Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

¡Finalistas! La Selección Argentina venció por penales a Colombia y va por la gloria en la Copa América

¡Finalistas! La Selección Argentina venció por penales a Colombia y va por la gloria en la Copa América

Fotos: AFP

7 de Julio de 2021 | 00:15

La Selección Argentina se metió en la final de la Copa América 2021 esta noche tras eliminar a Colombia en la definición por penales (3-2), donde el arquero Emiliano Martínez atajó tres. En los 90 minutos reglamentarios la historia había terminado 1-1. El sábado, la gran final ante Brasil desde las 21 horas.

La Albiceleste arrancó con todo el encuentro y a los 6 minutos ya estaba arriba en el marcador gracias al gol de Lautaro Martínez, pero con el correr de los minutos se fue quedando y en el complemento los colombianos lograron la igualdad a través de Luis Díaz.

Ya en la definición por penales, el arquero del Aston Villa se hizo gigante y atajó tres penales: poco importó el que Rodrigo De Paul mandó a las nuves. Ahora se medirá ante Brasil, el gran candidato, buscando cortar una sequía de 28 años sin un título.

Yendo al trámite de juego, la primera jugada de riesgo fue para la Albiceleste en apenas 3 minutos: Lionel Messi dejó a tres rivales en el camino y lanzó un centro desde la derecha a la cabeza de Lautaro Martínez, quien por pocos centímetros no festejó el primero de la noche.

Pero el delantero del Inter de Milan, apenas 3 minutos más tarde, tuvo revancha y esta vez no la desaprovechó: tras recibir un pase atrás de Messi, remató de frente al arco dentro del área y venció la resistencia del arquero David Ospina para el 1-0 albiceleste.

Colombia, igualmente, no se quedó de brazos cruzados y tras sacar del medio casi consigue el empate, pero apareció Emiliano Martínez. El arquero del elenco nacional le ahogó el grito de gol a Guillermo Cuadrado, que sacó un potente remate tras recibir en soledad dentro del área.

En los minutos siguientes el trámite del partido fue parejo, sin un claro dominador y con mucha intensidad en cada jugada. Cerca del primer cuarto de hora el arquero albiceleste asustó a todos luego de chocar contra Duvan Zapata, aunque tras el ingreso de los médicos pudo continuar atajando sin problemas.

Pasada la media hora de juego, el elenco cafetero empezó a presionar cada vez más alto y a complicar la salida en el fondo argentino. Además, generó situaciones claras para lograr la igualdad: primero Wilmar Barrios sacó un remate desde lejos que rebotó en un defensor y se estrello en el palo; mientras que luego Yerry Mina saltó más alto que todos en el área y metió un peligroso cabezazo que pegó en el travesaño.

Igualmente el elenco nacional, antes de que termine el entretiempo, pudo haber marcado su segundo tanto: tras un córner desde la izquierda, Nicolás González apareció en soledad a los 45 minutos y cabeceó con dirección al arco, pero el arquero David Ospina logró despejar el peligro.

Para el segundo tiempo, Lionel Scaloni decidió mover el banco de los suplentes: metió a Gonzalo Montiel y sacó a Nahuel Molina, quien no tuvo una buena primer tiempo y sufrió por su banda.

Pero Reinaldo Rueda, en Colombia, realizó tres modificaciones: entraron Frank Fabra, Yimmi Chará y Edwin Cardona en lugares de William Tesillo, Gustavo Cuéllar y Rafael Santos Borré, respectivamente.

Estos cambios surtieron efecto en el conjunto cafetero, al menos en los primeros minutos, cuando ahogó a la Albiceleste y merodeó con peligro el arco defendido por Emiliano Martínez. 

En este contexto, el DT argentino volvió a mirar para el banco y a los 10 minutos puso en cancha a Leandro Paredes para intentar tener más la pelota. En su lugar se retiró Giovani Lo Celso, el único amonestado del equipo hasta ese momento.

Pero a los 16 minutos, Colombia llegó al 1-1: Cardona hizo rápido un tiro libre desde detrás de mitad de cancha y habilitó a Luis Díaz, quien se filtró a espaldas de Montiel por la izquierda y definió ante la salida del arquero albiceleste al límite de la línea final.

Si bien el gol golpeó anímicamente a la Argentina, a los 27 minutos tuvo una inmejorable chance para ponerse nuevamente en ventaja: el ingresado Ángel Di María se sacó al arquero de encima fuera del área y le dejó servido el gol a Martínez, que remató débil al medio y le permitió a Barrios evitar el tanto en la línea. En el rebote, Fideo mandó la pelota por encima del travesaño.

A la jugada siguiente, Messi remató un tiro libre a la barrera y en el rebote Paredes, desde la puerta del área, sacó un disparo que se desvió en un defensor y pasó rozando el palo derecho de Ospina.

Estas situaciones hicieron crecer al elenco nacional, que había arrancado dormido en el segundo tiempo, y a falta de 10 minutos volvió a tener una muy clara: Di María, que ingresó muy bien, habilitó a Messi, quien reventó el palo con un fuerte remate desde la izquierda.

En los últimos minutos ambos seleccionados intentaron liquidar la historia antes de que se cumpla el tiempo reglamentario, pero ninguno lo logró y la semifinal se tuvo que definir desde la tanda de los penales.

En la definición, el gran héroe fue Dibu Martínez: le atajó los penales a Sánchez, Mina y Cardona; por el lado de la Argentina, solo erró De Paul y convirtieron Messi, Paredes y Lautaro Martínez.

De esta manera la Selección Argentina logró clasificar a la gran final y enfrentar, el próximo sábado, a Brasil. El escenario será el estadio Maracaná, donde Lionel Messi buscará levantar su primer título con la Albiceleste y cortar una sequía que el elenco nacional tiene desde hace 28 años.

SÍNTESIS:

-Argentina (1): Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.

-Colombia (1): David Ospina; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Davinson Sánchez y William Tesillo; Juan Guillermo Cuadrado, Wilmar Barrios, Gustavo Cuéllar y Luis Díaz; Rafael Santos Borré y Duván Zapata. DT: Reinaldo Rueda.

-Penales: 3-2 ganó Argentina.

-Goles: PT 6m. Martínez (A); ST 16m. Díaz (C).

-Amonestados: Lo Celso, Rodríguez y Pezzella (A); Cuadrado, Fabra,, Borja, Muñoz y Cardona (C).

-Cambios: ST al inicio, Montiel por Molina (A), Fabra por Tesillo (C), Chará por Cuéllar (C) y Cardona por Santos Borré (C); 10m. Paredes por Lo Celso (A); 14m. Borja por Zapata (C); 22m. Di María por González (A).

-Árbitro: Jesús Valenzuela, de Venezuela.

-Estadio: Mané Garrincha, de Brasilia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla