
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un partido malo -acorde a estos tiempos del fútbol argentino- Gimnasia le ganó 1 a 0 a Rosario Central. Podría haberlo liquidado antes y terminó sufriendo, pero 5 puntos sobre 9 en el contexto de mercado con algunas dudas, llegadas tardías y lesiones brinda tranquilidad para que la dupla trabaje y reformule el equipo.
"Ganamos un partido importantísimo". Las cuatro palabras iniciales de Mariano ;Messera en la conferencia de prensa pospartido hablan a las claras de la valoración de la victoria, de la tranquilidad de trabajo que este inicio de torneo le brinda a la dupla -que había terminado la Copa de la Liga Profesional cuestionada por TV y en la sede- para armar un equipo nuevo, lejos de aquella columna vertebral heredada de Diego Maradona.
Con el 9 pedido en enero abrochado recién en el último día del mercado de pases (con posible viaje el 8 de agosto), sin Weigandt, sin Ayala (y sin Vega, el reemplazo expresamente elegido), con el tardío debut del Pulga más Carbonero y Guiffrey lesionados, el inicio del torneo tiene mucho de temporal a capear por parte del cuerpo técnico.
Esfuerzo, entrega, sacrificio. Son esas entonces las palabras clave, lejos del toque y la circulación de los mejores partidos del ciclo. El empate en Avellaneda fue un punto de partida, con Manuel Insaurralde como certeza y la vuelta de Coronel a la titularidad. El triunfo sobre Rosario Central tuvo como figura a Leonardo Morales, un nivel parejo y alto de Matías Melluso, la ratificación de Insaurralde, un partido serio de Harrinson Mancilla y el crecimiento de Matías Miranda, que se tiene que animar más y más. Debió liquidar el partido con el mano a mano que definió mal Alexis Domínguez; en cambio, terminó sometido al riesgo de la sucesión de corners y a un eventual error que por suerte no llegó. Gimnasia se demostró a sí mismo que puede cambiar, que hay plan B si no se puede jugar (porque ahora tiene el banco de relevos que no tenía en la Copa pasada) y que tiene un nivel acorde al pobre fútbol local. El Pulga Rodríguez, Johan Carbonero y esa incógnita con buenas referencias que es Rodrigo Julián Holgado deben ser los nombres propios que pongan a este equipo arriba de la mitad de la tabla, situación que lo pondrá en zona de copas internacionales y lo hará olvidar de la tabla de promedios. (A propósito de ello, es muy temprano para mirar 5 o 6 partidos calculadora en mano cuando hay dos rivales que aún no han ascendido y la perdida de categoría de 2 equipos sobre 28 será en un año y medio).
El mercado de pases terminó. Ahora, hay que bajar la ansiedad y a locura. Un mercado excesivo, en el que la cantidad de apuestas y suplentes compensa alguna ausencia, puede dar buenas sorpresas. Como lo fueron Carbonero y Weigandt hace 10 meses, que sin gran cartel terminaron siendo los mejores jugadores del semestre pasado, hoy Insaurralde puede brindar una buena prestación y Holgado (26 años, viene de Audax Italiano de Chile) el jugador que puede mejorar por sí mismo el mercado de pases. Porque, claramente, lo importante es ganar y se gana con goles, perogrulladas que a veces se olvidan en el afán oscurantista de convertir al fútbol a un cientificismo únicamente para iniciados, en el que las palabras difíciles no explican realidades sencillas. Por eso, si el nueve la mete, todo mejorará. Y ahí sabremos si Gimnasia estará "Holgado" en las tablas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí