

Fotos: AFP
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fotos: AFP
La Selección Argentina se metió en la final de la Copa América 2021 esta noche tras eliminar a Colombia en la definición por penales (3-2), donde el arquero Emiliano Martínez atajó tres. En los 90 minutos reglamentarios la historia había terminado 1-1. El sábado, la gran final ante Brasil desde las 21 horas.
La Albiceleste arrancó con todo el encuentro y a los 6 minutos ya estaba arriba en el marcador gracias al gol de Lautaro Martínez, pero con el correr de los minutos se fue quedando y en el complemento los colombianos lograron la igualdad a través de Luis Díaz.
Ya en la definición por penales, el arquero del Aston Villa se hizo gigante y atajó tres penales: poco importó el que Rodrigo De Paul mandó a las nuves. Ahora se medirá ante Brasil, el gran candidato, buscando cortar una sequía de 28 años sin un título.
Yendo al trámite de juego, la primera jugada de riesgo fue para la Albiceleste en apenas 3 minutos: Lionel Messi dejó a tres rivales en el camino y lanzó un centro desde la derecha a la cabeza de Lautaro Martínez, quien por pocos centímetros no festejó el primero de la noche.
Pero el delantero del Inter de Milan, apenas 3 minutos más tarde, tuvo revancha y esta vez no la desaprovechó: tras recibir un pase atrás de Messi, remató de frente al arco dentro del área y venció la resistencia del arquero David Ospina para el 1-0 albiceleste.
#ARG 🇦🇷 1-0 🇨🇴 #COL | 07' PT| ¡GOOOOOL! Con un magistral pase de Messi, "El Toro" destraba el marcador y Argentina sueña con la final. Mirá la #CopaAmérica2021 en https://t.co/fnEKkuadQ9 #ElCanalDeLaSelección pic.twitter.com/JOEVdta4Nd
— Televisión Pública (@TV_Publica) July 7, 2021
Colombia, igualmente, no se quedó de brazos cruzados y tras sacar del medio casi consigue el empate, pero apareció Emiliano Martínez. El arquero del elenco nacional le ahogó el grito de gol a Guillermo Cuadrado, que sacó un potente remate tras recibir en soledad dentro del área.
En los minutos siguientes el trámite del partido fue parejo, sin un claro dominador y con mucha intensidad en cada jugada. Cerca del primer cuarto de hora el arquero albiceleste asustó a todos luego de chocar contra Duvan Zapata, aunque tras el ingreso de los médicos pudo continuar atajando sin problemas.
Pasada la media hora de juego, el elenco cafetero empezó a presionar cada vez más alto y a complicar la salida en el fondo argentino. Además, generó situaciones claras para lograr la igualdad: primero Wilmar Barrios sacó un remate desde lejos que rebotó en un defensor y se estrello en el palo; mientras que luego Yerry Mina saltó más alto que todos en el área y metió un peligroso cabezazo que pegó en el travesaño.
Igualmente el elenco nacional, antes de que termine el entretiempo, pudo haber marcado su segundo tanto: tras un córner desde la izquierda, Nicolás González apareció en soledad a los 45 minutos y cabeceó con dirección al arco, pero el arquero David Ospina logró despejar el peligro.
Para el segundo tiempo, Lionel Scaloni decidió mover el banco de los suplentes: metió a Gonzalo Montiel y sacó a Nahuel Molina, quien no tuvo una buena primer tiempo y sufrió por su banda.
Pero Reinaldo Rueda, en Colombia, realizó tres modificaciones: entraron Frank Fabra, Yimmi Chará y Edwin Cardona en lugares de William Tesillo, Gustavo Cuéllar y Rafael Santos Borré, respectivamente.
Estos cambios surtieron efecto en el conjunto cafetero, al menos en los primeros minutos, cuando ahogó a la Albiceleste y merodeó con peligro el arco defendido por Emiliano Martínez.
En este contexto, el DT argentino volvió a mirar para el banco y a los 10 minutos puso en cancha a Leandro Paredes para intentar tener más la pelota. En su lugar se retiró Giovani Lo Celso, el único amonestado del equipo hasta ese momento.
Pero a los 16 minutos, Colombia llegó al 1-1: Cardona hizo rápido un tiro libre desde detrás de mitad de cancha y habilitó a Luis Díaz, quien se filtró a espaldas de Montiel por la izquierda y definió ante la salida del arquero albiceleste al límite de la línea final.
#ARG 🇦🇷 1-1 🇨🇴 #COL | 16' ST| Con un tanto de Luís Díaz, Colombia empata el partido. Mirá la #CopaAmérica2021 en https://t.co/fnEKkuadQ9 #ElCanalDeLaSelección pic.twitter.com/y94nVLjodc
— Televisión Pública (@TV_Publica) July 7, 2021
Si bien el gol golpeó anímicamente a la Argentina, a los 27 minutos tuvo una inmejorable chance para ponerse nuevamente en ventaja: el ingresado Ángel Di María se sacó al arquero de encima fuera del área y le dejó servido el gol a Martínez, que remató débil al medio y le permitió a Barrios evitar el tanto en la línea. En el rebote, Fideo mandó la pelota por encima del travesaño.
A la jugada siguiente, Messi remató un tiro libre a la barrera y en el rebote Paredes, desde la puerta del área, sacó un disparo que se desvió en un defensor y pasó rozando el palo derecho de Ospina.
Estas situaciones hicieron crecer al elenco nacional, que había arrancado dormido en el segundo tiempo, y a falta de 10 minutos volvió a tener una muy clara: Di María, que ingresó muy bien, habilitó a Messi, quien reventó el palo con un fuerte remate desde la izquierda.
En los últimos minutos ambos seleccionados intentaron liquidar la historia antes de que se cumpla el tiempo reglamentario, pero ninguno lo logró y la semifinal se tuvo que definir desde la tanda de los penales.
En la definición, el gran héroe fue Dibu Martínez: le atajó los penales a Sánchez, Mina y Cardona; por el lado de la Argentina, solo erró De Paul y convirtieron Messi, Paredes y Lautaro Martínez.
De esta manera la Selección Argentina logró clasificar a la gran final y enfrentar, el próximo sábado, a Brasil. El escenario será el estadio Maracaná, donde Lionel Messi buscará levantar su primer título con la Albiceleste y cortar una sequía que el elenco nacional tiene desde hace 28 años.
SÍNTESIS:
-Argentina (1): Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.
-Colombia (1): David Ospina; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Davinson Sánchez y William Tesillo; Juan Guillermo Cuadrado, Wilmar Barrios, Gustavo Cuéllar y Luis Díaz; Rafael Santos Borré y Duván Zapata. DT: Reinaldo Rueda.
-Penales: 3-2 ganó Argentina.
-Goles: PT 6m. Martínez (A); ST 16m. Díaz (C).
-Amonestados: Lo Celso, Rodríguez y Pezzella (A); Cuadrado, Fabra,, Borja, Muñoz y Cardona (C).
-Cambios: ST al inicio, Montiel por Molina (A), Fabra por Tesillo (C), Chará por Cuéllar (C) y Cardona por Santos Borré (C); 10m. Paredes por Lo Celso (A); 14m. Borja por Zapata (C); 22m. Di María por González (A).
-Árbitro: Jesús Valenzuela, de Venezuela.
-Estadio: Mané Garrincha, de Brasilia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí