
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El acto se realizó en el Teatro Metro de La Plata. Estuvo Máximo Kirchner y otros funcionarios nacionales
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tomó juramento hoy a los nuevos ministros de su administración, a los que invitó a “ser parte de un gabinete militante” y aseguró que a partir de ahora el Gobierno bonaerense “se amplía, fortalece y gana en territorialidad”, en referencia a la incorporación de dos jefes comunales.
“Destaco la incorporación de dos intendentes que además de trabajar en el gabinete van a estar en contacto con cada uno de los 135 jefes comunales. El gobierno se amplía, fortalece y gana en territorialidad, compromiso y conocimiento”, subrayó.
En un breve discurso que ofreció tras la jura de Martín Insaurralde como jefe de Gabinete; de la nueva ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, el gobernador agradeció a los funcionarios salientes “que dejaron todo para cuidar al pueblo de la provincia”.
De ese modo se refirió a Carlos Bianco, quien desde hoy pasó a ser jefe de asesores del mandatario; a Agustín Simone, que deja Obras Públicas y se incorpora como administrador del Instituto de la Vivienda, y a Teresa García, quien dejó la cartera de Gobierno pero es candidata a senadora provincial por la primera sección electoral.
“Teresa nos va a seguir ayudando con las elecciones porque, como en las PASO, van a hacer impecables y transparentes”, detalló Kicillof.
Ante un Teatro Metro de La Plata colmado de dirigentes políticos, Kicillof les pidió a los nuevos ministros que “además del afecto y los aplausos que reciben" desplieguen el compromiso propio de "un gabinete militante" y, en ese sentido, recordó unas palabras suyas del día de la asunción.
"Cuando asumimos este gobierno dijimos que el gabinete iba a ser, además, militante, y no tengo dudas que lo van a hacer”, exhortó.
En el acto estuvieron presentes, entre otros, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; el titular de la bancada del Frente de Todos en la Cámara baja, Máximo Kirchner, y los ministros de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, entre otros.
Insaurralde, tras la jura, aseguró que los cambios en el Gobierno provincial “no sólo responden a una elección sino a sumarnos a esta segunda etapa que viene, que es la reconstrucción de la provincia y la Argentina”.
“Este gobierno hizo un esfuerzo enorme en un hecho inédito que fue la pandemia. Nos sumamos a la reconstrucción, que ya comenzó hoy con los anuncios del gobernador en ampliación de vacunas y del sistema educativo”, señaló el flamante funcionario y exintendente de Lomas de Zamora.
Además, Insaurralde adelantó algunos de los lineamientos que tendrá su contribución al Gobierno bonaerense, y para eso citó palabras del propio Kicillof: "Nos incorporamos para darle mayor volumen al territorio y cercanía con la gente. Venimos a colaborar y construir humildemente con la experiencia como intendentes”.
En tanto, la flamante ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodriguez, aseguró: "Asumo este desafío con la responsabilidad de continuar el rumbo que inició nuestra enorme compañera Teresa García”.
“El ministerio de Gobierno es el ministerio político que escucha las necesidades locales y trabaja con los 135 intendentes e intendentas de la provincia de Buenos Aires", subrayó.
Y agregó que la pandemia “mostró que el trabajo de cada intendenta e intendente fue fundamental para coordinar los cuidados, la vacunación y el sostenimiento de la actividad. Desde el Ministerio de Gobierno vamos a estar apoyándolos, acercando el gobierno (bonaerense) a los municipios y los municipios al gobierno”.
“Nuestras prioridades son aquellas por las que nos votaron en 2019: generar más trabajo, levantar a quienes se cayeron y volver a crecer. La actividad industrial ya está por encima de la de 2019, viene creando empleo y aumentando su capacidad. Ahora necesitamos hacer que esto llegue a cada hogar, a cada familia”, remarcó.
Por su parte, Nardini, nuevo ministro de Infraestructura, explicó que su objetivo “será el de acelerar la obra pública en un tiempo en el que la flexibilización de las condiciones por la pandemia ahora nos permite”.
“La provincia hizo un gran trabajo y nunca tuvo tanta inversión como en este tiempo, pero la pandemia hizo que se complique”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí