Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de centros médicos principalmente del conurbano que desde hace unos meses comenzaron a cobrar entre $400 y $600 de copago por atención. Desde el sector afirman que es “la ultima medida para no quebrar”.
Guillermo Barreiro, vicepresidente de la Cámara de Prestadores del Salud del Conurbano (Capresco), explicó que “la situación económico es dramática. Tanto para las clínicas como para los médicos. Nosotros hemos tenido siempre aumentos por prestación por debajo de la inflación. Además nuestra inflación siempre es más que la general. Esto hace que cada vez haya menos clínicas y ademas tenemos cada vez menos profesionales para atender pacientes. Lo que gana un profesional de salud, que se formo durante años y sigue perfeccionándose es una vergüenza”.
Desde Capresco explican ademas que “el medico debe esperar entre 30 y 60 días para cobrar el arancel que ademas esta disminuido por descuentos de seguro medico (5%), gestiones administrativas (5%), IIBB (3,5) y en algunos casos el IVA. Con esta medida, el medico esta mejor remunerado y los pacientes lo entienden y acompañan”.
Solo en el conurbano durante los anos críticos de pandemia, cerraron 12 clínicas. También, el sector viene sufriendo “la fuga de médicos al exterior o al sistema privado de la CABA” por diferencia de salario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí