

La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Libertadores Femenina: Corinthians ganó su sexta copa en cancha de Banfield
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
“Voy a extrañar el Ministerio de Seguridad”, admitió Bullrich en La Noche de Mirtha
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo durante el Día de la Madre
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, consideró hoy que "están dadas las condiciones" para que la vacuna contra el Covid-19 sea obligatoria porque es "segura", pero consideró que debe discutirse en el Congreso de la Nación. "Se están dando las condiciones para animarnos a esto porque desde lo sanitario ya hay seguridad y tranquilidad, pero es un debate que debe darse en el seno del Congreso", dijo el funcionario en declaraciones a El Destape Radio.
Si bien razonó que la obligatoriedad de la vacuna "no es indispensable para seguir adelante" dado que en la Argentina la mayoría de la población se encuentra inmunizada, esto constituye un hecho que "ayudaría mucho a salvar vidas".
"Vale la pena llevar adelante esa discusión públicamente. Servirá para desarmar mitos que circulan y que la gente desprevenida a veces cree", evaluó el ministro e indicó que "se pueden contrastar opiniones y llevar adelante esta discusión públicamente para esclarecer dudas y que las personas que aún tienen miedo, se vacunen".
En ese marco, destacó que el actual es el "mejor momento de la campaña de vacunación" y contó que en la provincia se registró hace 15 días "un récord" de inmunizaciones, con 2.110.000 personas en una semana. Sin embargo, expuso que la vacunación pediátrica "es la que está más lenta" y graficó que el 65% de los niños cuentan con la primera dosis y el 49% completó esquemas. Por ello, el Gobierno de la provincia "hace un gran esfuerzo para sacarles las dudas a los pediatras y que recomienden la vacuna a sus pacientes", dijo Kreplak.
"Estamos a dispuestos a despejar cualquier duda, a realizar charlas y capacitaciones", apuntó en ese sentido.
En las escuelas de verano también se está vacunando y adelantó que en febrero se hará "un trabajo intenso para poder vacunar" en los colegios porque "la idea es que cuando empiece el otoño estén los chicos lo más inmunizados posible", adelantó.
LE PUEDE INTERESAR
Loris Zanatta calificó de "golpista" la marcha que promueve el Gobierno contra la Corte
LE PUEDE INTERESAR
Dólar, encendido: el blue sube y lo siguen los otros
Krepalk sostuvo que los temores y dudas de los padres "son comprensibles" y los atribuyó a la campaña de desprestigio que se hizo en el país contra Sinopharm desde "algunos medios y la oposición", pero subrayó que se trata de una plataforma "muy segura".
"Cuando empezamos a vacunar chicos, el 30% de los contagios eran de niños y niñas y ahora es solo el 10%", ejemplificó y recalcó que "hay mucha evidencia que muestra la necesidad de vacunar niños en edad escolar".
"Sinopharm es una plataforma muy conocida y segura, que demostró en campo una gran eficacia", aseguró.
Por otro lado, Kreplak insistió en que la evolución de la situación no la miden "en función de casos sino en su gravedad" y graficó: "ayer hubo 52 mil casos en la provincia, si eso pasaba el año pasado, había que cerrar todas la actividades".
"Ahora hay incrementos de las internaciones, porque venimos con muchos casos, pero no está ni lejanamente cerca de lo que fue en la segunda ola. No son los casos los que marcan la evolución de la pandemia, sino las internaciones o casos graves", planteó.
Sobre el eventual fin de la pandemia, remarcó que "la variante Ómicron muestra una cantidad de contagios muy rápidos y dura menos en las personas vacunados, con lo cual hace que la enfermedad pase más rápido".
"Puede aparecer una nueva variante, pero hasta ahora el virus no mostró tal grado de mutación. Entendemos que podría ser que pasada esta ola -que contagia a la mayoría de la humanidad- se comporte como una enfermedad con brotes", señaló.
El ministro analizó que, llegado ese momento, "el Estado debe mudar hacia una situación de vigilancia epidemiológica para analizar variantes distintas", pero aseguró que "no hay que desandar lo construido". Por último, reconoció que hubo algunos faltantes de reactivos para formular testeos en algunos puntos de la provincia, pero dijo que ello "ya se está subsanando".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí