Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Su fallecimiento

Alfredo Miguel Macchi

Alfredo Miguel Macchi
8 de Enero de 2022 | 02:44
Edición impresa

Por su dedicación a la Psiquiatría, su calidez en la atención de pacientes y su carácter afable y generoso causó una enorme tristeza en diferentes círculos médicos y sociales el fallecimiento, a los 67 años, de Alfredo Miguel Macchi.

Nacido en La Plata el 7 de noviembre de 1954 integró la promoción 1972 del bachillerato del Colegio Nacional “Rafael Hernández”. Al egresar del secundario siguió Medicina en la Universidad Nacional de La Plata y tras graduarse se especializó en psiquiatría.

Cumplió con una larga trayectoria profesional en diferentes medios, tanto públicos como privados, pues ejerció la psiquiatría en el Hospital “Alejandro Korn” de Melchor Romero, el Servicio Penitenciario Bonaerense, el instituto Epidauro (dedicado a la clínica neuropsiquiátrica y medicina Psicosomática) y el Centro de Diagnóstico y Derivación dependiente de la Subsecretaría de Atención de las Adicciones. Asimismo, atendió en su propio consultorio, actividad que mantuvo hasta casi sus últimos días. Fruto de su entrega incondicional a la labor de sanar recibía pacientes de distintas ciudades de la Provincia; todos destacaban el respeto y la admiración que les despertaba su trabajo.

Su otra pasión fue la música. Estudió piano desde los 4 hasta los 12 años, edad en que se recibió de profesor elemental de ese instrumento. Debido a sus condiciones y su talento artístico su profesora y su madre lo alentaron a seguir la carrera de concertista, pero él finalmente se decidió por la medicina.

Aunque no se dedicó profesionalmente a la música, tocó el piano toda su vida, y durante décadas deleitó a los suyos con interpretaciones exquisitas.

Se caracterizó por un notable carisma y una gran sensibilidad, combinación que le valió ganarse fácilmente el aprecio de quienes lo conocían. Fue, además, una persona cariñosa, expresiva y muy afectuosa.

Se había casado el 25 de marzo de 1988 con la médica María Elena Medrano García y el 5 de mayo de 1990 nació su hija Andrea, quien siguió los pasos de sus padres y se especializó en Clínica Médica. La familia que formó significó para él un pilar insustituible en su vida. Lo mismo sus amigos, que tuvo muchos y de relación sólida y duradera.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla