
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde mañana se reanudarán las clases presenciales en las escuelas de la Provincia, muchas de las cuales, incluso, tienen previsto ampliar su jornada a fin de cumplir con la cantidad de horas establecidas para un marco “normal”, tal como habilita la Fase 4 en la que se encuentra el territorio bonaerense.
Pero, así como muchos establecimientos que están en condiciones de hacerlo avanzarán en este sentido, a fin de potenciar la presencia de los alumnos en las aulas, otros tantos no podrán siquiera garantizar la posibilidad de asistencia.
Esto se debe a cuestiones relacionadas con la calefacción de los edificios, un tema que en algunos casos no termina de resolverse y, ante las bajas temperaturas que imperan en este invierno, lleva a seguir postergando el retorno a las aulas.
Como se sabe, los espacios deben estar ventilados, como una medida de prevención para evitar contagios de coronavirus. Y eso implica que tanto docentes como estudiantes penen con el frío si, por ejemplo, las estufas no funcionan. Con lo cual, como ha venido informando EL DIA en repetidas publicaciones, distintas escuelas ya anunciaron que no retomarán la presencialidad luego de las vacaciones de invierno.
Un caso es el de la Primaria Nº 5, ubicada en Plaza Alsina (1 y 38). Allí, según contó la madre de un alumno, “en lo que va del año apenas en marzo nuestros hijos fueron algunos días a la escuela. Luego vino la restricción más dura y cuando se volvió en junio no pudimos por el tema de la calefacción”.
En un mensaje que la Dirección de ese establecimiento le envió a los padres para comunicarles que mañana, finalmente, no volvían los alumnos de manera presencial al colegio, se les indicó que “antes del receso sabemos que la escuela tiene asignado un presupuesto para una obra (de la calefacción), el tema que dificulta el regreso es que es una obra mayor y no se soluciona con los gasistas del Consejo, sino que va a licitación y tiene otras vías”.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Otro caso es el de la escuela Nº 1, de 8 entre 57 y 58. Allí, personal del Consejo Escolar realizó un relevamiento de los trabajos necesarios para reparar el sistema de calefacción, pero hasta ahora las tareas siguen sin completarse. “La calefacción lleva años rota. En 2019 ya no andaba. Lo que pasa es que cerraban las ventanas y se abrigaban. Pero ahora, por el Covid, no se puede, ya que hay que ventilar permanentemente”, explicaron padres de estudiantes que asisten a ese establecimiento.
Frente a casos como estos, resulta imperioso avanzar con la máxima celeridad posible, a fin de garantizar las condiciones básicas para el dictado de clases presenciales, máxime después de todo el tiempo que se ha perdido por la pandemia, que forzó a maestros y alumnos a desempeñarse a través de la virtualidad, una modalidad que, se sabe, no es equivalente a la presencialidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí