

Fundamental triunfo de Gimnasia ante Godoy Cruz 2 a 1 con Panaro como figura
La Junta Electoral bonaerense avaló las candidaturas testimoniales: rechazó el pedido de impugnación
¿Habrá oferta sobre la mesa? Paritarias bonaerenses: Provincia convocó nuevamente a los gremios
Drama vecinal sin fin: una batería de pedidos por el incendio y derrumbe en La Plata
Marcos Rojo aceptó la oferta y rescindió su vínculo con Boca: los detalles del acuerdo
VIDEO. Otra bandita de rompeportones en La Plata y el ataque a una cochera
Restos humanos hallados junto a la casa de Cerati: el asesino sería un compañero de colegio
La reconstrucción del Parque Saavedra incluye la relocalización de la venta ilegal
Gerchunoff presenta en La Plata “La imposible república verdadera”
Obras en escuelas de La Plata: licitaron la restauración de 120 establecimientos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Fuerte pedido de la Iglesia por los jubilados y discapacitados: "La están pasando mal"
Fabián Cubero tajante con Nicole Neumann por sus hijas: “Es imposible, cada vez va a ser peor”
Boca ofreció dinero y a Rojo para llevarse a un referente de Estudiantes: cuál fue la respuesta
Video y fotos | El desmonte de los durmientes de más de 50 años en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Un preso se escapó de una cárcel de La Plata: lo recapturaron
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La preocupación por el Covid en Japón pasa hoy por un nuevo efecto del coronavirus. El mismo fue descripto como "Síndrome Anal Inquieto" y el primer caso se publicó en la revista de acceso abierto BMC, luego de que un hombre de 77 años manifestara el malestar después de haber contraído y haberse curado de la enfermedad que se transformó en pandemia.
Los médicos nipones aseguran que se trata de un caso inédito asociado a dicho síndrome pero admitieron no saber por qué se produce. El paciente sufrió un "malestar anal profundo" a 10 centímetros del perineo, la región ubicada entre los genitales y el ano. Aseguran que esto le dio una "necesidad esencial de moverse".
El hombre fue atendido en el Hospital de la Universidad Médica de Tokio luego de haber dado positivo el test de coronavirus. Si bien su cuadro no fue grave ya que no requirió oxígeno durante su internación ya que pudo respirar con normalidad, una vez que fue dado de alta -unos 21 días después- apareció este problema que ni siquiera la defecación logró aliviar la incomodidad por la que atravesó el paciente, según manifestó el Dr. Itaru Nakamura en el sitio BMC Infectious Diseases.
Lo que sí notó el anciano que caminar, correr o jugar videojuegos vinculados en el movimiento le daba alivio. Como contrapartida, actividades más sedimentarias empeoraba los síntomas. Según se informó, también se dio cuenta de que los dolores eran mucho más agudos y punzantes durante la noche.
Con todo esto, los médicos se mostraron desconcertados y pudieron ofrecer pocas respuestas a este síndrome. Incluso Nakamura le practicó una colonoscopia al hombre, insertándole una cámara delgada y flexible en el ano, un estudio que reveló que tenía hemorroides internas pero ningún otro daño rectal. En tanto que los exámenes del sistema nervioso tampoco revelaron anomalías. De ahí que el experto infirió que no existían indicios que la hicieran detectable más que los quejidos, al tiempo que admitió no entender cómo el Covid-19 afectó el sistema nervioso de los pacientes.
Al síndrome lo describieron como una variante del síndrome de piernas inquietas, también conocido como enfermedad de Willis-Ekbom, una enfermedad común que afecta al sistema nervioso y que se cree afecta hasta a una de cada 10 personas. Lo que provoca es un impulso abrumador de mover las piernas, junto con una sensación desagradable de gatear o arrastrarse.
Lo cierto es que el paciente recibió una dosis diaria de 1,5 mg de Clonazepam, un fármaco utilizado para tratar las convulsiones y los ataques, que terminó aliviando sus síntomas. A 10 meses de haber comenzado a tomar esa medicación, se supo que logró lentamente mejorar su estado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí