

La obra de Antonio Di Benedetto, cada vez más revalorizada / Web
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Arde La Bombonera: Boca cae 1 a 0 Racing y tambalea el ciclo Russo
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el centenario del nacimiento del escritor mendocino, publicarán su libro “Escritos del exilio: textos desde Madrid 1978-1983” y destacarán su figura con distintos actos
La obra de Antonio Di Benedetto, cada vez más revalorizada / Web
En el centenario del nacimiento de Antonio Di Benedetto, autor de los clásicos “Zama” y “Caballo en el salitral” y quien fuese perseguido por la dictadura, se publican sus “Escritos del exilio: textos desde Madrid 1978-1983” y, además, especialistas en su obra realizarán distintos homenajes que se le ofrecerán en su tierra natal.
Di Benedetto nació el 2 de noviembre de 1922 en la ciudad de Mendoza, publicó su primer libro, “Mundo animal”, en 1953 y su novela consagratoria “Zama” en 1956. Es autor de novelas como “El pentágono”, de 1955 (reeditada en 1974 como “Anabella”), “El silenciero” de 1964, “Los suicidas” de 1969; “Sombras, nada más” en 1984. A su labor de escritor de ficción se sumó el trabajo periodístico, llegando a ser subdirector del periódico argentino Los Andes. Por su oposición a la censura, fue detenido el 24 de marzo de 1976 en su despacho del diario mendocino, encarcelado y torturado.
Su obra ha sido traducida, entre otros idiomas, al inglés, hebreo, francés, portugués, italiano, esloveno, holandés, búlgaro, checo, rumano, turco, danés, alemán, albanés y chino. Sus lecturas han impactado en la cultura y grandes cineastas argentinos que han realizado films de trascendencia basados en cuentos y novelas del autor: “Zama”, de Lucrecia Martel; “Aballay”, de Fernando Spiner, y “Los suicidas”, de Juan Villegas.
Adriana Hidalgo editora ha publicado y reeditado toda su obra (literaria y periodística) y también es la responsable del reciente “Escritos del exilio. Textos desde Madrid 1978-1983”, una antología de crónicas, reseñas y entrevistas escritas y publicadas en España durante su destierro en aquel país.
La compiladora Liliana Reales explica que este libro viene a sumarse al primer volumen de los escritos periodísticos del autor mendocino, que salió en 2016 y que reúne algunos de los textos publicados en la Argentina. “Ambas antologías tienen un gran valor para las letras nacionales porque representan uno de los casos más valiosos y significativos del tratamiento de la escritura periodística, con un cuidado estético semejante al que Di Benedetto tuvo con la escritura literaria”, explaya Reales.
La investigadora, nacida en Bermejo, Mendoza, es autora de varios libros, entre ellos “Homenaje a Antonio Di Benedetto”, y rescató y compiló la obra periodística de Di Benedetto en “Escritos periodísticos” y junto a Mauro Caponi, “Escritos del exilio. Textos desde Madrid 1978-1983”. En este momento prepara, junto al Dr. Byron Vélez Escallón, el Fondo Virtual Antonio Di Benedetto.
LE PUEDE INTERESAR
Los herederos del muralismo mexicano, un siglo después
LE PUEDE INTERESAR
La odisea
La narrativa del escritor fallecido a los 63 años se complementa con los libros de cuentos: “Grot” de 1957 (reeditado en 1969 como “Cuentos claros”), “Declinación y ángel” de 1958, “El cariño de los tontos” de 1961, “Absurdos” de 1978 y “Cuentos del exilio” de 1983. Di Benedetto regresó a la Argentina, pasó sus últimos años trabajando en la Casa de Mendoza, en Buenos Aires. Murió de un derrame cerebral el 10 de octubre de 1986, en la capital argentina. Fue velado en la sede de la Sociedad Argentina de Escritores de Buenos Aires y sus familiares recibieron condolencias y notas de pesar de todo el mundo, incluso de aquellas celebridades literarias que habían pedido por su libertad e integridad en tiempos de la dictadura.
La última nota que entregó para el suplemento en el invierno de 1986 fue sobre una reedición argentina de la novela histórica venezolana “Se llamaba S.N.”, de José Vicente Abreu, un libro que habla sobre los detenidos políticos, la tortura y el crimen, durante la dictadura de Pérez Jiménez. Como título sugerido, Di Benedetto escribió: “Otros paisajes del horror de América”. Él había conocido esos otros paisajes, aún antes de leer el libro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí