
Elecciones legislativas: el peronismo selló sus listas y prepara la batalla bonaerense
Elecciones legislativas: el peronismo selló sus listas y prepara la batalla bonaerense
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
La agenda del domingo a puro fútbol: partidos, horarios y tv
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Mirtha Legrand recibió en su mesa a una diva para hacer las pases y recuperar la amistad
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Opositores cubanos denunciaron en la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo (PE) que el Gobierno de Cuba está imponiendo limitaciones en la libertad de expresión con el nuevo decreto ley sobre ciberseguridad.
La directora del Centro de Información Legal Cubalex, Laritza Diversent, intervino en el debate y aseguró que el nuevo decreto ley “restringe la libertad de opinión y expresión en el contexto digital”.
Diversent defendió que las facultades que se otorgan a los proveedores y las instituciones estatales “son demasiado amplias”, lo cual “favorece la arbitrariedad, el abuso de poder y propician la violación de derechos fundamentales, como la privacidad de los ciudadanos”.
El periodista jefe de redacción del diario digital 14ymedio, Reinaldo Escobar, en conexión desde La Habana, señaló que el decreto ley “criminaliza las acciones de discrepancia en las redes sociales”.
Escobar subrayó que, tras las protestas de julio, el Gobierno cubano reaccionó con “más represión y más control”, y por ello pidió a la UE que reconozca que en Cuba hay una “dictadura” y que establezca un diálogo con la sociedad independiente.
El vicepresidente de la delegación para las relaciones con los países de América Central, Javier Nart, calificó como “una vergüenza” el compromiso de diálogo de la UE, ya que afirmó que no ha sido con la sociedad civil de forma independiente.
LE PUEDE INTERESAR
Universidades
LE PUEDE INTERESAR
Avanzan las protestas de las mujeres en ciudades
En cambio, Nart dijo que la Comisión Europea acordó con el Gobierno de Cuba que las asociaciones y representantes de la sociedad civil con los que debería dialogar serían acordados por las dos partes.
En este sentido, el diputado del grupo del Partido Popular Europeo Gabriel Mato cuestionó el mantener el diálogo con Cuba y señaló que mientras los cubanos buscan “pedir libertad”, como demostraron en las manifestaciones de julio, “el Gobierno quiere silenciarlos” con una “ley mordaza”, con el fin de que no se sepa lo que sucede en el país.
Por su parte, eurodiputados socialistas defendieron que el diálogo es el mejor marco para promover y presionar para que se lleven a cabo reformas.
Así, Nacho Sánchez Amor apuntó que considera que el nuevo decreto ley debería tener un seguimiento por parte de los órganos del acuerdo de diálogo político y cooperación entre Cuba y la Unión Europea. EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí