Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Conservación de especies en el Bioparque: nacieron tres ejemplares de pecarí de collar

Conservación de especies en el Bioparque: nacieron tres ejemplares de pecarí de collar
29 de Enero de 2022 | 12:51

Como parte del trabajo de conservación y protección de especies que se lleva adelante en el Bioparque La Plata, la Municipalidad informó el nacimiento de tres ejemplares de pecarí de collar. 


De acuerdo a lo consignado por la Secretaría de Espacios Públicos, entre el 17 y 18 de enero nacieron tres ejemplares de la especie pecarí de collar (Tayasu pecarí) en el Bioparque de La Plata.


Los tres nacimientos se llevaron a cabo dentro del grupo de 12 ejemplares de este tipo que habita el Bioparque dependiente de la Municipalidad; al tiempo que la gestación duró alrededor de 138 días y las tres crías se encuentran en buen estado de salud, se informó.


“Los ejemplares recién nacidos son importantes para contrarrestar la pérdida de la biodiversidad” explicó el secretario de Espacios Públicos, José Etchart; y resaltó: “Desde el Bioparque estamos impulsando un convenio de cooperación para rescate y recuperación de especies amenazadas de fauna silvestre que llevamos adelante junto a la Fundación Rewilding Argentina”.


“El acuerdo expresa la colaboración entre las dos instituciones para programas de conservación y reintroducción de especies amenazadas que se lleva adelante en la Reserva Provincial Iberá y en otros sitios donde se determina trabajar en conjunto, de acuerdo a las necesidades de cada animal”, agregó.


Cabe señalar que el pecarí de collar es un mamífero con pelaje de cerdas duras castaño-negruzcas y una mancha blanca que forma un collar que habita desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina.


Éstos animales pueden reproducirse desde el año y medio de edad; viven en grupos de entre 2 y 20 miembros, aunque el promedio de miembros es entre 6 y 9; son diurnos; duermen por la noche en madrigueras o bajo las raíces de los árboles; y se alimentan de frutos, tubérculos, pastos y animales invertebrados. Se prevé que las mencionadas especies puedan participar en futuros proyectos de conservación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla