Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Qué es el Síndrome del Ano Inquieto, un efecto del Covid detectado en Japón y que preocupa

Qué es el Síndrome del Ano Inquieto, un efecto del Covid detectado en Japón y que preocupa
30 de Septiembre de 2021 | 13:50

La preocupación por el Covid en Japón pasa hoy por un nuevo efecto del coronavirus. El mismo fue descripto como "Síndrome Anal Inquieto" y el primer caso se publicó en la revista de acceso abierto BMC, luego de que un hombre de 77 años manifestara el malestar después de haber contraído y haberse curado de la enfermedad que se transformó en pandemia. 

Los médicos nipones aseguran que se trata de un caso inédito asociado a dicho síndrome pero admitieron no saber por qué se produce. El paciente sufrió un "malestar anal profundo" a 10 centímetros del perineo, la región ubicada entre los genitales y el ano. Aseguran que esto le dio una "necesidad esencial de moverse".

El hombre fue atendido en el Hospital de la Universidad Médica de Tokio luego de haber dado positivo el test de coronavirus. Si bien su cuadro no fue grave ya que no requirió oxígeno durante su internación ya que pudo respirar con normalidad, una vez que fue dado de alta -unos 21 días después-  apareció este problema que ni siquiera la defecación logró aliviar la incomodidad por la que atravesó el paciente, según manifestó el Dr. Itaru Nakamura en el sitio BMC Infectious Diseases.

Lo que sí notó el anciano que caminar, correr o jugar videojuegos vinculados ​​en el movimiento le daba alivio. Como contrapartida, actividades más sedimentarias empeoraba los síntomas. Según se informó, también se dio cuenta de que los dolores eran mucho más agudos y punzantes durante la noche.

Con todo esto, los médicos se mostraron desconcertados y pudieron ofrecer pocas respuestas a este síndrome. Incluso Nakamura le practicó una colonoscopia al hombre, insertándole una cámara delgada y flexible en el ano, un estudio que reveló que tenía hemorroides internas pero ningún otro daño rectal. En tanto que los exámenes del sistema nervioso tampoco revelaron anomalías. De ahí que el experto  infirió que no existían indicios que la hicieran detectable más que los quejidos, al tiempo que admitió no entender cómo el Covid-19 afectó el sistema nervioso de los pacientes.

Al síndrome lo describieron como una variante del síndrome de piernas inquietas, también conocido como enfermedad de Willis-Ekbom, una enfermedad común que afecta al sistema nervioso y que se cree afecta hasta a una de cada 10 personas. Lo que provoca es un impulso abrumador de mover las piernas, junto con una sensación desagradable de gatear o arrastrarse.

Lo cierto es que el paciente recibió una dosis diaria de 1,5 mg de Clonazepam, un fármaco utilizado para tratar las convulsiones y los ataques, que terminó aliviando sus síntomas. A 10 meses de haber comenzado a tomar esa medicación, se supo que logró lentamente mejorar su estado. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla