Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          DANIEL KRUPA  
 
Lo primero a decir es qué bien y con qué intensidad escribe Cynan Jones (Gales, 1975), incluso en textos de apenas cien páginas, como “La bahía”, en el que hace gala de un ascetismo envidiable, ahora para retratar una historia que podría parecer simple, previsible: un hombre sale al mar en su kayak con la idea de arrojar las cenizas de su padre en un sector específico de una playa, pero una tormenta repentina, con sus respectivos rayos, altera sus planes.
Es habitual en Jones recurrir a la naturaleza como algo más que un simple telón de fondo para sus textos. Los escenarios naturales influyen directamente en sus producciones, tanto en los personajes como en el devenir de los hechos, conformando un todo de una energía oscura y espesa que ya es característica de su obra.
Este dato –de cómo un cierto tipo de ambiente se transforma en los cimientos de un texto literario– puede comprobarse hasta visualmente en Hinterland, serie policial, bien noir (ver nota publicada en esta misma sección del recorrido que María Negroni hizo sobre los hitos de este género cinematográfico), de la que Jones es el guionista. Hinterland transcurre en un pueblo galés al borde de todo; tan al borde que no faltan acantilados.
Jones sabe manejar muy bien la ambigüedad: recurre a la inclusión de una serie de circunstancias alrededor del kayak en el que flota este hombre a la deriva, provocando un efecto onírico que va de lo ominoso a lo simplemente bello, porque no hay que olvidarse de que se trata también de un texto sobre un duelo, que llevó a un hijo a meterse en el mar en un ritual íntimo y pagano.
Desde ya, La bahía remite a otras obras literarias que retrataron con maestría esto de perder el rumbo en el agua, sin tierra a la vista. Las más emblemáticas: El viejo y el mar, de Ernest Hemingway (1951) e Historia de un naufragio, de Gabriel García Márquez (1955), títulos en los que el instinto de supervivencia se transforma en la columna vertebral de ambos relatos. En ese sentido, el texto de Jones no es la excepción, aunque el ritmo y la forma narrativa (párrafos cortísimos como retazos, epifánicos como versos), invitan a pensar en una intención todavía más poética que en aquellos otros dos títulos.
En la prosa de Jones –en esta traducción local a cargo de Matías Battistón–, nunca faltan las imágenes perfectas. “Lo vio por un segundo, un clavo de plata en el aire”, escribe para retratar el simple salto de un pez en el agua. La misma sensibilidad despliega el autor cuando acerca a ese kayak a la deriva especímenes como una mariposa (cuya existencia se pone en duda), un misterioso pez luna, delfines, y hasta una muñeca tan perdida como el náufrago que protagoniza este relato. O el sutil viraje hacia el relato de terror, cuando llega la noche en alta mar.
LE PUEDE INTERESAR
          Libros más vendidos
LE PUEDE INTERESAR
          Novedades
La bahía es mucho más que una crónica de supervivencia: bien puede leerse como algo más profundo y amplio: un tratado de lo que suele suceder cuando también en el sentido más metafórico, un rayo parte al medio a alguien: con más o menos tiempo a favor, pero inmediatamente, empieza a proyectarse la película de su vida ante sus ojos y, de repente, no queda otra cosa que transformarse en un mero espectador, más allá de cualquier ímpetu de salvación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí