Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro martín guzmán
El Ministerio de Economía obtuvo $190.593 millones en la última licitación de septiembre y logró cubrir los vencimientos de la semana y del mes. Luego del traspié de agosto, cerró el mes con un roll-over del 104 por ciento, equivalente a un financiamiento neto de $18.220 millones.
La mayor parte de la colocación (casi el 75 por ciento) se concentró en las tres letras a tasa fija (Ledes). Las tasas anuales pactadas fueron del 40,2 por ciento para la letra con vencimiento en diciembre, del 40,5 por ciento para la Lede a enero, y del 41,74 por ciento para el título con plazo a febrero próximo.
Un poco más del 23 por ciento de la deuda adjudicada correspondió a las dos letras indexadas por CER (Lecer). Los inversores mostraron preferencia por el título más largo, con vencimiento en julio de 2022 y un rendimiento anual del 4 por ciento por sobre la inflación.
Paralelamente, la demanda por el bono a Tasa Badlar+5,25 por ciento con vencimiento en febrero de 2023 fue insignificante ya que acaparó apenas el 2 por ciento del total.
En la semana el Tesoro debía afrontar vencimientos por cerca de $183.000 millones. Mientras tanto, las obligaciones del mes totalizaban $446.780 millones, un número que fue superado por la deuda colocada en todo septiembre por la cartera que conduce Martín Guzmán ($464.995 millones).
“El resultado de hoy nos permite consolidar el financiamiento del Tesoro en el mercado de capitales local a tasas sostenibles y positivas en términos reales que permiten, además, dar previsibilidad a la ejecución del programa financiero en un mes donde se enfrentaban los mayores vencimientos del año”, sostuvo el Secretario de Finanzas Rafael Brigo.
LE PUEDE INTERESAR
La actividad económica con un leve repunte, empujada por industria
LE PUEDE INTERESAR
Advierten por una crisis más profunda
“Observamos también el crecimiento ininterrumpido en la participación de inversores minoristas, que representaron en cantidad el 55 por ciento de las ofertas recibidas en el día de hoy (740), y representa uno de los objetivos centrales del Programa de Creadores de Mercado que, además, cumple un mes desde su lanzamiento y ha permitido dotar de fuente de precios regulares y constantes a los instrumentos del Tesoro Nacional”, acotó.
Cabe recordar que en agosto se había cortado una racha de varios meses con roll-over superior al 100 por ciento. Entre enero y septiembre el Tesoro acumula un financiamiento neto de $401.300 millones, equivalente a una tasa de refinanciamiento del 116 por ciento respecto a los vencimientos.
A través de estas licitaciones, Economía busca reducir la dependencia de la emisión monetaria para financiar el déficit. Sin embargo, en los últimos meses la participación de la emisión monetaria trepó al 70 por ciento del total y se alejó de la meta del 60 por ciento fijada por el ministro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí