
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Fabiola prendió el ventilador: "Yo sabía lo que pasaba entre Alberto Fernández y Tamara Pettinato"
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Cristina Kirchner, subida a la campaña con los ojos en la interna
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La protesta se realizó a nivel mundial y fue impulsada por la ONG de la activista sueca Greta Thunberg. Hubo manifestaciones también en La Plata
Con movilizaciones en todo el país, miles de jóvenes argentinos se unieron ayer a la protesta mundial convocada por Jóvenes por el Clima -que en nuestra ciudad tuvo su epicentro en la plaza Moreno-, en una jornada en la que reclamarán medidas urgentes para frenar el cambio climático.
La iniciativa es impulsada por la activista sueca Greta Thunberg, al frente de su organización Fridays for Future, quien en una conferencia de prensa virtual junto a otros líderes afirmó que “la crisis climática es más urgente, no desapareció con la pandemia”.
En su cuenta de instagram la filial local de la organización mundial Jóvenes por el Clima anunció la convocatoria a la protesta por la crisis climática dando cinco razones para sumarse a la iniciativa “24S”.
“Frente a las expresiones de negacionismo climático, es importante manifestar con contundencia en las calles lo que la ciencia viene diciendo hace años, el cambio climático es real e inequívoco y es consecuencia del accionar humano”, afirmaron en una publicación de IG.
A su vez, se indicó que “los compromisos actuales de los países no están alineados con el objetivo de no superar 1,5 grado centígrado de calentamiento y el tiempo se agota”.
En esa línea, se agregó que “se necesita de un cambio estructural motorizado por acciones políticas que aborden estructuralmente la desigualdad: El 1% más rico de la población emitió más del doble de efecto gases invernadero que el 50% más pobre”. La protesta contó con acciones en la calle alrededor del mundo para presionar de nuevo a los gobiernos a actuar un año después de la última convocatoria.
LE PUEDE INTERESAR
Contra el Covid: científicos locales avanzan con la vacuna argentina
LE PUEDE INTERESAR
Al final, las monedas con error ortográfico no eran ningún “tesoro”
“Tras este año y medio tan extraño, la crisis climática es más urgente, no desapareció con la pandemia”, apuntó en una conferencia de prensa virtual Thunberg, líder de Friday for Future, junto a otros compañeros de Juventud por el Clima de todos los continentes.
En Argentina, el punto más fuerte fue frente al Congreso de la Nación pero también hubo concentraciones en Mendoza, frente a la Legislatura provincial, en Tucumán, donde se organizó un festival, en Córdoba, en Resistencia, Corrientes, Mar del Plata y Catamarca, entre otras ciudades.
En La Plata, como se dijo, la concentración se realizó en Plaza Moreno y desde allí marcharon hasta la Plaza San Martín con el lema: “este 24S salimos todos a la calle”.
Uno de los países donde el reclamo fue multitudinario fue Italia, donde miles de jóvenes marcharon en más de 70 puntos del país, incluida la capital Roma, mientras preparan precisamente la visita Greta Thunberg, prevista para la semana próxima a Milán, para participar de una cumbre de la que también formarán parte el presidente Sergio Mattarella y el premier Mario Draghi.
Con más de 5 mil participantes solo en Roma, jóvenes de 70 ciudades italianas salieron ayer a las calles en el regreso de las manifestaciones de “Fridays For Future” (Viernes por el futuro), el movimiento juvenil y estudiantil de lucha contra el cambio climático a nivel mundial fundado por Thunberg en 2018.
“Queremos que la crisis climática se trate como una verdadera emergencia”, planteó desde Milán la vocera del movimiento en Italia, Martina Comparelli, al explicar los reclamos de la manifestación.
Para Comparelli, “la pandemia nos ha demostrado que los gobiernos pueden manejar una emergencia y luego es hora de que se aborde el cambio climático de la misma manera”.
“La justicia climática es justicia social”, sentenció la vocera del grupo que la semana que viene organizará una serie de actividades en la ciudad del Norte italiano con la presencia de Thunberg, de cara a la cumbre climática COP26 que se hará en Glasgow, Escocia, del 1 al 12 de noviembre.
En ese marco, del 30 de septiembre al 2 de octubre, ministros de ambientes, referentes y líderes ambientales de varios países participarán en Milán de la denominada preCOP26 para ultimar detalles de cara a la reunión de noviembre.
Así, cerca de 400 jóvenes de todo el planeta, incluida una delegación afgana explicó Comparelli, prepararán una serie de “recomendaciones” para entregarles a Draghi, a Mattarella, al premier británico Boris Johnson y a los 51 ministros de ambiente que se reunirán en Milán para ultimar los detalles previos a la COP26.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí