
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
En Provincia rechazan los cambios de las Residencias: “Es una medida regresiva y precarizadora”
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ucrania denunció este lunes que Rusia volvió a atacar con una multitud de "drones suicidas" a la capital Kiev -donde causaron al menos tres muertes- y a "cientos de localidades", muchas de las cuales quedaron sin electricidad por los daños sufridos en sus infraestructuras.
"Esta mañana, los terroristas rusos atacaron de nuevo las infraestructuras energéticas de Ucrania en tres regiones", lamentó el primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, que mencionó "cinco ataques con drones" en Kiev y "ataques con misiles" en Dnipropetrovsk (centro-este) y Sumi (noreste).
Periodistas de la agencia de noticias AFP en Kiev vieron drones sobrevolando un barrio central de la capital y cómo los oficiales de la policía les disparaban con armas automáticas, y también reportaron columnas de humo por las explosiones en toda la ciudad.
Sirenas antiaéreas sonaron poco antes de las explosiones, que ocurrieron hacia las 6,35 hora local (la 0,35 en la Argentina).
"El enemigo puede atacar nuestras ciudades, pero no logrará quebrarnos", afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, quien confirmó que "drones suicidas y misiles están golpeando toda Ucrania". Uno de los bombardeos alcanzó un edificio residencial.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que el cuerpo sin vida de una mujer fue encontrado entre los escombros y que tres personas fueron hospitalizadas. Sin embargo, el vicejefe de gabinete de la Presidencia ucraniana, Kirilo Timoshenko, dijo que las personas muertas fueron al menos tres.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Se tiraron con todo: caliente debate Lula-Bolsonaro
LE PUEDE INTERESAR
La princesa y el chamán, un romance atípico del que Noruega desconfía
"Por ahora el número de personas muertas como resultado de un ataque con drones kamikaze en un edificio residencial ha aumentado a tres", escribió en su cuenta de Telegram Timoshenko añadió que 19 personas fueron rescatadas del edificio dañado en el céntrico barrio de Shevchenkivskyi.
Estos ataques se producen una semana después de que Rusia lanzó una masiva salva de misiles que duró dos días y que afectó a localidades en toda Ucrania, provocando cortes de electricidad y agua en todo el país. "Parece que ahora nos atacan todos los lunes", dijo el taxista Sergi Prijodko, mientras esperaba fuera de la estación central de trenes de Kiev. "Es la nueva forma de empezar la semana", dijo a la AFP.
Tras los ataques, el jefe de gabinete de la presidencia ucraniana, Andrii Yermak, indicó que el país necesita "más sistemas de defensa antiaéreas lo antes posible". "Los rusos piensan que esto los va a ayudar pero solo muestra su desesperación", escribió.
El ministerio de Defensa de Kiev indicó que "en las últimas 13 horas" los militares ucranianos han derribado 37 drones Shahed-136 iraníes y tres misiles de crucero lanzados por Rusia.
La semana pasada Zelenski dijo que los drones iraníes estaban siendo desplegados por los rusos para atacar la infraestructura energética, aunque Teherán niega estar suministrando armas a Moscú para la guerra. El 10 de octubre los misiles rusos atacaron Kiev y otras ciudades en la peor campaña de bombardeos en varios meses. Estos ataques dejaron al menos 19 muertos y 105 heridos, y desataron indignación a nivel internacional. Los ataques de Moscú se repitieron el 11 de octubre, aunque con una menor intensidad, golpeando infraestructuras energéticas en el oeste de Ucrania, lejos de la línea del frente.
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que los ataques se dieron como respuesta a la explosión que dañó el puente estratégico que une a Rusia con la península de Crimea, anexada por Moscú. El viernes, Putin expresó su satisfacción y dijo que "por ahora" no había necesidad de ejecutar más ataques contra Ucrania, y apuntó que Moscú está "haciendo todo bien" en la ofensiva, pese a algunos duros reveses.
En el sur de Ucrania, las tropas de Kiev se acercan hacia Jerson, que hasta ahora es la única gran ciudad ucraniana tomada por los rusos y que está al norte de Crimea. La región de Jerson es uno de los cuatro territorios ucranianos que Moscú reivindicó como zonas anexadas. Otra provincia que Rusia considera como territorio propio es Zaporiyia, aunque en su extensa superficie hay áreas dominadas por Ucrania.
La Guardia Nacional rusa anunció en Moscú que fuerzas de seguridad compatriotas detuvieron a 90 colaboradores del "régimen ucraniano" en Jerson y Zaporizhzhia en una semana.
"Los oficiales de la Guardia Nacional capturaron a 90 colaboradores del SBU (Servicio de Seguridad de Ucrania), el Ejército y las facciones nacionalistas en los territorios de las provincias de Jerson y Zaporiyia", dijo un portavoz del cuerpo a la agencia Sputnik. Según el oficial, en una semana hallaron dos arsenales de armas ocultos con misiles antiaéreos portátiles, 15 sistemas antitanque con más de 90 misiles y más de 6.500 municiones de distinto calibre.
Un consejero de la presidencia ucraniana pidió este lunes que Rusia sea excluida del G20. "Aquellos que dan órdenes de atacar infraestructuras críticas (...) y organizan una movilización general para cubrir el frente de cadáveres no pueden sentarse en la misma mesa que los dirigentes del G20", dijo el consejero de la presidencia ucraniana Mijail Podoliak. Rusia "debe ser expulsada de todos los foros", agregó el consejero en Twitter.
Tras los ataques de la semana pasada, Estados Unidos anunció un nuevo paquete de asistencia militar por 725 millones de dólares, incluyendo sistemas lanzacohetes Himars. Con esta nueva partida, el total de asistencia militar otorgada por EEUU a Ucrania suma los 17.600 millones de dólares desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí