar a los dueños de bares a hacer el papel de policía es también un problema”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí