
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Casi como sucede en Argentina, allí el Estado prohibió la importación de fertilizantes químicos el año pasado por falta de divisas y corre peligro la cosecha
Un agricultor muestra arroz recién cosechado, de bastante mala calidad / S. Rubatheesan / DPA
Shadagopalan Chandrasekaran posa la mirada sobre su arrozal con preocupación. El campo fue siempre el medio de vida de este agricultor del distrito septentrional de Kilinochchi, en Sri Lanka, y ni siquiera las repetidas turbulencias políticas y económicas del país cambiaron eso.
Pero cuando el Estado prohibió la importación de fertilizantes químicos el año pasado por falta de divisas, este hombre de 60 años, al igual que otros innumerables agricultores del país, sufrió pérdidas devastadoras en sus cosechas. “Nuestra producción de arroz se redujo en más de un 40 por ciento”, señala.
Si bien esta prohibición ya fue eliminada, los expertos advierten que la situación de los agricultores y, con ello, la provisión de la población del Estado insular con alimentos está en riesgo. “Nuestra crisis aún no ha terminado”, se queja el agricultor Chandrasekaran.
Este país de 22 millones de habitantes, y altamente endeudado, vive su peor crisis económica desde su independencia en 1948. Casi 6,3 millones de personas, o tres de cada diez hogares, están amenazados por la inseguridad alimentaria y necesitan ayuda, según advirtió hace poco el Programa Mundial de Alimentos (PMA). La situación es tan seria que más de la mitad de las familias afectadas comen hoy menos o bien comen alimentos menos nutritivos, en algunos casos suprimen incluso comidas enteras.
La altura que deberían tener las plantas / S. Rubatheesan / DPA
LE PUEDE INTERESAR
Ciencia: la mitad de los arrecifes de coral del mundo podrían quedar “intoxicados” para 2035
LE PUEDE INTERESAR
Salud: la importancia de ingerir snacks que afecten menos al organismo
Los problemas económicos de este país al sur de India, fuertemente dependiente de las importaciones, comenzaron antes de la pandemia de coronavirus, entre otras cosas por proyectos de infraestructura financiados con deuda y recortes fiscales que privaron al Estado de ingresos que necesitaba urgentemente. Luego, la pandemia afectó a la industria del turismo y con ello una importante fuente de divisas.
Para contrarrestar la falta de divisas, el Gobierno prohibió la importación de fertilizantes artificiales e instó a los agricultores a emplear fertilizantes biológicos. Debido a que las cosechas fueron menores, Sri Lanka, que hasta entonces podía autoabastecerse con arroz, se vio obligada a importar este importante alimento, lo cual no hizo más que agudizar la falta de divisas. Si bien el Gobierno eliminó la prohibición sobre los fertilizantes en noviembre, el daño infligido puso en riesgo la producción de alimentos.
El nuevo presidente, Ranil Wickremesinghe, está preocupado por el abastecimiento de la población. Fue nombrado por el Parlamento hace poco, después de que su antecesor, Gotabaya Rajapaksa, huyera temporalmente al extranjero después de meses de protestas. Este mes comienza la nueva siembra, pero para algunos agricultores es demasiado tarde. “Nos aseguraron que tendremos fertilizante suficiente, pero algunos agricultores entre tanto se retiraron de la agricultura, dado que los costos de la producción aumentan”, describe Chandrasekaran la situación.
No solo se vieron afectados quienes cultivan arroz, sino también quienes producen verduras. “Los precios de las verduras se dispararon en los últimos meses, dado que muchos agricultores se vieron perjudicados por la crisis de fertilizantes y se vieron obligados a renunciar al cultivo en la última temporada. Muchos se decidieron por otros trabajos”, señala el agricultor Sarath Nandasiri, de 48 años, de Welimada.
Agricultores cosechando arroz en Sri Lanka. La prohibición temporal de la importación de fertilizantes artificiales el año pasado ha tenido consecuencias de vasto alcance / S. Rubatheesan / DPA
T. B. Sarath, de la asociación de agricultores, explica que a esto se suma la falta de combustibles. Muchos agricultores no pudieron recoger sus cosechas, ya afectadas por la crisis de los fertilizantes, porque les faltaba combustible para las máquinas cosechadoras. “Esperamos que el Gobierno nos proporcione abono y combustible para arar los campos y preparar la próxima temporada” que comienza en estas semanas, señala.
“Estamos muy preocupados por los efectos que la actual crisis económica y política puede tener sobre las personas de Sri Lanka”, indicó el embajador de Noruega hace poco. Su país aportó al PMA unos 500.000 dólares para paliar la crisis. Según dijo, la escasez de alimentos y los precios en aumento tienen efectos negativos sobre todo en los niños y las mujeres del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí